Grado en Desarrollo de Videojuegos

El grado en Desarrollo de Videojuegos te suma de lleno en la experiencia creativa de ver nacer una obra como esta, desde su concepción hasta el resultado final. Gracias a tu conocimiento y tu saber hacer, serás una pieza clave para crear algo que al usuario final le resulte muy atractivo.

⭐ Recomendado

⭐ Dónde estudiar el Grado en Desarrollo de Videojuegos

Grado en Desarrollo de Videojuegos 1 Grado en Desarrollo de Videojuegos Logo Unir Card
⭐ Recomendado

Grado de Diseño y Desarrollo de Videojuegos (UNIR)
🏠️ Onlive
🎓 Título Oficial📍️ Online
📅 ️ 4 años académicos

La UNIR enfoca todo su plan de estudios y metodología a la adquisición del perfil de desarrollador o diseñador de videojuegos. Y, para ello, tendrás que aprender fundamentos de diseño, aspectos artísticos relacionados con la jugabilidad y herramientas concretas.

Entre estas últimas, utilizarás las dos más populares del sector: Unity y Unreal. Tanto estas como todas serán enseñadas paso a paso por un claustro con amplia experiencia y colaboradores punteros, como EA y DEV. Al matricularte, además, recibirás gratis el curso Adobe Creative para estudiar herramientas de diseño como Photoshop, Illustrator o Indesign. Leer más ➟

Grado en Desarrollo de Videojuegos 2 Grado en Desarrollo de Videojuegos U TAD Logo CARD
Grado en Ingeniería de Videojuegos (U-TAD)
⏱️ 6000 h🏠️ Presencial
🎓 Título Oficial📍️ Madrid
📅 ️ 4 años académicos

Hay un denominador común entre los aficionados a los videojuegos que, además, valoran el diseño conceptual que proponen y sienten inclinación hacia la programación. Todos ellos han pensado alguna vez cómo será trabajar en lugares como Ubisoft, Gamelot, Electronic Arts o Ericsson. Y en franquicias como Assassin’s Creed, Candy Crush o Need for Speed.

En los equipos anteriores recalan alumnos de U-Tad que se han formado en el diseño o la ingeniería de videojuegos. Todos llegan con un proyecto bajo el brazo, desarrollado en la propia universidad, que es un portfolio de alto nivel. Su perfil está tan bien valorado que se trata del centro formativo español con más PlayStation Awards, 11, conseguidos en apenas cinco años. Son más del triple del siguiente centro. Leer más ➟


Por qué estudiar un grado en Desarrollo de Videojuegos

La industria del videojuego ha experimentado un crecimiento imparable en España, que cada vez cuenta con más jugadores, plataformas y eventos. Ha llegado a facturar 1.479 millones de euros en un solo año, según datos de la Asociación Española de Editores y Distribuidores de Software, con más de 15 millones de usuarios.

Las competencias que adquieras en un grado como este no solo te servirán para desarrollar videojuegos, dado que aprenderás programación, bases de datos o ingeniería del software, entre otras materias. Serán aplicables también a otras parcelas que tengan que ver o no con el ocio interactivo, como el desarrollo de aplicaciones móviles.

¿Qué vas a aprender en un grado en Desarrollo de Videojuegos?

En un grado como este se aprende programación, cálculo, álgebra lineal, física, ingeniería del software, bases de datos, análisis y diseño de algoritmos, sistemas operativos…

También encontrarás asignaturas de diseño de videojuegos, pensamiento creativo o sociedad y cultura digital, pero este grado está más enfocado a programación y desarrollo de software que el de diseño de videojuegos o productos interactivos.

¿Qué cobra un experto en Desarrollo de Videojuegos?

Un programador de videojuegos en España cobra 32.000 euros anuales, que son 1.740 euros netos al mes. Nada mal, si se considera el coste de la vida en el país, aunque hay mejores perspectivas salariales en otros lugares. En Estados Unidos, por ejemplo, Built In calcula un salario medio de unos 115.000 dólares.

¿Qué debo saber antes de hacer el grado en Diseño de Videojuegos?

El bachillerato de Ciencias y Tecnología tiene asignaturas que pueden sentar bases para el conocimiento a adquirir posteriormente: Matemáticas, Física, Tecnología e Ingeniería, Ciencia Digital y Pensamiento Computacional, Tecnología de la Información y la Comunicación o Programación y Computación, dependiendo del plan de estudios de tu comunidad autónoma y tu centro.

En cuanto a la FP, la rama de Informática y Comunicaciones parece la más acorde, e incluso tiene un curso de especialización en Desarrollo de Videojuegos. La familia de Imagen y Sonido alberga el grado superior de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, pero está más enfocado al diseño y no tanto a la programación.

Preguntas Frecuentes

No te harán pruebas específicas para acceder a un grado, porque las diferentes materias se abordan desde sus fundamentos. Sí hay un perfil de ingreso recomendado, y es el de personas apasionadas de las tecnologías de la información y la comunicación, con mucha creatividad, con capacidad resolutiva y de trabajar en equipo.

La programación de lógica de juego, de gráficos 3D o de redes y multijugador son solo algunas parcelas a las que podrías dedicarte. La programación es una disciplina en auge en la actualidad, así que también podría llevarte a otras áreas como la inteligencia artificial, los dispositivos de realidad virtual, las aplicaciones multimedia o la interfaz de usuario.

La horquilla puede estar entre los 4.500 euros y los más de 9.000, correspondientes a una universidad pública y una privada. Si se trata de un grado oficial reconocido, puede estar cubierto por becas públicas aunque sea de manera parcial, hasta igualar los precios públicos. Mira también los programas de becas y ayudas propias si tienes presupuesto limitado.