⭐ Dónde estudiar el Grado en Diseño de Videojuegos

👉¿Por qué estudiar un grado en Diseño de Videojuegos?
Con el paso de los años, el mercado de los videojuegos se ha convertido en el mejor posicionado dentro del ocio audiovisual en España. Organismos como la AEVI han cifrado su consumo en los 1.083 millones de euros, además de hablar de un crecimiento continuo.
Es un sector con futuro, más aún considerando que su evolución irá de la mano de tecnologías relacionadas como la realidad virtual o la robótica. El camino es largo, y discurrirá por donde quieras.
¿Qué vas a aprender en un grado en Diseño de Videojuegos?
A lo largo de los cuatro cursos, estudiarás lo necesario para convertirte en un experto.
Verás fundamentos y teorías: matemáticas, física, diseño de juegos, literarios, sociedad digital, psicología, narrativa, dirección de arte, pensamiento creativo… También fundamentos técnicos: scripting, UX/UI, testeo... Y, por supuesto, herramientas y tecnologías específicas: para la creación de contenidos 3D, para la animación, para el diseño de música y sonido
¿Qué cobra un experto en Diseño de Videojuegos?
Jobted calcula que el salario medio de un desarrollador de videojuegos está en los 32.100 euros brutos anuales en España.
En cuanto a otros países, uno de los que mejores perspectivas ofrece es Estados Unidos, donde Glassdoor calcula unos 75.000 dólares anuales de media.
¿Qué debo saber antes de hacer grado en Diseño de Videojuegos?
Si tienes claro que quieres dedicarte al diseño de videojuegos, lo mejor es que optes por el bachillerato de Ciencia y Tecnología. Estudiarás asignaturas como Dibujo Técnico, Tecnología e Ingeniería, Ciencia Digital y Pensamiento Computacional, Tecnología de la Información y la Computación o Programación y Computación, entre otras. Debes consultar el plan de tu comunidad autónoma.
Otra opción es el Bachillerato de Artes Plásticas, Diseño e Imagen. Podrás estudiar Cultura Audiovisual, Volumen, Proyectos Artísticos, Dibujo Técnico y Artístico, Fundamentos del Arte o Cultura Audiovisual, entre otros.
Si te decantas por la Formación Profesional, la familia de la Informática y Comunicaciones o la de Artes Gráficas parecen las más acordes.
Preguntas Frecuentes
Al margen de los conocimientos técnicos previos, para ser desarrollador de videojuegos también necesitarás potenciar la capacidad narrativa, conocimientos de psicología, habilidades para matemáticas (o incluso físicas), así como las artísticas y de diseño.
En cuanto a habilidades técnicas específicas, se incluyen los lenguajes de programación, de motores de juego o de testeo.
- Diseñador/a de videojuegos.
- Especialista en gamificiación.
- Diseñador/a de mecánicas de juego.
- Diseñador/a de revistas digitales.
- Diseñador/a multimedia.
- Especialista en simulación.
- Diseñador/a multimedia.
- Diseñador/a web.
- Responsable de proyectos interactivos.
El grado completo puede salirte por entre 4.800 y 6.000 euros, si lo haces en una universidad pública cofinanciada por el Estado. Si te decantas por una universidad privada, los precios serán mayores. Dependerá de la modalidad. A la presencial tienes que sumarle los gastos diarios de transporte o residencia, en su caso. La modalidad de clases online en directo, por ejemplo, es más cara que la online al uso.
Tabla de contenidos