Dónde estudiar Grado en Educación Infantil
Máster Educación Infantil
Por qué estudiar Educación Infantil
La docencia es algo muy vocacional, y más aún si se trata de niños. La educación está cambiando y los nuevos maestros tienen ante sí nuevas exigencias y retos que hacen de este un camino apasionante, pero tiene que gustarte.
Estudiar Educación Infantil a día de hoy te permite hacerte con unas competencias tecnológicas mínimas que luego tendrás que usar en el día a día con tu alumnado, que ya serán plenamente nativos digitales.
Podrás realizar prácticas y aprender un idioma como el inglés a un nivel aceptable, pues lo exige la titulación.
Es una profesión que siempre tendrá salidas, pese a la alta competencia que presenta.
Siempre será necesaria una persona experta que ayude a conocer el mundo que rodea a los más pequeños a través del juego estructurado, que inculque los principios básicos de la buena conducta social y, en definitiva, que promueva el aprendizaje.
No caben preguntas del tipo “¿es difícil?”, sino determinación: si es lo que te gusta y perseverás, irás consiguiendo tus objetivos.
¿Qué se estudia en la carrera de Magisterio Infantil?
A través del grado de Educación Infantil, conseguirás las competencias necesarias para tener un papel destacado en el proceso educativo de los niños entre cero y seis años, antes de que comience la escolarización obligatoria.
Serás muy relevante, pues están en un periodo crucial de su vida en el que desarrollarán capacidades sobre las que luego se construirá su personalidad.
Puedes aventurar algunos de los contenidos que vas a ver, con metodologías encaminadas a hacerles pensar, desarrollar relaciones de afecto, la motricidad, la comunicación, la creatividad, etc. Pero lo verás más claro viendo las asignaturas.
Plan de estudios y asignaturas
La Universidad de Sevilla fue la que fijó una nota de corte más alta en el curso 2018-2019, luego está muy solicitada y avalada por el alumnado. Nos sirve de referencia para ver las asignaturas que se dan en la carrera.
En todo caso, debes saber que está compuesta de 240 créditos ECTS, y diseñada para terminarse en cuatro años. Dependiendo de tu disponibilidad y dedicación, será más o menos tiempo.
Primer curso
- Atención a la diversidad en Educación Infantil
- Corrientes contemporáneas de la educación: implicaciones en la etapa infantil
- Diagnóstico en educación: la observación y la entrevista en Educación Infantil
- Didáctica general
- Procesos sociales básicos en la educación
- Psicología de la educación
- Psicología del Desarrollo
- Salud infantil: educación motriz y artística
Segundo curso
- Dificultades del desarrollo y del aprendizaje
- Diversidad y coeducación
- Expresión corporal en la infancia
- Lengua española y su aplicación a la lingüística infantil
- Organización del centro escolar
- Desarrollo de habilidades lingüísticas y su didáctica
- Desarrollo del pensamiento matemático infantil
- Formación musical básica
- Funciones del profesorado
- Psicopatología y salud infantil
Tercer curso
- Conocimiento del entorno social en Educación Infantil
- Didáctica de la música en Educación Infantil
- Enseñanza del entorno natural en la etapa de 0 a 6 años
- La expresión plástica en la infancia y su didáctica
- Biología del desarrollo
- El hecho literario y la literatura infantil
- Prácticas externas
Cuarto curso
- Las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la Educación Infantil
- Prácticas externas
- Trabajo fin de grado
Optativas a estudiar entre el tercer y cuarto curso
- Ciudad y ciudadanía en educación infantil
- Educación moral y convivencia
- El arte andaluz en Educación Infantil
- Filosofía para niños: aprender a ser
- Juegos motores y habilidades motrices básicas
- Aplicación de técnicas de producción plástica para la Educación Infantil
- Arte infantil: recursos para su conocimiento y desarrollo
- Atención temprana y estimulación precoz
- Conocimiento y conservación del medio ambiente
- Didáctica del patrimonio cultural de Andalucía
- Estrategias innovadoras de enseñanza
- Música, espectáculo y medios de comunicación
- Recursos didácticos-matemáticos en Educación Infantil
- Taller de exploración del entorno
Dónde estudiar Educación Infantil en España
En España tienes más de 100 centros en los que estudiar Educación Infantil, así que no tendrás muchos problemas de acceso si consigues una nota suficiente.
El criterio más habitual para elegir una es la cercanía al hogar de residencia, ya que el traslado a otra ciudad y los gastos que de ello se derivan no son siempre asumibles por las familias.
Si puedes elegir, fíjate bien en el plan de estudios, si propone métodos innovadores, si el profesorado tiene buena preparación (por ejemplo, por alta presencia de doctores), si la ratio es adecuada, con qué empresas tiene convenios para las prácticas o qué programas de intercambio posee.
También es importante la infraestructura, desde la dotación de las aulas a la accesibilidad.
Mejores universidades para estudiar Educación Infantil en España
Entre las universidades mejor consideradas están las siguientes:
- Universidad Complutense de Madrid. Tipo: Pública
- Universidad Autónoma de Barcelona. Tipo: Pública
- Universidad Pontificia de Comillas. Tipo: Privada
- Universidad de Girona. Tipo: Pública
- Universidad de Valladolid. Tipo: Pública
- Universidad de Zaragoza. Tipo: Pública
¿Se puede cursar online o a distancia?
Afortunadamente sí, es una carrera que se puede estudiar a distancia. Ya decimos que es un estudio muy extendido y muy necesario, por lo que se ha innovado mucho en torno al mismo.
¿Qué quiere decir esto?
Pues que tendrás acceso a una aula virtual y plena conexión con una atención individualizada y experta.
Sucede lo mismo con la Universidad Internacional de La Rioja, la UNIR, que ha ido ganando peso y prestigio en los últimos años por su carácter innovador a la hora de ofrecer estudios a distancia. También puedes estudiar a través del aula virtual, pero los exámenes son presenciales y las prácticas en empresas también.
¿Existe máster en Educación Infantil?
¡Por supuesto! Existe el máster en educación infantil.
Cuando termines la carrera puedes realizar alguno de los estudios de posgrado que ofrecen las universidades
Preguntas frecuentes
Recuerda que para estudiar una carrera universitaria debes tener una titulación de acceso, como el Bachillerato o equiparable tanto en planes de estudio extintos como realizados en otros países.
Las universidades suelen hacer una reserva de plazas amplia para el alumnado de Bachillerato, pero a no ser que sean estudios con mucha demanda y poca oferta, no suele haber problemas para entrar, superando siempre la nota de corte.
Si tienes un grado superior, y en este caso el más acorde es de Educación Infantil, puedes acceder de manera directa si tienes nota. Si no, tendrás que hacer la prueba de acceso para mayores de 25 o de 45 años.
Cuando termines tu grado de Educación Infantil no solo podrás trabajar en colegios, sino también en centros infantiles de 0 a 3 años, como guarderías públicas y privadas de tu localidad o cercanas. También puedes trabajar en centros de educación no reglada, pertenecientes o no a instituciones educativas. Hablamos de museos, zoológicos, parques naturales, teatros, instituciones deportivas, etc.
Dado que las competencias educativas están transferidas a las comunidades autónomas, incluso en los centros públicos varía el salario que perciben. Sin embargo, nos puede servir de referencia el convenio colectivo de centros de asistencia y educación infantil, que es de aplicación en todo el Estado Español.
Según este, un maestro/a debe cobrar un mínimo de 1304 euros, aunque los datos corresponden a 2010. Más recientes son las tablas salariales que recoge el sindicato UGT, que señalaba que en el segundo ciclo de Educación Infantil un maestro debe cobrar 1546,29 euros en 14 pagas, más trienios.