Grado en Ingeniería Informática

El sector de la ingeniería informática es uno de los que está contratando más profesionales en los últimos años. Los salarios de los ingenieros son cada vez más altos y que en los próximos años van a hacer falta más de 90.000 profesionales para cubrir la creciente demanda de empleo.

⭐ Recomendado

⭐ Dónde estudiar el Grado de Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática 1 Grado en Ingeniería Informática centro verificado
Grado en Ingeniería Informática 4 Grado en Ingeniería Informática Logo Unir Card
Destacado

Grado en Ingeniería Informática Online (UNIR)
Grado en Ingeniería Informática 5 Grado en Ingeniería Informática precio Precio a consultar Grado en Ingeniería Informática 6 Grado en Ingeniería Informática becas Becas disponibles Grado en Ingeniería Informática 7 Grado en Ingeniería Informática financiacion Financiación 100% sin intereses
📅 4 años académicos ⏱️ 6000 horas 🎓 Título Oficial
💻 Online 📍️ Online

Por qué estudiar Ingeniería Informática

Estudiar Ingeniería Informática va a significar que abras un abanico de posibilidades en tu futuro laboral, pues los profesionales de este sector apenas conocen el paro.

Si te asaltan dudas sobre qué es Ingeniería Informática, vamos a intentar solucionarlas resumiéndote qué se estudia en Ingeniería Informática.

Los conocimientos que tendrás que adquirir para desempeñar el trabajo de ingeniero informático son:

  • Conocimientos de Teoría de la Información y Telecomunicaciones
  • Conocimientos de Teoría de Autómatas y Teoría de Diseño de Algoritmos y Lenguajes Formales
  • Conocimientos de Ingeniería del Software
  • Conocimientos de Inteligencia Artificial o Ingeniería del Conocimiento
  • Conocimientos de Electrónica
  • Conocimientos de Organización Industrial y Empresarial
  • Conocimientos de Hardware

Partiendo de la base de que un elevado porcentaje de la actividad y desarrollo diario de una empresa va a depender de redes conectadas permanentemente, no es de extrañar que  las empresas demanden cada vez más profesionales que gestiones el buen funcionamiento de las mismas.

Por esta razón y, aunque un ingeniería informático puede ocupar una variedad muy amplia de puestos de trabajo, el 90% de los profesionales con estos estudios se dedican a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), según declaraciones del Consejo de Colegios de Ingenieros Informáticos de España. Aparte, la evolución de la tecnología hace que constantemente aparezcan profesiones nuevas que también demandan este tipo de perfiles.

Especialidades

¿Decidido a estudiar Grado en Ingeniería Informática? Pues bien, una vez lo estés cursando tendrás que elegir entre una de sus 3 especialidades, que son:

  • Computación
  • Sistemas de Información
  • Tecnologías de Información

Que vas a aprender en Ingeniería Informática

En la actualidad, en el sistema educativo español, se imparte el Grado en Ingeniería Informática, con una carga lectiva de 240 créditos ECTS, repartida en 4 cursos académicos. Este grado pertenece a la rama de Ingeniería y Arquitectura.

Como venimos indicando, los estudios de Ingeniería Informática se corresponden con un Grado Superior, que puede ser complementado con estudios posgrado y multitud de cursos.

Asignaturas y temarios

Las asignaturas impartidas en el Grado de Informática son:

Primer Curso:

  • Cálculo para la Computación
  • Fundamentos de Electrónica
  • Fundamentos de la Programación
  • Fundamentos Físicos de la Informática
  • Matemática Discreta
  • Estructuras Algebraicas para la Computación
  • Métodos Estadísticos para la Computación
  • Organización Empresarial
  • Programación Orientada a Objetos
  • Tecnología de Computadores

Segundo Curso:

  • Análisis y diseño de algoritmos
  • Bases de Datos
  • Estructuras de Computadores
  • Estructura de Datos
  • Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales
  • Introducción a la Ingeniería del Software
  • Programación de Sistemas y Concurrencia
  • Redes y Sistemas Distribuidos
  • Sistemas Inteligentes I
  • Sistemas Operativas

Tercer curso:

  • Introducción a los Sistemas de Información
  • Procesadores de Lenguajes
  • Seguridad de la Información
  • Administración de Base de Datos
  • Sistemas de Información para Internet
  • Sistemas Inteligentes II
  • Optativas

Cuarto Curso:

  • Optativas
  • Proyectos y Legislación
  • Trabajo Fin de Grado

Qué cualidades necesitas

¿Todavía te preguntas si hay un futuro ingeniero informático dentro de ti?

Vamos a darte algunas pistas, pues para cursar los estudios de programador informático debes reconocer las siguientes cualidades en tu interior:

  • Facilidad para el lenguaje, tanto escrito como oral, y para su interpretación.
  • Capacidad de liderazgo.
  • Cultura de trabajo en las empresas.
  • Facilidad para relacionarte y ser un agente de cambio en las organizaciones.
  • Habilidad para la investigación, el análisis y la síntesis de información.
  • Saber analizar, diseñar y aplicar  los  sistemas, usando el ordenador como herramienta base.
  • Capacidad de  rediseñar los sistemas siempre que los cambios a nivel de tecnología, metodología u organización así lo requieran.
  • Capacidad para planear, diseñar y supervisar sistemas de información.
  • Saber evaluar si los proyectos de Informática son factibles.
  • Capacidad de administrar los recursos del área de Informática de una compañía.
  • Habilidad para la negociación y la modelación.

Ahora ya sabes dónde estudiar Ingeniería Informática. Lánzate a la aventura de estudiar una carrera cada vez más demandada en un mundo dominado por los ordenadores e Internet.

Vive la emoción generada por dar con soluciones a problemas y, que funcionen correctamente, cobrando por ello un buen salario.

Preguntas Frecuentes

  1. EBAU o EvAU. La forma más popular es el acceso a través de la selectividad, que ahora se conoce como EBAU oEvAU. Este acceso se realiza mediante una serie de exámenes de evaluación de cada materia que conforma el itinerario de Bachillerato que escogiste estudiar.
  2. A través de FP. Para poder acceder a la universidad a través de Formación Profesional tendrás que haber cursado un ciclo formativo de grado superior o una FP de segundo grado o módulos de nivel 3.
  3. Acceso para mayores de 25 años. La Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años cuenta con dos fases: una general y otra específica.
  4. Acceso para mayores de 40 años. Junto con la prueba de acceso, habrás de acreditar experiencia laboral relacionada con estos estudios y pasar una entrevista personal en la universidad.
  5. Acceso para mayores de 45 años. La Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 45 años es similar a la de mayores de 25, con la diferencia de que en lugar de un examen específico,  tendrás que pasar una entrevista personal en la universidad.
  6. Acceso para titulados universitarios. Contar con una diplomatura previa es otro modo de  poder acceder a estudios de Ingeniería Informática, siendo un gran punto a tu favor tener  un buen expediente en dicha diplomatura. La razón es que esta modalidad de acceso está muy extendida.
  7. Acceso para alumnos formados en el extranjero. Si te formaste en algún país miembro de la UE o en un país con acuerdos con España tendrás suficiente con la nota media de Bachillerato. Para subir nota, podrás hacer la EvAU. Si te formaste en el resto de países habrás de superar una Prueba de Acceso Especial para el Alumnado Extranjero.
  • Consultor de empresas de Tecnologías de la Información.
  • Analista de sistemas de información.
  • Diseñador de aplicaciones web.
  • Director de Informática.
  • Consultor informático.
  • Auditor informático.
  • Investigador o profesor en ciclos medios y estudios universitarios.
  • Empleado en empresas de electrónica y de comunicaciones.
  • Empleado de banca.
  • Empleado en centros de cálculo de empresas y de la Administración Pública.

Es probable que hayas escuchado una y otra vez que  estudiar Ingeniería Informática es difícil. Pero, ¿cuál es realmente el grado de dificultad de esta carrera? Si de verdad te apasiona la programación y las matemáticas se te dan bien podrás cursar Ingeniería Informática en 4 años, sobre todo cuando tu dedicación a los estudios sea completa. Si lo compaginas con un trabajo, quizás necesites algún año más para graduarte.