¿Estás buscando información sobre dónde estudiar Nutrición y Dietética? En Dónde Estudiar hemos recopilado todo lo que necesitas saber sobre esta carrera universitaria para los amantes de la salud y la nutrición.
Los índices de las autoridades competentes, como la Organización Mundial de Salud, alertan constantemente de que algo no estamos haciendo bien.
La buena nutrición y el ejercicio físico son pilares fundamentales de la salud, pero el exceso de alimentos procesados y la vida sedentaria han hecho que el sobrepeso y la obesidad se conviertan en una epidemia mundial. Y, en esas, estudiar Nutrición y Dietética se han convertido en una opción de futuro.
Hay mucho que hacer porque no se trata solo de ayudar a las personas a bajar de peso, sino de darles educación nutricional y hacerles entender los peligros derivados de la mala alimentación.
¿Te gusta estar informado/a sobre lo que comes y sueles optar por platos saludables? ¿Eres consciente de los problemas físicos y emocionales que se pueden derivar de la mala alimentación y quieres aportar tu granito de arena para resolverlo? Sigue leyendo.
Qué se estudia en Nutrición y Dietética
La carrera está centrada en la alimentación y nutrición, por lo que está muy enfocada a la salud. Conocerás las bases y fundamentos de la alimentación humana, los nutrientes, su función en el organismos y las necesidades. Profundizarás en la llamada Ciencia de los Alimentos, identificándolos y clasificándolos correctamente por valor nutritivo o características.
Al estudiar Nutrición, también adquirirás unas habilidades comunicativas que te permitirán relacionarte de manera efectiva con personas, de forma directa, o utilizando los medios de comunicación, contando también las redes sociales.
Y todo, por supuesto, adoptando las actitudes y comportamientos necesarios desde un punto de vista ético, legal y profesional.
Especialidades
Según las optativas que puedes elegir en los cursos finales del grado de Nutrición y Dietética, así como los estudios de posgrado que puedes escoger después, algunas especialidades son estas:
- Educación nutricional
- Farmacología y nutrición
- Investigación científica
- Psiquiatría y nutrición
- Nutrición en la actividad física y el deporte
- Alimentación en colectividades
- Alimentación y crecimiento fetal
- Alimentación y envejecimiento
- Seguridad alimentaria
Dónde estudiar Nutrición y Dietética
Estudiar Nutrición en España es fácil porque casi una treintena de centros universitarios ofertan la titulación a lo largo y ancho del país. Estas son algunas de las mejores opciones:
- Centro: Universidad Pablo de Olavide de Sevilla / Tipo: Pública
- Centro: Universidad Complutense de Madrid / Tipo: Pública
- Centro: Universidad Complutense de Madrid / Tipo: Pública
- Centro: Universidad de Granada / Tipo: Pública
- Centro: Universitat de València / Tipo: Pública
- Centro: Universidad del País Vasco / Tipo: Pública
- Centro: Universidad de Barcelona / Tipo: Pública
- Estudiar online a distancia
¿Se puede estudiar Nutrición a distancia? Hablamos, claro, del grado en Nutrición Humana y Dietética online, no de ningún otro tipo de estudio. Y la respuesta es sí, pero con los matices habituales en esta modalidad.
Un centro que dice ofertar el grado en Nutrición Humana y Dietética online es la Universidad Europea Miguel de Cervantes, pero debes hacer los exámenes finales presencialmente. Eso sí, promete no someter al alumnado a la necesidad de hacer grandes desplazamientos, ya que tiene sedes repartidas por toda España. En su web puedes consultar la más cercana.
Opciones semipresenciales
La modalidad semipresencial está más extendida por el tipo de estudios del que hablamos. Para desarrollar parte de su contenido es más efectivo usar instalaciones específicas, como un laboratorio. De esta forma, lo que hacen las universidades que ofertan tal modalidad es concentrar la parte teórica en el aula virtual para que el alumnado pueda estudiar desde donde quiera, pero tanto la parte práctica como las evaluaciones sí tienen lugar en los edificios de la propios universidad.
Estas son algunas opciones de cuantas ofrecen el grado en Nutrición y Dietética a distancia:
- Centro: Universidad de Alcalá / Modalidad: Semipresencial / Tipo: Pública / Centro adscrito
- Centro: Universidad de Vic – Universidad Central de Catalunya / Modalidad: Semipresencial o presencial a elegir / Tipo: Privada
- Centro: Universidad Internacional Isabel I de Castilla (Burgos) / Modalidad: Semipresencial / Tipo: Privada
- Centro: Universidad Europea Miguel de Cervantes (Valladolid) / Modalidad: Semipresencial o presencial a elegir / Tipo: Privada
- Centro: Universidad San Pablo – CEU (Madrid) / Modalidad: Semipresencial o presencial a elegir / Tipo: Privada
Plan de estudios
Tipos de estudios
Si te gusta te atrae la nutrición y la dietética pero no quieres hacer el grado universitario, otra opción puede ser el Grado Superior en Dietética, un título de la familia de Sanidad regido por la antigua LOGSE. Se accede habitualmente desde Bachillerato o con titulaciones equivalentes, pero también puedes realizar la prueba de acceso. Cuando termines obtendrás tu título de Técnico Superior y podrás ejercer o estudiar el grado, para el que te harán las convalidaciones pertinentes.
Por debajo de ese nivel, como alternativa al Bachillerato, no hay grados medios tan específicos, pero sí relacionados. No están en la rama de Sanidad, sino en la de Industrias Alimentarias, y destacamos el GM en Elaboración de Productos Alimentarios.
Fuera de los planes oficiales también tienes algunas opciones en forma de cursos, como el de Técnico Experto en Dietética y Nutrición para la Tercera Edad que ofrece el Instituto HES; o el curso de Dietética y Nutrición que ofrece Forbe, y que es semipresencial. O bien el de Nutrición Deportiva que ofrece Aranda Formación, y que es presencial.
Otro tipo de estudios a destacar son los de posgrado, y en España hay cerca de 40 centros universitarios que ofertan titulaciones de máster.
Asignaturas y temario
Antes de empezar a estudiar Nutrición y Dietética, es conveniente que te leas el plan de estudios con el listado de asignaturas. Puede variar entre universidades, así que te dejamos la de la Universidad Complutense de Madrid a modo de ejemplo:
Primer curso
- Anatomía Humana
- Biología Celular e Inmunología
- Bioquímica
- Estadística Aplicada
- Fisiología
- Fundamentos de Nutrición
- Alimentación y Cultura
- Economía y Gestión Alimentaria
- Fundamentos de Bromatología
Segundo curso
- Regulación e Integración del Metabolismo
- Análisis de los Alimentos
- Bromatología Descriptiva
- Procesado de Alimentos
- Toxicología de los Alimentos
- Dietética y Farmacología Aplicada
- Microbiología y Parasitología
- Psicología de la Alimentación
- Nutrición Individual y Comunitaria
Tercer curso
- Tecnología Culinaria
- Dietética Hospitalaria
- Patología Médica Aplicada
- Higiene y Seguridad Alimentaria
- Dietoterapia y Nutrición Clínica
- Alimentación y Nutrición Pedriátrica
- Alimentación y Nutrición Geriátrica
- Deontología y Legislación Alimentarias
- Optativas o Créditos de Participación
Cuarto curso
- Biodisponibilidad de nutrientes
- Epidemiología y Salud Públicas
- Prácticas Externas
- Optativas o Créditos de Participación
- Trabajo Fin de Grado
Qué cualidades necesitas
Un nutricionista debe tener unas habilidades comunicativas mínimas como para ayudar a que las personas tomen las mejores decisiones en cuanto a su alimentación, tanto al escoger como el someterlos a los procesos de elaboración adecuados. La buena comunicación implica claridad, pero también algo de persuasión.
Un nutricionista con carrera o sin ella, pero que sea profesional, debe tener una gran capacidad de escucha activa para poder diseñar un plan práctico, que se adapte a los gustos y, sobre todo, a las necesidades de las personas que atiende.
Debe sentir mucha curiosidad, pues aquello que se considera buena alimentación se somete a revisión con frecuencia, a la par que se desmienten mitos en torno al consumo de ciertos alimentos. Todo sea por dar la formación adecuada a sus pacientes.
Requisitos mínimos: estudios y nota de corte
Ten en cuenta que, si entras vía Bachillerato y haciendo la prueba de acceso a la universidad, necesitarás tener una nota mínima, la nota de corte de Nutrición. Para el curso 2021, estuvo entre el 12,986 de la Universidad Complutense de Madrid y el 7,560 de la Universidad de Zaragoza.
Cualquier Bachillerato puede dar acceso al grado, pero se recomienda escoger el de Ciencias porque aumenta las posibilidades, en caso de que haya mucha competencia. Y es que, en caso de haberla, la universidad podrá incluso hacer una entrevista personal y una valoración exhaustiva del perfil, y quedará mejor posicionado el alumnado que haya mostrado interés en la rama de la salud en etapas anteriores.
Salidas profesionales
Cuando termines tu grado en Nutrición Humana y Dietética, puedes estudiar un postgrado para especializarte o tratar de incorporarte al mercado laboral. Estas son las áreas en las que podrás trabajar:
- Educación alimentaria y nutricional, lo que habitualmente se hace en dietética profesional.
- Nutrición clínica.
- Deporte y salud.
- Investigación e innovación en diferentes campos de la medicina nutricional.
- Asistencia primaria.
- Gestión y control de la calidad de productos y sus procesos.
- Seguridad alimentaria.
- Salud pública.
- Comunicación y marketing relacionado con la alimentación.
- Docencia.
OTRAS CARRERAS QUE PUEDES ESTUDIAR
- Estudiar INEF, la carrera para los amantes del deporte
Ya sabes dónde estudiar Nutrición y Dietética, qué contenidos vas a ver o cuales son las salidas profesionales. ¿Estás preparado/a para iniciar tu carrera? Esto solo es un comienzo.