Los mejores cursos de BIM

Es un programa centrado en el sector AECO (siglas de Architecture, Egineering, Construction & Operacions). Aborda todas las fases de un proyecto, desde su modelado, definición de flujos de trabajo BIM y gestión de equipos a la programación y automatización de procedimientos complejos. Ofrece un nivel tal de especialización que te capacita para ser BIM manager.
Es una formación muy intensa con la que Upgrade Hub que, si te comprometes 20 horas a la semana, podrás reciclarte profesionalmente y acceder a nuevas oportunidades. Está muy orientada a la práctica, con la plataforma REVIT como principal herramienta de aprendizaje. Su uso te servirá para trabajar ampliamente las soft skills. Leer más ➟

Es un curso dirigido a profesionales del sector de la arquitectura y la construcción, así como perfiles relacionados, que quieren adquirir conocimientos para diseñar con elementos de modelación y dibujo paramétrico. Se enfoca por completo en el aprendizaje de Autodesk Revit Architecture, considerado el programa más potente del mercado en materia de diseño digital y estructuras arquitectónicas.
En el campo profesional del que hablamos, aprender Revit es muy recomendable por las posibilidades del programa, pero también por su utilidad a la hora de implementar la metodología BIM (Building Information Modeling), que están al alza. Leer más ➟

Es un curso que puedes seguir online o de manera presencial en varias localizaciones. Está orientado a profesionales de la arquitectura, la construcción y la edificación, con idea de que se especialicen y profundicen en una metodología de trabajo que se considera eficiente, gracias al uso de las tecnologías digitales.
Hablamos de BIM, y se aborda a través del software Autodesk Revit, considerado el más potente en la actualidad dentro del sector. Entre sus ventajas, permite que cualquier cambio en el proyecto sea instantáneo en todas las vistas de usuario, lo que facilita la toma de decisiones creativas. Leer más ➟

Si eres profesional del sector de la arquitectura, la construcción y la edificación (AECO), deberías hacer un curso como este. La metodología BIM (Building Information Modeling) ha supuesto toda una transformación tecnológica por las posibilidades que ofrece en la fase de la producción y gestión de la edificación e infraestructuras.
El sector valora a los/as profesionales que pueden implementarla por sus ventajas a la hora de mantener, controlar y ejecutar una construcción de forma eficiente y colaborativa. De hecho, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha incluido la metodología BIM como estrategia de digitalización, en el marco de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Leer más ➟

Es un curso de 400 horas para ingenieros/as y otros profesionales de la arquitectura, la ingeniería civil y la construcción. Está 100% enfocado en enseñar técnicas y procesos empleados por los mejores profesionales del mundo de la ingeniería. Conocerás los fundamentos de la metodología BIM a través del software Revit.
Obtendrás una doble titulación: diploma propio de Deusto Formación y un título acreditativo de la Universidad Internacional de Valencia, que reconocerá que has cursado 16 créditos europeos ECTS. Además, rellenando una encuesta de valoración de Autodesk, podrás acceder al Certificado Oficial de la empresa fabricante del software. Leer más ➟
Por qué estudiar un curso de BIM
El sector AECO (Architecture, Engineering, Construction & Operations) también ha asistido a la revolución digital. BIM es una metodología que ha cambiado las formas de trabajar en el sector, porque emplea la información de un modo inteligente y organizado para mejorar la toma de decisiones.
Es el acrónimo de "Building Information Modeling", y alude a la gestión de proyectos con métodos y procedimientos enfocados al uso de la información para la mejora de la organización y la eficiencia. ¿Suena bien? Lo mismo piensan las empresas del sector que la están implementado para la planificación de obras o la construcción de edificios.
El manejo de herramientas tecnológicas especializadas es una de las habilidades más demandadas en la actualidad. Por lo tanto, un curso como este multiplicará tus oportunidades de conseguir empleo y te posicionará como profesional competente.
Qué vas a aprender en un curso de BIM
Un curso como este te ayudará a entender los fundamentos de la metodología BIM y cómo se aplica en empresas estudios, lo que abarca el modelado y la automatización BIM. Te enseñará diseño computacional aplicado a proyectos, programación visual para la generación de prototipos, dominio de interfaces de realidad aumentada y virtual o gestión de datos.
Para ello, conviene que el programa incluya el estudio de lenguajes de programación como Python, el uso de un software de diseño inteligente de modelado BIM como Autodesk Revit o casos de estudio.
Mira bien el nivel que se ofrece, es decir, si es un programa de introducción para el que no necesitas conocimientos previos o es más avanzado.
Cuánto cobra un experto en BIM
El sector calcula que un BIM manager puede cobrar entre 27.000 y 45.000 euros de media en España, lo que depende de la formación que logre acreditar y la experiencia. Glassdoor, por ejemplo, habla de cerca de 35.500 euros, lo que son cerca de 3.000 euros al mes.
Es una habilidad de valoración al alza en el sector AECO, lo que explica que también cuente con buen pronóstico salarial en otros países. En Reino Unido, por ejemplo, Glassdoor habla de más de 52.500 libras anuales de media.
Preguntas frecuentes
Es un curso dirigido a arquitectos/as, delineantes, ingenieros/as, modeladores/as y otros perfiles del sector AECO que sean apasionados de la tecnología, de manera preferente.
Aunque en muchos casos no necesitarás conocimientos previos especializados en BIM o uso de la plataforma Revit, sí necesitarás saber matemáticas, geometría y diseño. Si ya tienes experiencia en el sector, partirás con ventaja.
En cuanto a los soft skills, necesitarás comprensión de la tecnología de la información, capacidad resolutiva y de organización, creatividad y un enfoque metódico.
- Director/a BIM
- Modelador/a BIM
- Coordinador/a BIM
- Programador/a BIM
- Data hunter
- Animador/a BIM
Hay cursos subvencionados que te pueden salir gratis y servirte de introducción. Si quieres profundizar al máximo y hacer uso de otros servicios como las prácticas o la bolsa de empleo que ofrecen los centros formativos, tendrás que gastar más.
Los programas formativos son muy innovadores y especializados, por lo que superan los 2.000 euros con mucha frecuencia. Varios rebasan los 3.000, y hay alguno que ronda los 7.000 euros.