Los mejores cursos de bolsa

Por qué estudiar un curso de bolsa
Es difícil tener éxito en la bolsa si no se entrenan ciertas habilidades y se adquieren conocimientos para dominar las herramientas y desarrollar buenas estrategias. La formación ayuda a afrontar factores de difícil gestión, como la volatilidad.
Entonces, ¿por qué estudiar?
- Para conocer en profundidad todo lo que conlleva la actividad de compra y venta de productos financieros a corto, medio o largo plazo, generando rentabilidad y ganancias.
- Para sacar el máximo partido a las herramientas a tu alcance.
- Para conocer las estrategias de otros/as traders y encontrar las tuyas propias.
- Para dominar una actividad que puede generar ganancias rápidas.
En 10 años, el número de partícipes en fondos de inversión se ha multiplicado por cuatro en España, hasta alcanzar los 16 millones. Un dato que muestra a las claras que se trata de un mercado en expansión del que tú puedes formar parte. Con una buena formación podrás invertir en tus propios activos o ayudar a otras personas a tener éxito.
Qué vas a aprender en un curso de bolsa
Un curso de bolsa te permite conocer las herramientas que usan los profesionales para operar en un mercado complejo. Te enseña a analizar el mercado de manera objetiva y a trazar un plan acorde a tus principios y tus necesidades. Te ayuda a interpretar balances y datos financieros para tomar buenas decisiones financieras.
Para ello, debe aproximarse a áreas como:
- Fundamentos del sistema financiero.
- Análisis técnico.
- Análisis fundamental y macro.
- Operativa bursátil.
- Psicología de las inversiones.
- Gestión monetaria.
Si estás pensando en invertir, un curso puede ayudarte a decidir qué tipo de trader eres, qué mercados te interesan, cómo elaborar tu rutina, cómo desarrollar estrategias y cómo llevar un registro de operaciones.
Cuánto cobra un trader en España
Tratándose de un mercado complejo, y considerando la poca transparencia que hay con las cifras, es difícil saber cuánto cobra un trader. Hay baile de números, pero te puedes hacer una idea con los que ofrecen Glassdoor y Jobted. Hablan, respectivamente, de 75.000 euros 61.000 euros al año. Otras fuentes, en cambio, hablan de entre 24.000 y 34.000 euros.
En cualquier caso, son cifras muy jugosas. Pero conviene no dejarse llevar por cantos de sirena, porque precisamente a costa de malos inversores principiantes ganan los más experimentados. Si te formas y tienes paciencia, incrementarás tus posibilidades de éxito.
Preguntas frecuentes
Conviene tener conocimiento del mercado financiero. Si no lo tienes, busca cursos que trate aborde su funcionamiento, y no exclusivamente las herramientas a utilizar.
Tendrás buena base para ser trader si tienes buena capacidad de análisis y estrategia, paciencia, disciplina, confianza en ti mismo/a y buen manejo del estrés y la presión.
Puedes convertirte en un trader independiente e invertir tus propios ahorros de modo consciente. También puedes trabajar como autónomo/a o por cuenta ajena como agente financiero, gestor/a de patrimonios, gestor/a de tesorería o asesor/a financiero externo. Otra opción es que te dediques a la divulgación a través de tus propios medios y redes sociales, o en medios de comunicación tradicionales.
Los precios mínimos rondan los 250-300 euros. Hablamos de cursos generales que te ofrecen una visión global, pero si estás buscando algo que profundice en el análisis técnico, por ejemplo, tendrás que irte a los 400 euros de mínima.
Nuestro consejo es que mires bien el temario, quién lo imparte, con qué empresas colaboradoras cuenta o si tiene recursos adicionales, como los orientados al empleo. Eso serán los cursos que merezcan la inversión. Para limitarte a ver cientos de horas de vídeo en una plataforma ya tienes YouTube, donde hay miles de tutoriales.