Por qué estudiar un curso de Business Intelligence
Porque alcanzarás un perfil cotizado que cada vez se percibe más como imprescindible. Un especialista en Business Intelligence es capaz de:
- Aportar valor estratégico y económico dentro de una empresa.
- Mejorar la rentabilidad y el rendimiento de las empresas.
- Tomar decisiones estratégicas basadas en los datos.
Dominar los datos se ha convertido en el gran reto de las compañías, y, con una formación como esta, podrás posicionarte para asumir puestos de responsabilidad. Lo que, además, deparará salarios altos.
Qué vas a aprender en un curso de Business Intelligence
El objetivo principal de un curso como este es profundizar en el almacenamiento, investigación, visualización, tratamiento y comprensión de grandes volúmenes de datos. Eso implica familiarizarse con herramientas de gestión y conocer lenguajes de datos.
Cada escuela realiza su propia programación, aunque es frecuente que ofrezcan módulos como los siguientes:
- Conceptos básicos de Business Intelligence.
- Modelado de datos.
- Aprovisionamiento de datos.
- Visualización de datos.
- Herramientas.
- Creación de informes.
- Construcción de métricas y gráficos.
Hay extras que aportan valor a un programa formativo, por ejemplo, que preparan para obtener una certificación. También que faciliten el trabajo práctico, sea a través de la ejecución de un proyecto guiado, prácticas en empresas, talleres especiales, etc.
Cuánto cobra un experto en Business Intelligence
Un/a especialista en Business Intelligence se involucra en la toma de decisiones de una empresa, convirtiéndose en pieza clave. Su salario, por lo tanto, será elevado: más de 32.000 euros de media según Indeed, y cerca de 37.500 según Glassdoor.
La formación y la trayectoria influirán en el prestigio que se te atribuya como profesional. Lo que, a la vez, influirá en el salario.
Preguntas frecuentes
Lo ideal es tener conocimientos de Big Data, porque Business Intelligence se considera una especialidad dentro de dicha área. No es imprescindible, y ya verás que hay muchas escuelas que no lo exigen.
Lo que sí vas a necesitar, a fin de aprovechar el programa al máximo, es saber programación. De otro modo, te podrían sobrepasar los contenidos. Hay escuelas que contemplan un módulo cero o introductorio donde se aborda la programación, que te ayudaría a ampliar o refrescar conocimientos ya adquiridos.
- Responsable de estrategia digital
- Consultor de data driven o de emprendimiento
- Responsable de productos o proyectos digitales
- Responsable de expansión internacional
- Consultor de transformación digital
- Responsable de desarrollo de negocio
- Arquitecto, ingeniero, científico o analista de datos
Un curso introductorio te puede salir por menos de 100 euros. Te servirá para dominar algunos conceptos, pero, con ese precio, no sabe esperar el conocimiento exhaustivo de herramientas y procesos.
Para dominar el Business Intelligence e introducirte en el mercado laboral con credenciales, tendrás que gastar más. Los cursos más avanzados, desarrollados e impartidos por escuelas con cierto prestigio, pueden rondar los 5.000 euros. Si hablamos de másteres tipo executive muy avanzados e impartidos por personalidades reputadas del sector, superarán los 10.000.