Los mejores cursos de Comercio Internacional

Máster Comercio Internacional
Por qué estudiar un curso de Comercio Internacional
Según datos de la Organización Mundial del Comercio (OMC), el comercio mundial ha experimentado un crecimiento del 4500% entre 1950 y 2022. Los valores se han multiplicado casi por 400, lo que da una idea de su importancia.
La internacionalización de empresas se percibe como una oportunidad de crecimiento y expansión, aumento de ingresos y del valor de la compañía, impulso de la competitividad y mayor cantidad de público. Pero, para que salga bien, hay que fijar una buena estrategia en base a objetivos realistas.
Es ahí donde entras tú, como profesional. Si estudias Comercio Internacional, dominarás las principales áreas de acción y sabrás planificar, ejecutar, anticiparte a problemas y dar respuestas. El éxito depende de ti, y eso significa que serás bien valorado.
Qué vas a aprender en un curso de Comercio Internacional
Un curso de Comercio Internacional te prepara para que domines todos los aspectos de la administración, la gestión y el control de ventas en empresas que operan a nivel internacional. Como profesional, deberás ocuparte de todo lo que engloba el intercambio de bienes o servicios entre distintos países:
- Marco legal, contratación y negociación.
- Financiación internacional.
- Transporte y logística.
- Fiscalización internacional.
Deberás conocer también los fundamentos del comercio internacional.
Cuánto cobra un experto en Comercio Internacional
Según Talent, el salario de un técnico de comercio internacional en España es de 22.000 euros al año. Los cargos iniciales comienzan percibiendo unos 20.000 al año, y los experimentados alcanzan los 28.400.
Más halagüeñas son las cifras que da Glassdoor, que habla de un sueldo medio de unos 48.500 euros para un especialista en comercio exterior. Todo depende de la formación, la experiencia y, en definitiva, del valor que puedas aportar a la empresa.
Preguntas frecuentes
Los programas formativos en comercio internacional van dirigidos, preferentemente, a graduados/as en Economía, Administración de Empresas y titulaciones similares. También a técnicos/as superiores de FP en Comercio Internacional o emprendedores/as que quieran ampliar conocimientos.
Para desenvolverte bien en un trabajo como este, necesitarás capacidad de análisis y síntesis, pensamiento crítico, aptitud para el trabajo en equipo, orientación al cliente, capacidad de detectar necesidades y comportamientos en nuevos mercados y creatividad. Pero, sobre todo, ¡idiomas!
Si alcanzas conocimientos de experto/a en Comercio Internacional, podrás ocupar puestos de responsabilidad: en el departamento comercial de una empresa, en el área de exportación, en el de desarrollo de negocio o grandes cuentas. También puedes ser gerente de una pyme o consultor/a estratégico/a externo.
La horquilla es amplia: desde unos 300 euros a unos 3000 o más. Dado que los conocimientos de comercio internacional son fundamentales en la estrategia actual de muchas empresas, muchos de estos cursos están subvencionados en su totalidad. Si no, busca becas y descuentos propios de las escuelas, así como facilidades de pago.