Los mejores cursos de compliance

Máster Compliance
Por qué hacer un curso de Compliance
El compliance es importante porque vela por el cumplimiento de la legislación vigente y los códigos éticos de las sociedades. Ejercer una vigilancia constante es cuestión de responsabilidad, ya que se anticipa a riesgos y malas conductas que pueden conllevar sanción económica o incluso penas de prisión.
Los escándalos financieros y de corrupción han afectado en los últimos años a empresas importantes en España y otros países de Europa. Además de las sanciones, suponen un lastre para su propia imagen del que luego resulta muy difícil librarse, y merma la confianza de la ciudadanía en el sistema. Por eso ha ganado peso la figura del experto en compliance, porque no es alguien que cuida la buena imagen y gestiona crisis, sino que insta al cumplimiento de inicio. Va a la raíz.
Por lo tanto, formarte en compliance es adquirir conocimientos útiles para ostentar una posición relevante y bien valorada. Servirás de experto externo o interno y percibirás un buen salario.
Qué vas a aprender en un curso de Compliance
Un buen programa te adentrará en el marco legislativo aplicable, sobre todo en materia de responsabilidad penal. Te explicará de modo exhaustivo cómo es la figura del delegado de prevención de riesgos penales y cuáles sus funciones.
Deberá tener orientación a la práctica para que sepas diseñar y ejecutar un programa de compliance penal en la organización, con sistemas de verificación y estándares.
Cuánto gana un experto en Compliance
El salario de un compliance officer dibuja una horquilla amplia. Jobted habla de una media mínima de 28.500 euros brutos anuales, aunque asegura que los máximos pueden exceder los 120.000. En un punto intermedio se queda Glassdoor, que estima que la media está en cerca de 46.000 euros brutos anuales.
Preguntas frecuentes
De forma preferente, un curso de Compliance se dirige a graduados en Derecho, Administración de Empresas o Economía, o hayan ocupado puestos de asesores o administrativos. Su función es de prevención y análisis legal, luego es necesario que estén familiarizados con la legislación vigente.
Un delegado de prevención también debe tener capacidad analítica, intuición, dotes de liderazgo, capacidad resolutiva y buen manejo de la presión y el estrés. Debe ser proactivo, comunicarse de forma asertiva, ser discreto, serio y responsable. Si cuentas con ciertas habilidades de serie, un buen curso de Compliance terminará de explotar tu perfil técnico.
- Compliance Officer.
- Responsable de cumplimiento.
- Data Privacy Officer.
- Responsable de protección de datos.
- Global Corporate Compliance.
- Abogado/a interno/a o externo/a especializado/a en cumplimiento.
Un curso tiene un formato más manejable que el máster en cuanto a duración y precios. Pero se trata de un ámbito muy especializado que forma a profesionales de mucha relevancia, luego los programas que merecen la inversión están por encima de los 300-400 euros.
Por ese precio, o incluso por menos, puedes acceder a cursos que se limitan a proporcionarte los contenidos y algunas herramientas básicas para que los trabajes y proceses. Si buscas una escuela que te brinde más recursos (por ejemplo, para bolsa de empleo y prácticas), tendrás que pagar más. Mira a partir de los 1000-1500 euros.