Los mejores cursos de Comunicación Corporativa

Máster Comunicación Corporativa
Por qué estudiar un curso de Comunicación Corporativa
Si sientes inclinación hacia el mundo de la comunicación y la empresa, tienes suficientes motivos para estudiar comunicación corporativa:
- Oportunidades. Forma parte de la estrategia de cualquier empresa, porque de la buena comunicación corporativa depende la buena imagen ante los propios trabajadores y la construcción positiva de la marca de cara a los consumidores.
- Dinamismo. Te ocuparás de tareas variadas con las que no te dará tiempo a aburrirte: relaciones públicas, organización de eventos, elaboración de notas de prensa, gestión de crisis de imagen o reputación, seguimiento de medios...
- Versatilidad. Los conocimientos y aptitudes que adquieras te servirán para trabajar la comunicación a nivel interno y externo, luego serás un profesional versátil y bien valorado.
Qué vas a aprender en un curso de Comunicación Corporativa
Un curso como este está enfocado a que desarrolles tus habilidades como comunicador/a orientadas al ámbito empresarial y de las relaciones públicas. Aborda áreas como:
- Comunicación organizacional.
- Comunicación externa.
- Comunicación interna.
- Habilidades comunicativas.
- Comunicación en entornos digitales.
- Marketing.
- Elaboración de planes de comunicación.
Cuánto cobra un/a experto/a en Comunicación Corporativa
Jooble calcula que el salario promedio de un encargado en comunicación corporativa es de unos 32.000 euros al año en España. La cifra está por encima de la horquilla que manejan academias que ofrecen este tipo de formación, que hablan de entre 19.500 y 25.500 euros anuales. Influyen factores como la experiencia, la formación y la empresa para la que trabajan.
Preguntas frecuentes
Un curso como este estará dirigido, principalmente, a personas que estén formadas y/o tengan experiencia en áreas de las ciencias sociales, como comunicación, protocolo, organización de eventos, relaciones instituciones, publicidad y relaciones, marketing y afines. Pero si desarrollas tu actividad profesional en otros ámbitos y tienes interés, también serás bienvenido/a.
Aprovecharás bien el curso si cuentas con habilidades propias como la estrategia, la buena comunicación oral y escrita, la iniciativa, la creatividad, las habilidades interpersonales o la capacidad de análisis y anticipación.
Podrás trabajar en agencias de comunicación especializadas en relaciones públicas, marketing u otras áreas. También en el departamento de comunicación de empresas e instituciones, o bien como consultor/a externo/a en comunicación.
Hay cursos online por menos de 100 euros, pero se limitan a recopilar contenidos y mostrártelos de un modo más o menos claro. Te pueden servir si lo solo sientes curiosidad.
En cambio, si quieres especializarte o dar un giro profesional en tu carrera, deberías elegir otro tipo de formación: actualizada, desarrollada por expertos/as, con clases magistrales, con recursos para el empleo, etc. Busca a partir de los 300 euros, o más, dependiendo de aspectos como la duración.
Tabla de contenidos