Curso de Contabilidad

La contabilidad es el gran pilar de las empresas, el que debe asentar las decisiones en favor de la estabilidad y el crecimiento. Cumple su función a nivel micro y macroeconómico, porque los profesionales de este área son muy valorados. Si quieres tener un papel relevante en la gestión empresarial, ¡debes saber contabilidad!

⭐ Recomendado

Los mejores cursos de Contabilidad

Curso de Contabilidad 1 Curso de Contabilidad centro verificado
Curso de Contabilidad 4 Curso de Contabilidad Logo Deusto Formacion Card Ver ficha completa

Curso Superior de Contabilidad Financiera (Deusto Formación)
Curso de Contabilidad 5 Curso de Contabilidad precio Precio a consultar Curso de Contabilidad 6 Curso de Contabilidad becas Becas disponibles
📅 A tu ritmo ⏱️ 200 horas 🎓 Título Propio
💻 Online 📍️ Online

Por qué hacer un curso de Contabilidad

La contabilidad y las finanzas suponen un pilar importante en cualquier empresa u organización. Ofrece información útil para el control de la gestión económica, influye en la toma de decisiones y motiva la planificación de fondos e inversiones, en base a predicciones fundamentadas. Una buena contabilidad asienta la estabilidad y el crecimiento financiero a corto y largo plazo.

En vista de su importancia, se pueden intuir las amplias salidas profesionales de un curso de contabilidad. Cualquier negocio necesita cubrir bien estas tareas, sea cual sea su sector, por lo que tendrás trabajo asegurado si muestras solvencia.

Así pues, las ventajas de estudiar contabilidad son:

  • Amplias salidas profesionales.
  • Estabilidad laboral.
  • Salarios acordes.
  • Horarios llevaderos, en su mayoría. Los contables y asesores suelen trabajar en horario de oficina.
  • Posibilidad de crecer, ya que tus análisis serán determinantes para la toma de decisiones. Cuanto más domines la materia, más en cuenta se tendrá tu trabajo y más relevante e imprescindible serás.

Qué vas a aprender en un curso de Contabilidad

Aprenderás a llevar la contabilidad de cualquier empresa, manejando las herramientas apropiadas para hacerlo. El curso te dotará de conocimientos y habilidades para garantizar la rentabilidad y la solvencia de empresas. Así podrás dedicarte a la asesoría fiscal, los cobros o la tesorería de compañías.

Entre los módulos habituales que proponen estos cursos están los siguientes:

  • Conceptos básicos.
  • Gastos e ingresos.
  • Cálculo de resultados.
  • Compras y ventas.
  • Impuesto sobre el valor añadido.
  • Estudio operativo del activo corriente y no corriente.
  • Valoración de empresas según la pérdida de valor y venta de activos.
  • Patrimonio neto.
  • Pasivo corriente y no corriente.
  • Cierre del ejercicio contable.
  • Cuentas anuales.
  • Análisis de estudios financieros.

Cuánto cobra un contable

El salario promedio de un contable en España es de más de 21.200 euros, según Talent. En sus inicios, se pueden percibir alrededor de 18.000 euros en el cargo. A medida que se acumula experiencia, se pueden llegar a los 27.500 euros al año. Más optimistas son los datos de Glassdoor, que habla de 37.000 euros anuales.

 

Preguntas frecuentes

La contabilidad se considera una especialización dentro de la gestión de empresas, luego lo ideal es que ya cuentes con conocimientos en materia de administración y finanzas. Las matemáticas y los conceptos básicos de economía sentarán las bases para avanzar.

Generalmente, es un curso que realizan técnicos superiores en Administración y Finanzas, o graduados universitarios en ramas afines: Administración y Dirección de Empresas, Economía, Relaciones Laborales, Matemáticas...

Si estudias contabilidad, podrás dedicarte a la administración y asesoría técnica contable de una empresa. También a la gestión de cobros, de tesorería o al control de gestión.

No todas las empresas cuentan con equipo interno especializado en la materia, pero sí delegan esta tarea en despachos fiscales y laborales. Puedes trabajar en alguno de ellos, como especialista en asesoría contable.

Depende de lo que busques. La horquilla puede ir desde menos de 100 euros a más de 1.000, dependiendo de la duración o si se trata de un curso básico o avanzado. Otros aspectos que influyen son el profesorado experto, videoclases en directo o vídeo bajo demanda, el acceso a softwares y herramientas tecnológicas especializadas o los recursos para el empleo (prácticas en empresas y bolsa de trabajo, principalmente).

Tratándose de una actividad básica que vela por el buen funcionamiento de la economía de las empresas, lo que tiene su reflejo a nivel macro, resulta lógico que muchos de estos cursos estén subvencionados con ayudas públicas. Algunos están financiados en su totalidad y, entre los que no, hay becas, descuentos, promociones, ayudas y facilidades de pago que aprovechar.