Los mejores cursos de energía solar

Por qué hacer un curso de energía solar
Se trata de la energía renovable con mayor crecimiento en España, luego lidera la necesaria transición ecológica. Conviene recordar que la UE ha impuesto a los Estados mimbro una cuota mínima del 32% en el consumo bruto de energías renovables para 2030.
España está llamada a convertirse en la fuente solar de Europa. De hecho, se ha comprometido a mejorar la cuota mínima de la UE hasta el 42%, lo que supone un objetivo ambicioso que se traducirá en oportunidades laborales en el presente y en el futuro. Su climatología y geografía favorecerán la consecución del objetivo, aunque siempre hará falta talento y políticas reales.
Con un curso de energía solar recibirás una formación integral de especialización técnica, lo que te permitirá posicionarte favorablemente en el mercado laboral.
Qué vas a aprender en un curso de energía solar
Aprenderás todo lo relacionado con esta energía renovable, desde sus fundamentos al montaje y mantenimiento de instalaciones. Generalmente, los cursos están desarrollados por ingenieros/as en activo y docentes, y cuentan con una estructura y una metodología efectiva como para que aprendas.
Módulos que puedes encontrarte en un curso como este son los siguientes:
- Energías renovables.
- Fundamentos de energía solar.
- Energía solar térmica.
- Energía solar fotovoltaica.
- Otros componentes de los sistemas fotovoltaicos.
- Tipos de instalaciones fotovoltaicas.
- Ejecución y montaje de instalaciones fotovoltaicas.
- Mantenimiento de instalaciones.
- Almacenamiento energético.
- Calidad.
- Futuro de las energías renovables.
Es importante que la teoría esté bien estructurada y que se pueda asentar mediante la práctica, a través del desarrollo de un proyecto final y/o de prácticas en empresas.
Cuánto cobra un técnico de energía solar
A modo de referencia, nos sirve el dato que ofrece Glassdoor: el sueldo medio de un/a técnico/a fotovoltaico es de 20.000 euros brutos anuales. Otras fuentes elevan la cifra, como Jobted, que sitúa en los 23.350 euros brutos anuales el salario medio de un/a instalador/a de placas solares.
Preguntas frecuentes
Es frecuente que soliciten conocimientos previos cuando se trata de cursos de especialización dirigidos a profesionales. Las nociones de generación eléctrica, ingeniería o ciencias generales te servirán de base sobre la que asentar lo que aprendas.
Pero hay cursos que sirven como iniciación, por lo que son ideales para personas que se están iniciando en la carrera. Por ejemplo, estudiantes de Ciencias Ambientales.
Podrás trabajar como técnico/a de energía solar, una profesión que engloba perfiles como el de proyectista de instalaciones, instalador/a, técnico/a comercial o responsable de mantenimiento.
Los precios más habituales están entre los 200 y los alrededor de 1.000 euros. Aunque algunos cuestan más, generalmente puedes acogerte a precios y descuentos que los dejan más asequibles.
Si ya estás trabajando en el sector, pregunta en tu empresa. Hay cursos subvencionados por la Fundae con los que podrás renovar conocimientos y mantenerte al día de las novedades del sector.