Mejores cursos de Growth Hacking

Las empresas asumen restos de crecimientos similares. Pero, entonces, ¿cómo se marca la diferencia? Con la metodología que apliquen. Esta puede encaminar hacia el éxito o hacia el fracaso.
He ahí la importancia del growth hacker. Es la figura que se encarga de validar un producto o servicio para que encaje en el mercado, y establece la mejor estrategia de crecimiento. Por sus funciones, se ha convertido en uno de los perfiles más demandado por las empresas en los últimos años. Leer más ➟

Con un curso como este obtendrás habilidades para captar clientes online y crecer, ¿qué empresa no querría contar con tu perfil? Ten en cuenta que más del 50% de los usuarios realizan compras online de forma habitual, y más del 80% realiza conexiones diarias a internet. De ello se genera un tráfico que cualquier compañía quiere aprovechar, ¡y tú serás de captar de optimizar los recursos para conseguirlo!
Las perspectivas de crecimiento que generarás a las empresas explican por qué hay tan buen pronóstico salarial, con cifras entre los 30.000 y los 50.000 euros anuales. Cuanto más te formes, mejor conocerás a los/as clientes y mejor aprovecharás las herramientas a tu alcance, luego más prestigio profesional tendrás. Leer más ➟
Por qué estudiar un curso de Growth Hacking
La del growth hacker es una de las figuras más demandadas por las empresas en los últimos años. Su actividad impulsa el crecimiento de una organización, ya sea de nueva creación o esté consolidada. De esta forma, entre sus funciones más relevantes están la de validar si un producto o servicio tiene futuro en el mercado y cómo se puede establecer la mejor estrategia para que tenga éxito.
Serás un profesional bien valorado y trabajarás en una área en la que, si te gusta, será imposible que te aburras: tendrás que desarrollar una forma distinta de hacer crecer a la empresa con el mínimo gasto de recursos.
Qué vas a aprender en un curso de Growth Hacking
Lo más importante de un programa formativo como este es que te dote de la capacidad de pensar como un growth hacker. Será así como puedas asumir la fase de diagnóstico y validación, de pensar la metodología, de implementarla y de analizar los datos.
Cada escuela configura su propio programa, pero cabe esperar que contenga los siguientes puntos:
- Introducción al growth hacking.
- Psicología del consumidor.
- Mecanismos para la validación.
- Atracción de clientes.
- Activación de ventas.
- Estrategias de fidelización.
- Escalabilidad.
Si el curso está reforzado con módulos complementarios en los que se trabajen las denominadas habilidades blandas, mejor.
Cuánto gana un experto en Growth Hacking
Según Glassdoor, un growth hacker gana más de 41.000 euros anuales. Es una cifra que casa con la función que tiene este profesional y la importancia que le da la empresa.
Puede que en las plataformas de empleo no encuentres ofertas específicas con esta denominación, sino con otras relacionadas como expertos en diferentes áreas del marketing digital (SEO, SEM, contenidos, etc.). En ellos hemos observado máximos de hasta 30.000 euros.
Preguntas frecuentes
Lo bueno de este formato, el de los cursos, es que no te retienen mucho tiempo. Pero, para un aprovechamiento máximo, sí convendría que tuvieras conocimientos dentro de la administración de empresas y/o el marketing digital.
Si sabes algo de planificación y elaboración de estrategias de marketing, de medición de resultados o incluso cuentas con habilidades de liderazgo para la coordinación de equipos, mejor.
- Responsable del área del marketing.
- Community manager o social media manager.
- Responsable de ventas online.
- Responsable de inversiones digitales.
- Consultor/a SEO/SEM.
- Consultor e-commerce.
- Analista web.
Que alcances puestos de responsabilidad dependerá de tu bagaje previo. Si ya tienes experiencia, te posicionará bien. Si no, primero necesitarás acumularla.
Depende de factores como la duración o el prestigio del centro. El mercado ofrece cursos cortos en escuelas poco conocidas desde menos de 100 euros. Te pueden servir como introducción, pero, siendo realistas, para marcar la diferencia en tu futuro profesional deberías subir a los 300 euros o más. O pasar al máster, cuyo coste se irá a las cuatro cifras fácilmente.