Mejores cursos de Hacking Ético

🔥 Sello Excelencia Europea
Por qué estudiar un curso de Hacking Ético
En 2022 se registró un crecimiento de ciberataques del 38%, según proveedores de ciberseguridad. Uno de los objetivos más frecuentes es robar información confidencial, lo que puede poner a cualquier organización en un serio aprieto. Las noticias sobre accesos y revelación de datos personales se ven con mucha preocupación, y son cada vez más frecuentes.
De ahí la importancia de dominar la ciberseguridad, pero con el hacking ético se va un paso más allá:
- Podrás defenderte tú mismo y a la compañía para la que trabajes de futuros ataques.
- Sabrás reforzar la seguridad del sistema informático de cualquier empresa.
- Podrás presentar credenciales en un sector con una demanda laboral muy alta, que ofrece buenas condiciones y buenos salarios.
- Ostentarás un puesto dinámico, que un día podría llevarte a probar y analizar webs y otro a reforzar el sistema digital de seguridad de un almacén. Además, tendrás que estar al día para enfrentar hackeos cada vez más sofisticados.
Qué vas a aprender en un curso de Hacking Ético
El objetivo general será enseñarte a escanear, probar, proteger y hackear sistemas. Para ello, necesitarás conocer amenazas y técnicas de hackeo. Para profundizar en estas últimas abordarás hacking de servidores y aplicaciones web, redes inalámbricas, plataformas móviles, computación en la nube, etc.
Ese, como decimos, es el marco general. A partir de ahí, cada escuela organizará los contenidos, aunque módulos de trabajo que se suelen ofrecer con frecuencia son los siguientes:
- Huellas y reconocimiento.
- Escaneo de redes.
- Enumeración.
- Análisis de vulnerabilidades.
- Hacking de sistemas.
- Hacking de servidores y aplicaciones web.
- Hacking de redes inalámbricas y plataformas móviles.
- Amenazas: con malware, sniffing, denegación de servicios, secuestro de sesiones, evasión de IDS, firewalls, honeypots, etc.
- Criptografía.
Un programa formativo ganará valor si prepara para una certificación específica, como las de EC-Council. También si ofrece formaciones complementarias para adquirir habilidades digitales relacionadas, o si orienta contenidos a la práctica a través de un trabajo final o las prácticas en empresas.
Cuánto gana un experto en Hacking Ético
No es fácil establecer una horquilla porque los datos varían de forma significativa entre instituciones educativas. Unas hablan de entre 27.000 y 55.000 euros anuales, de media. Otras son menos optimistas y sitúan los mínimos en unos 19.000 euros, mientras que algunas citan franjas entre los 35.000 y los 120.000 euros.
Lo cierto es que la cifra final dependerá mucho del grado de responsabilidad, de las funciones y, por extensión, del conocimiento que se te exija. En una plataforma de empleo como Infojobs, puedes encontrar ofertas de administrador/a o especialista en ciberseguridad por entre 30.000 y 39.000 euros. Pero también puestos de arquitecto/a de ciberseguridad por más de 50.000 euros.
Preguntas frecuentes
Podrás aprovechar bien un curso de hacking ético si ya te has adentrado en la ciberseguridad. Si no lo has hecho, al menos deberías tener conocimientos de programación, de redes y sistemas y de infraestructura web.
A ello se unen otras habilidades: atención a los detalles, proactividad e iniciativa, creatividad y visión analítica, adaptación a los cambios, capacidad para trabajar en equipo y bajo presión y versatilidad.
- Analista de ciberseguridad.
- Analista de malware.
- Gestor/a de protección de datos.
- Administrador/a de seguridad informática.
- Desarrollador/a de herramientas de ciberseguridad.
- Tester de seguridad de sistemas.
- Hacker ético.
- Consultor/a de seguridad.
- Analista de riesgo.
Por menos de 100 euros tienes cursos en plataformas de vídeo bajo demanda. Te pueden servir de introducción o, si ya te has adentrado en la ciberseguridad, podrían arrojar algún concepto o técnica nueva.
Si quieres adentrarte en profundidad en la materia, necesitarás un curso más largo y específico. Las cantidades más altas están asociadas a los bootcamps, que te preparan de forma intensiva y pueden rondar o superar los 5.000 euros.