¿Por qué hacer un curso de Lightroom?
Adobe Lightroom, en cualquiera de sus versiones modernas, se ha convertido en la herramienta fundamental para cualquiera que realmente quiera conseguir buenos resultados editando fotografías.
Sabiendo eso, ¿por qué interesa entonces seguir un curso de Lightroom de pago o gratuito?
Las razones no son pocas, aunque a continuación te vamos a explicar las más importantes:
- Aprendiendo a manejar Lightroom estás aprendiendo a manejar el software más extendido en materia de retoque, backups y distribución de fotografía digital.
- Dentro del sector gráfico y del diseño digital, cada vez hacen más falta expertos en el uso de este programa. Puede ser una buena oportunidad para abrir puertas.
- Además de para la fotografía, Lightroom también puede usarse para crear diapositivas mucho más complejas y con impacto.
- Es un buen software para trabajar con un alto volumen de imágenes al mismo tiempo, ideal para agilizar cuestiones de diseño y de edición de fotografía.
Adobe Lightroom vs Capture One
Es cierto que Lightroom, a pesar de su versatilidad, es un software bastante específico. Sin embargo, eso no implica que no tenga competencia dentro de su mismo campo.
Hay otros candidatos con cierta relevancia, pero su principal rival en el sector es Capture One, otro programa muy similar en cuanto a objetivo, pero distinto en formas, desarrollado por Phase One, equipo formado por profesionales de la fotografía que, si bien es bastante bueno, no llega al nivel de la solución de Adobe.
Para empezar, Lightroom tiene la ventaja de que hay mucha más documentación sobre él, a la vista está con los cursos que hemos visto más arriba.
Además de eso, el software de Adobe es mucho mejor en la organización de archivos, ya que pide crear un catálogo previo con las fotos a trabajar. Es algo ideal para tener todo el material bien controlado mientras se edita y trabaja, y algo en lo que flaquea Capture One al comparar con él.
Por otra parte, sí hay que decir que el de Phase One es un programa con una interfaz mucho más personalizable, ya que permite mover y alterar prácticamente cualquiera de los paneles de su ventana principal de trabajo, cosa que Lightroom no es capaz de hacer.
También sobresale respecto al de Adobe en herramientas como las ruedas de color, el uso de capas y máscaras y otras funciones bastante interesantes de cara a la edición. En ese sentido sorprende porque es bastante completo, aunque también es bastante más difícil de dominar.
Ya sabes, a más variables, más elementos a tener en cuenta y más fácil perderse.
Aun así, Lightroom es más completo en líneas generales y, además, es el estándar actualmente.
Es una herramienta profesional muy completa y, aunque tiene algunos puntos en los que su competencia le pueda superar, sigue sobresaliendo en todos los sentidos.
No en vano, es el que más se emplea en estudios profesionales de todo el mundo. Y sí, es de pago, pero tener acceso a él implica tener acceso a la completa suite digital de Adobe, algo muy interesante para zambullirte de lleno en lo multimedia.
¿Merece la pena hacer un curso gratis?
Puede que hayas visto algún que otro curso gratuito de Lightroom en la red que tenga buenas valoraciones, o que incluso te lo haya recomendado algún amigo o conocido. Por supuesto, probarlos es algo totalmente libre y posible, ya que no vas a tener que pagar ni un céntimo por ver qué ofrecen.
Sin embargo, te lo tenemos que advertir.
Este tipo de cursos, aunque interesantes a simple vista, siempre están más limitados en contenidos, recursos, materiales de trabajo, supervisión del equipo docente y un larguísimo etcétera. Podemos resumirlo en que, simplemente, juegan en ligas completamente diferentes.
Si quieres algo profesional, avalado siempre por expertos en Lightroom y con experiencia en el campo de la imagen, no dudes en optar por los cursos de pago.
No solo te van a servir para aprender más y mejor, también te pondrán a prueba con ejercicios que te obligarán a usar lo que has aprendido para tener más soltura en el manejo de este programa, que ya te adelantamos que no es fácil cuando te acercas a él por primera vez.
Vale la pena pagar por la formación, sobre todo sabiendo que es de calidad y que proviene de manos experimentadas en la materia.
Además, todos los cursos de pago reputados, sea de revelado digital como en este caso, o de otro tipo, siempre ofrecen una acreditación oficial totalmente válida para tu currículum. Y eso siempre es un punto a favor.
Entonces, ¿qué curso de Lightroom vas a elegir para comenzar tu formación?