Cursos de locución

¿Te gustaría trabajar en radio, televisión o produciendo tus propios contenidos para redes sociales y webs? Controlar tu voz y saber cómo proyectarla en cada situación potenciará tu perfil comunicador. Conocerás tanto las técnicas como tus entornos de trabajo, lo que te permitirá aportar mucho valor a los productos sonoros o audiovisuales finales. ¡La calidad de lo que ofrezcas debe sobresalir!

⭐ Recomendado

Los mejores cursos de locución

Cursos de locución 1 Cursos de locución centro verificado
Cursos de locución 4 Cursos de locución 35mm logo CARD

Curso de locución (35 mm)
Cursos de locución 5 Cursos de locución precio Precio a consultar Cursos de locución 6 Cursos de locución becas Becas disponibles
📅 A tu ritmo ⏱️ 400 horas 🎓 Título Propio
💻 Online 📍️ Online
Ver ficha completa

¿Por qué estudiar un curso de locución?

Si te gusta el mundo de la radio, la televisión o el cine, hacer un curso de locución te dotará con nuevas habilidades para un perfil más competitivo. Te enseñarán a sacarle el máximo partido a un instrumento tan potente como la voz, dotarás de profundidad tus locuciones y aprenderás estilos según el producto final.

También te resultará muy útil si te dedicas a la creación de contenido, sean sonoros o audiovisuales. El vídeo es un formato con mucho potencial a la hora de transmitir el mensaje, el favorito de productores y usuarios. Tanto si tienes pensando salir en pantalla como si quieres poner imágenes con tu voz en off, el curso de locución te ayudará a elevar la calidad final del producto. ¡Aprovecha todos los recursos a tu alcance para sobresalir!

¿Qué vas a aprender en un curso de locución?

Un buen curso de locución te enseñará diferentes estilos y formas de locutar, podcasting o el funcionamiento de una emisora de radio, con sus necesidades técnicas y humanas.

Ejemplo de módulos o asignaturas de las que se compone el curso son:

  • Conceptos básicos.
  • Tipos de locución: deportiva, para morning show, late night...
  • Formatos: entrevistas, monólogos, improvisación...
  • Lenguaje verbal.
  • Fuentes informativas.
  • Habilidades de comunicación.
  • Medios técnicos.
  • Pódcast.
  • Audiolibros.
  • Streaming.

Lo ideal es que te propongan un proyecto final para asentar tus habilidades y practicar. Es habitual que estos cursos los impartan profesionales de la radio o el doblaje. Te enseñarán trucos y técnicas que te resultarán muy enriquecedoras.

¿Cuánto cobra un locutor?

Según Tu salario, la cantidad media mensual que percibe un locutor de radio, televisión y otros medios está entre los 1.000 y los 1.800 euros, aproximadamente. Como siempre, la experiencia es un valor diferenciador. El mismo portal calcula que, a partir de los cinco años, los ingresos oscilan entre los 1.250 y los 2.300 euros.

Preguntas frecuentes

No se suelen requerir conocimientos previos para hacer un curso de locución, pero si tienes habilidades comunicativas, mejor. El dominio de la voz y su proyección, el control de la respiración, la técnica vocal, las técnicas interpretativas, el carisma y la creatividad son cualidades que suman, aunque muchas de ellas las adquirirás durante el curso.

  • Locutor de radio.
  • Locutor de televisión.
  • Editor y presentador/a de pódcast.
  • Doblador.
  • Productor de contenidos audiovisuales.

Los precios suelen estar entre los 200 y los 500 euros. Hablamos de un curso que te facilita conceptos básicos y técnicas para el conocimiento de tu propia voz, y luego te forjarás en la práctica. Si te piden más es porque sea algo muy especializado o un programa de mucho prestigio.