Cursos en Power BI

En plena era digital, el Big Data se ha convertido en el terreno de juego de la mayoría de empresas. Para despuntar en él, hace falta con los mejores equipos, y no hay un buen equipo de Análisis de Datos sin especialistas en Power BI. ¿Quieres serlo?

⭐ Recomendado

Los Mejores Cursos en Power BI

Cursos en Power BI 2 Cursos en Power BI centro no verificado
Cursos en Power BI 4 Cursos en Power BI Logo Udemy Card
Destacado

Curso Power BI – Análisis de Datos y Business Intelligence (UDEMY)
Cursos en Power BI 5 Cursos en Power BI precio Precio a consultar
⏱️ 24 horas 🎓 Título Propio
💻 Online
Cursos en Power BI 2 Cursos en Power BI centro no verificado
Cursos en Power BI 4 Cursos en Power BI Logo Udemy Card

15 días de Power BI – El bootcamp completo de Power BI (UDEMY)
Cursos en Power BI 5 Cursos en Power BI precio Precio a consultar
⏱️ 23 horas 🎓 Título Propio
💻 Online
Cursos en Power BI 2 Cursos en Power BI centro no verificado
Cursos en Power BI 4 Cursos en Power BI Logo Udemy Card

Curso Completo Power BI Desktop – Última versión de Power BI (UDEMY)
Cursos en Power BI 5 Cursos en Power BI precio Precio a consultar
⏱️ 17 horas 🎓 Título Propio
💻 Online
Cursos en Power BI 2 Cursos en Power BI centro no verificado
Cursos en Power BI 19 Cursos en Power BI Logo CEF Card

Curso de Power BI (CEF)
Cursos en Power BI 5 Cursos en Power BI precio 620 € Cursos en Power BI 21 Cursos en Power BI financiacion Financiación en 3 meses
📅 1 mes ⏱️ 24 horas 🎓 Título Propio
💻 Online💻 Presencial 📍️ Madrid,Valencia
Cursos en Power BI 2 Cursos en Power BI centro no verificado
Cursos en Power BI 4 Cursos en Power BI Logo Udemy Card

Curso Excel y Power BI – Análisis y Visualización de Datos (UDEMY)
Cursos en Power BI 5 Cursos en Power BI precio Precio a consultar
⏱️ 11 horas 🎓 Título Propio
💻 Online
Cursos en Power BI 2 Cursos en Power BI centro no verificado
Cursos en Power BI 4 Cursos en Power BI Logo Udemy Card

Microsoft Power BI – Curso de Power BI Desktop (UDEMY)
Cursos en Power BI 5 Cursos en Power BI precio Precio a consultar
⏱️ 24 horas 🎓 Título Propio
💻 Online

👉 ¿Qué vas a aprender en un curso de Power BI?

La clave de los cursos de Power BI es aprender a usar principalmente la herramienta Microsoft Power BI. Este programa tiene una interfaz sencilla, pero sus posibilidades lo han convertido en una pieza central del análisis de datos y del Big Data.

En los cursos, la prioridad es dominar esta herramienta y todas las funciones que contiene, como también su conexión con Microsoft Excel y las bases de datos. Este trío es lo fundamental en toda buena formación en Power BI.

Se trabaja con el software en todas sus versiones, móvil, escritorio y nube. De este modo, el estudiante puede convertirse en todo un profesional a la hora de entrelazar datos aparentemente inconexos, hacer modelos de datos lógicos, elaborar gráficas muy representativas e incluso interactivas o hasta hacer reportes completos.

También suele estar muy presente DAX, un conjunto de funciones, operadores y constantes para fórmulas o expresiones. Con esto, se obtienen valores numéricos que pueden ser ideales para analizar desde objetivos hasta datos interesantes, tendencias, KPI y mucho más.

Los cursos de Power BI enseñan a dominar esta herramienta para poder extraer datos de grandes volúmenes, darles forma con facilidad y facilitar también la comprensión de lo que representan: diagramas de árbol, gráficas de barras, medidores… Todo lo que este software puede emplear para ilustrar la información.

Preguntas Frecuentes

Power BI sirve para reunir datos, procesarlos y representarlos. Convierte el dato en información inteligible, generalmente procedente de una empresa. Ordena la información para que se pueda entender fácilmente, generando informes y gráficos que se comparten con otros usuarios.

Es una pieza clave dentro del Big Data, esencial para que este tenga sentido. Y eso dice mucho, porque va de la mano de la Inteligencia Artificial, las analíticas avanzadas tan demandadas actualmente y las nuevas plataformas de datos conectadas.

El Big Data, el ML y el IA estaban entre los tres perfiles más solicitados de 2021. Se estima que la empleabilidad no haga más que crecer en este sector. De hecho, para 2022 las estimaciones fueron de 1,25 millones de puestos de empleo, girando sobre todo en torno a los científicos de datos y los ingenieros de datos.

Dos perfiles que tienen al Power BI como su herramienta del día a día. Resulta obvio que formarse y aprender a usarlo es clave para encajar con el sector tecnológico que predomina en la actualidad.

Ya hemos adelantado parte de las salidas profesionales que tiene la formación en Power BI. No obstante, a continuación vamos a destacar los perfiles más comunes tras aprender a usar esta herramienta:

  • Analista de Datos
  • Marketing Digital
  • Consultor de Datos
  • Ingeniero de Datos
  • Soporte Técnico
  • Especialistas en finanzas
  • Especialistas en ventas
  • Logística

Realmente, el único requisito antes de aprender a usar Power BI es tener cierta familiarización con la informática. Los cursos de calidad ofrecen formaciones desde cero que no necesitan nada más que un PC o un smartphone.

Ahora bien, si se parte de una base más avanzada, es más fácil dominar el conjunto de herramientas de esta solución. Aquí hay algunos requisitos o conocimientos previos recomendables antes de aprender Power BI:

  • Manejo de Internet
  • Manejo de Microsoft Excel o de Hojas de Cálculo
  • Manejo de Microsoft Access o Bases de Datos
  • Interés por el Big Data y, sobre todo, Visualización de Datos
  • Conocimientos sobre Contabilidad
  • Conocimientos sobre Finanzas
  • Conocimientos sobre Marketing
  • Familiaridad con la Estadística

Algunos de ellos, como contabilidad, finanzas o marketing, son aconsejables en caso de querer especializar el trato y representación de los datos en sectores concretos.

Las empresas buscan, sobre todo, mejorar su rentabilidad y eficiencia a través del Big Data.

Por eso, conocer Power BI teniendo buenas bases en dichos campos es recomendable.