Los mejores cursos de programación

El Bootcamp de Full Stack Developer de 4Geeks Academy es una gran opción si lo que buscas en convertirte en desarrollador web en un periodo corto de tiempo, 16 semanas.
El objetivo del programa es que te conviertas en un desarrollador de web capaz de programar tanto back-end como front-end, y adquirir valiosos conocimientos en responsive design, bases de datos, manejo de procesos distribuidos y despliegue de diferentes plataformas web. Leer más ➟

Los cursos intensivos y con orientación a la práctica de programación full stack developer tienen un objetivo: ayudarte a desarrollar productos digitales a través de código back-end y front-end.
Si tienes experiencia en diseño gráfico, fotografía, edición gráfica o de vídeo y quieres explorar este camino, es tu oportunidad de aprender a desarrollar tus webs, aplicaciones y productos digitales. Entre las herramientas que aprenderás están HTML5, CCS 3, JavaScript, Angular, Node.js y React. Leer más ➟

Immune ha desarrollado un ambicioso programa intensivo en programación y desarrollo web full stack. Se compromete a que, cuando termines, hayas adquirido habilidades a nivel experto.
Dominarás las herramientas de desarrollo Git, Github y Gitlab. Y sabrás programar webs 100% responsive, incluyendo formularios con validación de datos y funcionalidades back end. Podrás hacerlo usando JavaScript en el marco de estándares altos de calidad y seguridad. Leer más ➟

Con este bootcamp de ID Digital School aprenderás a desenvolverte en cualquiera de las etapas que conlleva el desarrollo de una aplicación web. Será basándote en JavaScript y en el stack MEAN, considerado como uno de los más potentes en la actualidad. Está compuesto por MongoDB, Express, Angular y NodeJS.
Tendrás a tu disposición a un equipo de profesionales en Full Stack, JavaScript, PHP, HTML5, Node o WordPress con años de experiencia a sus espaldas. Te guiarán paso a paso en cada uno de los seis módulos, hasta convertirte en un experto. Leer más ➟

CEI ha desarrollado esta formación para formar a alumnos que puedan cubrir las necesidades de las empresas del sector del desarrollo web. Se divide en seis módulos: UX/UI, HTML5, CSS3, Desarrollo front-end con JavaScript y jQuery, desarrollo back-end con PHP7 y SQL y otras tecnologías altamente demandadas.
Es un bootcamp muy flexible en cuanto a seguimiento, ya que puedas estudiar de manera presencial u online, y tanto en Madrid como en Sevilla o Barcelona. Al finalizar podrás obtener un diploma universitario emitido por la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), si cumples con los requisitos y abonas las tasas. Leer más ➟

Las empresas necesitan desarrolladores front-end que sean capaces de desenvolverse con soltura en los principales lenguajes de programación. ¿Quieres dar el siguiente paso en tu carrera? El Curso de Programación Web Front-End de Tokio School es lo que necesitas.
Un curso online de 300 horas de duración y titulación propia que te va a convertir en un front-end developer experto. Con este curso aprenderás a utilizar los lenguajes de programación más habituales en cualquier empresa como son HTML5, CSS3 y JavaScript. Leer más ➟
Por qué estudiar Programación
Estudiar programación es adentrarse en un campo que no solo tiene una fuerte demanda laboral en la actualidad, también la tendrá en el futuro. Solo hay que mirar a nuestro alrededor. Desde las apps de nuestros móviles hasta las inteligencias artificiales que están proliferando han tenido que ser programadas por expertos, y estos a su vez han tenido que formarse de la mejor manera posible.
No hay razón más buena que esa, aunque podemos ofrecerte más motivos por los que lanzarte, como disfrutar de buenas condiciones económicas gracias a los puestos que hay en este sector, la posibilidad de poder especializarte en mil y una ramas diferentes por todos los lenguajes de programación y aplicaciones que tienen, o incluso por cómo amplían tu conocimiento en campos como las matemáticas, la estadísticas o la lógica.
Si eres una persona creativa y a la que le gusta afrontar retos, desde luego la programación es lo tuyo. Te enfrentarás a muchos desafíos, estarás siempre aprendiendo gracias a que la tecnología nunca deja de avanzar y evolucionar, y acabarás disfrutando de la satisfacción que da superar los retos que te llegan. Si escoges los mejores cursos, no te faltarán oportunidades.
Qué vas a aprender en un Curso de Programación
En un curso de programación se suelen dar tanto nociones básicas como avanzadas sobre el lenguaje o los lenguajes de programación en los que se centre. La programación suele abarcar fundamentos, conceptos lógicos, trabajo con algoritmos y estructuras de datos y un largo etcétera de posibilidades.
Combinando las lecciones teóricas con un fuerte enfoque práctico, en el que “picar código” suele serlo todo, estos cursos enseñan a entender y dominar lenguajes como Python, C, C++, C#, Java, Java Script, HTML, Flutter, SQL e incluso a usar herramientas de control como Git o los nuevos sistemas de metodología Agile como Scrum.
Si quieres especializarte en algún lenguaje de programación, en DondeEstudiar hemos analizado algunas formaciones en:
¿Quieres aprender de bases de datos?
¿Quieres conocer algunos lenguajes para apps móviles?
¿Te apasiona la nueva realidad de internet?
¿Te apasionan los videojuegos?
Todos esos nombres corresponden a campos distintos, ya que la programación puede derivar en el desarrollo de software para dispositivos móviles o equipos informáticos, desarrollo de páginas web, desarrollo de bases de datos y mucho más. Es un campo tan amplio y con tantas posibilidades que resulta casi imposible acotarlo por completo.
De hecho, tanto el enfoque como las tecnologías que se estudian dependen mucho del tipo de curso y del centro que lo imparte. De ahí que sea vital dar con uno moderno y que se centre en las tecnologías más actuales.
¿Cuánto cobra un Programador?
Lo que cobra un programador es algo muy variable, sobre todo, porque puede especializarse en lenguajes de programación muy diferentes y necesarios en sectores bastante dispares.
Si tenemos en cuenta los datos que recogen portales como Talent, la media de lo que gana un programador en España ronda los 2.333 € mensuales, rozando los 30.000 € al año. Los salarios más bajos se suelen ver en los puestos junior e iniciales, que suelen cobrar en torno a los 1.200 y los 1.700 € al mes brutos aproximadamente.
En caso de mirar a perfiles más especializados y con experiencia, las cifras cambian mucho. Aquí, nos topamos con salarios que pueden superar los 37.000 € anuales. Si ahondamos más incluso y echamos un vistazo a consultores, analistas o directores de proyectos, se pueden ver salarios de 50.000 € al año o incluso más.
Datos de interés sobre la especialidad
Uno de los primeros datos de interés sobre esta especialidad es su enorme potencial. Cada año surgen nuevas tecnologías y aplicaciones en el ámbito profesional y doméstico que requieren de los programadores. Eso obliga a estar siempre en formación y aprendiendo, pero también abre más y más puertas a explorar opciones.
Por otra parte, hablamos de un campo que es bastante joven. De hecho, la programación tal y como la conocemos a día de hoy nació en los años 50. Si la comparamos con otros campos como las matemáticas, hay una diferencia abismal. También resulta curioso que el de la programación sea un lenguaje universal y en el que no importan los idiomas. Todos los programadores de diferentes países pueden entender un mismo código, ¡y eso que hay más de 700 lenguajes distintos!
Otros datos importantes al respecto es que esa variedad de lenguajes hace que haya muchos cursos diferentes en función de la rama de especialización, lo que a su vez lleva a puestos de empleo de lo más dispares. Por otra parte, la práctica es constante en el día a día de un programador. Siempre se debe estar al pie del cañón.
¿Cómo aprender a programar? Formaciones destacadas Full Stack Developer
Preguntas frecuentes
Para estudiar un Curso de Programación, es muy recomendable tener una buena base de matemáticas e inglés. El álgebra y la estadística juegan un papel muy importante a la hora de construir algoritmos, sea en el lenguaje de programación que sea. Por supuesto, no hablamos de tener al menos una base de informática, porque es algo que se da por hecho para la programación.
Haber experimentado previamente con algún lenguaje como C o Python siempre es aconsejable, ya que da unas nociones muy útiles a la hora de entender cómo es el flujo de un programa y cómo funcionan, por ejemplo, los bucles. Eso también da cierta familiarización con conceptos como la compilación o la depuración, fundamentales para todo programador.
- Desarrollador web
- Desarrollador de software
- Desarrollador de apps móviles
- Desarrollador especialista en IA
- Desarrollador de videojuegos
- Arquitecto de Software
- Consultor de software
- Analista de Sistemas
- Científico de Datos
- Experto en Big Data
Un curso de Programación puede costar desde 20 € hasta más de 2000 €. Aquí entran en juego factores como el nivel de especialidad, la titulación obtenida, los convenios de prácticas con empresas y las instituciones que los imparten. Generalmente, los cursos pregrabados suelen estar en la horquilla baja de precios, mientras que los que ofrecen clases en directo o funcionan como bootcamps son más caros.
Eso sí, los precios más elevados suelen ser sinónimo de una mayor empleabilidad, porque implican titulaciones más relevantes y colaboraciones con empresas con más oportunidades de empleo.