Curso de SketchUp Recomendado
No importa que no hayas tocado en tu vida este programa. El curso completo de Introducción a SketchUp te va a llevar desde lo más básico hasta lo más avanzado a través de una enseñanza práctica, en un viaje de casi 7 horas con 52 lecciones en vídeo. Un recurso dividido en 5 cursos (Primeros pasos, herramientas de modelado, grupos y componentes, materiales, texturas y estilos y organización y configuración) que no se deja ni una coma de todo lo que puedes aprender de este software.
Uno de los TOP de Domestika, tutorizado por Alejandro Soriano, que cuenta con cerca de 60 recursos descargables y puedes hacer a tu ritmo. Ideal para conocer el entorno, la herramienta, sus funciones y hacer tus propios planos tridimensionales. Todo pensado para que acabes exportando tus modelos para trabajar como un profesional. Leer más ➟
Seguimos manteniendo la mirada fija en los arquitectos. Aunque orientado a personas sin experiencia en el programa, Sketchup PRO. Aprender a modelar de manera profesional no es un curso básico, ni mucho menos. Es una oportunidad para aprender a modelar complejos espacios tridimensionales, como también de aprender a trabajar interiorismo o diseño industrial desde cero.
Podrás crear planos técnicos con todas sus vistas y secciones en imágenes 3D. Para completar el curso, el EJERCICIO FINAL es la modelización del Pabellón de Barcelona. ¡Casi nada! Perfecto para empezar y dominar las claves de este programa a nivel arquitectónico. Leer más ➟
El arquitecto Álvaro García es el profesor del curso online Modela en 3D con SketchUp Pro. Impartido por Arquitecto. Centrado en la versión más avanzada de la herramienta de modelado, Sketchup pro, este curso está orientado a diseñadores (paisajistas, arquitectos, de mobiliario, decoradores…) que tengan poco tiempo para aprender, pero muchas ganas de hacerlo.
Te enseña a dibujar en 2D, pasar a 3D, te muestra las herramientas más interesantes, el potencial de los plugins, recursos útiles para agilizar el modelado y, por supuesto, te obliga a realizar casos prácticos para coger soltura con la herramienta. Son 17 horas de cursos en vídeo con casi 80 descargables para que experimentes tranquilamente y aprendas a crear terrenos, combinar con CAD, modelar desde cero o partiendo de planos y muchísimo más. De hecho, hasta enseña a hacer vídeos con animaciones con renderizadores como Vray. Leer más ➟
¿Por qué hacer un curso de Sketchup?
Como software de modelado tridimensional, Sketchup es interesante porque puedes empezar a usarlo de forma totalmente gratuita.
Si quieres subir de nivel, ya tienes que dar el salto a la versión Pro y a pagar una licencia anual, aunque eso ya es algo más orientado a quienes lo quieren usar como herramienta de trabajo.
Lo cierto es que su atractivo ha ido ganando puntos a medida que se ha ido extendiendo por muchos estudios profesionales.
Es una herramienta intuitiva y fácil de manejar, pero con la profundidad y complejidad suficientes como para ofrecer resultados profesionales, y para necesitar una buena formación.
Tener dudas sobre estudiar un curso de Sketchup es normal, aunque aquí nos vamos a encargar de disiparlas todas. Lee lo que tenemos que explicarte a continuación, estamos seguros de que te va a dejar las cosas muy claras.
- Sketchup es una herramienta de modelado tridimensional cada vez más extendida. Desde estudios amateur hasta profesionales lo están usando ya, y es que se ha ganado a pulso el ser una herramienta muy empleada gracias a su accesibilidad.
- También puede usarse en el entorno académico. Si eres un profesor que quiere enseñar a sus alumnos a tener nociones de modelado 3D, o a adentrarse en la arquitectura, esta herramienta es genial para empezar.
- Empezar a usarla es gratuito, y sirve para tener nociones básicas de modelado. No tienes que pagar absolutamente nada para empezar a experimentar con este software, de hecho, eso es ideal para cualquier curso inicial o básico visto por aquí.
- El profesorado recopilado en los cursos es el mejor del momento. Expertos de la arquitectura o del modelado 3D son quienes dirigen cualquiera de los cursos completos hasta ahora presentados. Su tutela es ideal para dominar de verdad SketchUp gratis o SketchUp Pro.
SketchUp vs FreeCAD
Puestos a comparar y, aunque hay herramientas avanzadas muy potentes, vamos a mantener el listón al mismo nivel que SketchUp, la versión gratuita del programa de modelado 3D.
Frente a él, la propuesta más interesante que podemos encontrar a día de hoy es FreeCAD.
Es diferente en entorno y en cuanto a manejo, pero tiene el mismo propósito que esta herramienta, que no es más que trabajar con entornos tridimensionales.
FreeCAD tiene como principal bondad que, además de ser gratuito, es de código abierto, lo que le da una enorme versatilidad y garantiza un mayor ritmo de actualizaciones gracias a la enorme comunidad que hay detrás de él.
Eso no sucede con SketchUp, sobre todo desde que Google lo compró. Es gratuito, sí, pero todo su código es cerrado y no está abierto a realizar modificaciones por parte de los usuarios.
La curva de aprendizaje de SketchUp es mucho mejor que la de FreeCAD, lo que hace que, como herramienta para aprender, sea mil veces mejor. Es un software de lo más intuitivo, tanto, que no necesitas ayuda para empezar a hacer tus primeras formas con él.
El problema de esto radica en que Freecad usa el sistema paramétrico para modelar, mientras que el otro apuesta por el Polygonal, que se centra en la extrusión y resulta mil veces más accesible.
No hay grandes diferencias más allá de estas dos, lo que pasa es que son cruciales.
Si quieres algo apoyado por una empresa contundente y que tenga un manejo más amigable, SketchUp gana por goleada, sobre todo porque, además, permite renderizar escenas con Vray o incluso con Lumion, consiguiendo un realismo sensacional.
Si no te interesa eso y buscas algo más apoyado en la comunidad, entonces FreeCAD puede ser tu opción.
¿Merece la pena hacer un curso gratis?
En internet puedes encontrar cientos de cursos gratuitos de SketchUp, y eso te puede llevar a pensar que quizá sea mejor pasar por ellos antes que por uno de pago. Sentimos decirte que es todo un error llegar a esa conclusión.
Sí pueden ser una buena toma de contacto, pero para nada la definitiva.
Si quieres algo bien organizado, con un buen equipo detrás, recursos, ejercicios y hasta titulación, necesitas pagar.
Esto no implica que no haya buenos cursos gratis online. A continuación te vamos a dejar uno con muy buenas referencias, pero no lo olvides. Si quieres calidad real y, sobre todo, no tener limitaciones de horarios, de tutorías, de recursos o de ayuda, es mejor que apuestes por uno de los cursos vistos más arriba.
Los cursos gratis no suelen llegar al mismo nivel, sobre todo en atención y resolución de dudas. Y eso los lastra severamente.