¿Estás buscando información sobre estudiar el FP de Informática Básica de Oficina?
Al pensar en un trabajo de oficina, pensamos en horarios fijos, estar en interior cuando fuera hace frío o calor, tomar el vermú de los viernes con compañeros/as y, en general, bienestar. Quien tiene un trabajo de oficina bien sabe que no siempre es así, pero estudiar un ciclo básico de informática puede ser el comienzo de una profesión que te satisfaga, que es lo que importa en primera instancia.
Estudiar un FP de informática es una buena idea, pero es importante tener claro cuál de los módulos de informática elegir, siendo el FP de Informática Básica de Oficina el que suele generar más preguntas entre los futuros estudiantes. Las resolvemos a continuación.
Qué es fpb (Informática básica de oficina)
No pienses en este FPB como un ciclo en el que solo vas a estudiar paquetes ofimáticos, como Word o Libre Office, es que vas a pasar las 2000 horas que tiene el curso dando formato a textos y haciendo presentaciones.
Tu formación será mucho más completa, ya que aprenderás a realizar operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos, periféricos y redes de comunicación de datos. También, claro, podrás tratar, reproducir y archivar documentos, operando con la calidad de necesaria y en las condiciones requeridas de seguridad, protección ambiental, responsabilidad e iniciativa personal.
Por qué estudiar FP en Informática de Oficina
En general, la informática te permite estar al día de los últimos avances tecnológicos, propone retos nuevos constantemente (luego es una profesión muy dinámica) y sus profesionales están entre los más buscados porque, hoy día, cualquier organización trabaja con sistemas informáticos que requieren mantenimiento.
Si te planteas estudiar este módulo es porque has cumplido los 15 años, o los cumples durante el año en curso, tienes terminado el primer ciclo de ESO o has empezado el segundo pero no sientes motivación alguna para seguir adelante. Tanto es así que, posiblemente, el profesorado de tu centro, tus padres o tutores legales te han propuesto la incorporación a un ciclo de Formación Profesional Básica, lo que antes era un Programa de Garantía Social o PGS.
Estarás en contacto con equipos informáticos todo el tiempo y obtendrás nuevas habilidades, así que puedes darle (darte a ti mismo/a) una oportunidad. Podrías descubrir tu verdadera vocación.
Afortunadamente, la nueva Formación Básica no es como los antiguos PGS, que presentaban menos donde elegir y tenían un enfoque muy distinto. Aprovecha tus oportunidades.
Temario y asignaturas
En concreto, los módulos profesionales que vas a ver son estos:
Montaje y mantenimiento de sistemas y componentes informáticos.
Operaciones auxiliares para la configuración y la explotación.
Ofimática y archivo de documentos.
Instalación y mantenimiento de redes para la transmisión de datos.
Ciencias aplicadas I.
Ciencias aplicadas II.
Comunicación y sociedad I.
Comunicación y sociedad II.
Formación en centros de trabajo.
La mayor parte del contenido de este ciclo de formación básica es compartido con el otro de la misma rama, el de Informática y Comunicaciones. Tan solo varía un módulo: en Informática Básica de Oficina aprenderás Ofimática y archivo de documentos, mientras que en la FPB de Informática y Comunicaciones se imparte Equipos eléctricos y electrónicos. Este ciclo, por lo tanto, está algo más enfocado al trabajo de oficina.
Dónde estudiar FP básica Informática de Oficina
Estamos hablando de un título profesional de Formación Profesional Básica que pretende dar una alternativa a jóvenes que estudian la ESO pero que, por un motivo u otro, han abandonado los estudios. La mayoría de los centros que lo ofertan, por lo tanto, son públicos, pero también hay muchos privados o privados-concertados.
Si este es el ciclo que quieres cursar, debes asegurarte de que podrás hacerlo (cercanía a tu lugar de residencia, plazas, presupuesto familiar…) antes de dejar tus estudios.
Mejores centros
Los 10 mejores centros donde estudiar informática básica de oficina son los que se muestran en la siguiente tabla:
CENTRO | CIUDAD | TIPO | MODALIDAD FP | PÁGINA WEB |
---|---|---|---|---|
Decroly | Satander | Privado concertado | Presencial y Online | https://www.decroly.com/ |
IES Matilde Salvador | Castellón | Público | Presencial de tarde | https://iesmatildesalvador.edu.gva.es/ |
IES El Majuelo | Gines (Sevilla) | Público | Presencial (solo primer curso) | https://www.iesmajuelo.com/ |
IES Jorge Guillén | Torrox (Málaga) | Público | Presencial (solo primer curso) | https://www.iesjorgeguillen.es/ |
Teide Quintana | Madrid | Privado | Presencial de tarde | https://www.teideformacion.com/ |
Centro de Educación de Personas Adultas Daoiz y Velarde | Madrid | Público | Presencial de mañana | https://www.daoizyvelarde.es/ |
Aula Nosa | A Coruña | Privado | Presencial | https://aulanosa.es |
CEE Fundación Padre Vinjoy | Oviedo | Privado | Presencial de mañana | https://fpbvinjoy.wordpress.com/ |
IES Azarquiel | Toledo | Público | Presencial | https://www.ies-azarquiel.es/ |
IES Castelar | Badajoz | Público | Presencial | https://iescastelar.educarex.es/ |
¿Se puede estudiar online a distancia?
Por la especificidad de estos estudios y al perfil al que va dirigido, no es muy frecuente encontrarlo online. Según el listado de centros del Ministerio, en Decroly sí que se puede estudiar online, ya que tiene un aula virtual muy desarrollada y potente.
Otra opción es que optes por la formación no reglada, sin título oficial. En CGD E-Learning Center, por ejemplo, tienes un curso básico de Ofimática, mientras que EuroInnova ofrece un curso de Técnicas Administrativas Básicas de Oficina que también te podría servir, aunque no está enteramente relacionado con el contenido de esta FPB.
También puedes recurrir a Aula Mentor, que depende directamente del Ministerio de Educación y Formación Profesional, pero que tampoco conduce a títulos oficiales. Tiene cursos en muchas ramas profesionales que pueden interesarte: Iniciación a la Informática, Internet, Ofimática, Programación, Redes y equipos informáticos…
Lo cierto es que, con tu edad y nivel de estudios, estos cursos no te bastarán a la larga. Además, estudiar por tu cuenta, a distancia y en centros privados, donde la matrícula es cara, puede no ser lo más recomendable.
Te aconsejamos que te dejes asesorar por el personal docente, el orientador/a de tu centro y por tus padres o tutores. No lo plantees como imposición, sino como negociación: expresa tus deseos y solicita que se tengan en cuenta, pero sé realista. Nadie quiere perjudicarte.
Salidas profesionales
Ya que la Formación Básica está pensada para servir de alternativa a quienes no quieren cursar la ESO, aún serás muy joven cuando termines. Si te ha gustado, te sugerimos que optes por un grado medio en Sistemas Microinformáticos y Redes, e incluso luego podrías hacer el grado superior de DAW, DAM o ASIR, de los que también hablamos en nuestra página.
De hecho, tendrás preferencia de admisión para cursar un grado medio en Informática y Comunicaciones, y otras familias profesionales como Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Instalación y Mantenimiento…
Si no quieres seguir estudiando, con tu título podrías trabajar por cuenta propia o ajena, en empresas que se dediquen a la comercialización, montaje, mantenimiento y/o reparación de los sistemas que estudiarás durante el curso. Tu puesto podría ser alguno de estos:
Ayudante de montador/a de sistemas microinformáticos.
Ayudante de mantenimiento de sistemas informáticos.
Ayudante de instalador/a de sistemas informáticos.
Ayudante de instalador/a de sistemas de transmisión de datos.
Auxiliar de oficina.
Auxiliar de servicios generales.
Grabador-verificador/a de datos.
Auxiliar de digitalización.
Operador/a documental.
Los/as técnicos/as auxiliares, habitualmente ocupan un nivel 15 en las plazas públicas, las convocadas por las administraciones públicas. Su salario depende de varios factores, pero una nómina de un/a técnico/a auxiliar de nuevo ingreso puede ser de 1367,73 mensuales, a percibir en 14 pagas con las extra. Son cálculos de TAI Estado y sirven para hacerse una idea, aunque el empleo público está mejor retribuido que el privado con mucha frecuencia.
A medida que avances en la profesión, trabajando y formándote, podrás sobrepasar los 17 702 euros o anuales que calcula Indeed que percibe, de media, un técnico informático en España.
Y hasta aquí toda la información sobre estudiar el FP de Informática Básica de Oficina. Esperamos haberte ayudado a decidir si son los estudios de informática que estabas buscando.