FP Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR)

¿Buscas información sobre el FP de Administración de Sistemas Informáticos en Red, también conocido por sus siglas ASIR?  La de sistemas informáticos en red es otra rama de la Informática y las Comunicaciones que se puede estudiar en un ciclo formativo de grado superior.

⭐ Recomendado

⭐ Dónde estudiar FP Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red

FP Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) 1 FP Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) Logo DIGITECH CARD
⭐ Recomendado

Grado FP en Administración de Sistemas Informáticos en Red - ASIR (DigitechFP)
⏱️ 2000 h🏠️ Onlive/ Presencial
🎓 Título Oficial📍️ Online,Madrid,Málaga
📅 ️ 2 años académicos

Las empresas necesitan cada vez más a profesionales capaces de configurar y explotar sistemas informáticos y de examinarlos para encontrar posibles problemas de seguridad. ¿Quieres ser tú quien les ayude? Si es así, el Ciclo Formativo de Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red puede ser lo que estás buscando.

Es un título oficial al que puedes acceder con una titulación de Grado Medio o de Bachiller y ofrece 2.000 horas de formación repartidas en 2 cursos académicos, incluyendo 370 horas de formación en Centros de Trabajo. Desde las sedes de Madrid y Málaga en modalidad blended, los alumnos pueden combinar el aprendizaje presencial con actividades online a distancia. Leer más ➟

FP Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) 2 FP Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) Logo MEDAC CARD
FP de Grado Superior Administración de Sistemas Informáticos en Red (Medac)
⏱️ 2000 h🏠️ Onlive / Presencial
🎓 Título Oficial📍️ Online / +24 sedes por toda España
📅 ️ 2 años académicos

Los estudios a distancia se lo ponen fácil a quienes tienen que compatibilizar la formación con su trabajo o con responsabilidades familiares. Un centro que la ofrece es MEDAC, que facilita los contenidos a través de un aula virtual puntera muy interactiva.

Podrás acceder a los materiales, cuestionarios y foros de las asignaturas a través de cualquier dispositivo con conexión. Para el móvil han desarrollado una app personalizada para el alumnado, disponible 24/7 y que facilita el contacto con el profesorado. Leer más ➟

FP Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) 3 FP Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) LOGOCEACFP
FP Grado Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (CEAC)
⏱️ 2000 h🏠️ Presencial
🎓 Título Oficial📍️ Madrid y Barcelona
📅 ️ 2 años académicos

La forma en que CEAC ha diseñado este ciclo formativo te prepara, de verdad, para gestionar redes informáticas en una empresa. Y lo harás procurando un funcionamiento y mantenimiento óptimo de la instalación. Recuerda que se trata de un perfil que va en aumento y, de hecho, fuentes especializadas citadas por CEAC hablan de 120.000 empleos vacantes en España. Son profesionales muy demandados y bien valorados, lo que se traduce en buen salario y buenas condiciones.

Para tener un perfil competitivo, la formación es fundamental, y es aquí donde hay que poner en valor el trabajo de CEAC. ¿Por qué con ellos? Porque cuentan con instalaciones dotadas a la última con las que muy pocas academias pueden competir. Leer mas ➟

FP Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) 4 FP Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) U TAD Logo CARD
Grado superior de FP en Administración de Sistemas Informáticos en Red (U-TAD)
⏱️ 2000 h🏠️ Presencial
🎓 Título Oficial📍️ Madrid
📅 ️ 2 años académicos

La informática es una de las ramas de conocimiento con mejores perspectivas profesionales. Los informes de expertos en empleo colocan su tasa de empleabilidad por encima del 90%, la más alta en algunos de ellos. En cuanto a perspectivas salariales, un técnico cobra por encima de 1.400 euros, según la base de datos de webs especializadas.

Es necesario tener un mínimo de vocación, sí, pero, si eres realista con el futuro que te espera, mantendrás a raya las frustraciones. Luego es importante que te informes, pero también escoger muy bien. Porque el centro de formación puede marcar la diferencia con un programa formativo motivador y enfocado a la práctica. Nunca será lo mismo que un sinfín de clases magistrales que te aburran y no resulten determinantes. Leer más ➟


👉¿Por qué estudiar el FP Superior ASIR?

Como otras ramas de la Informática y las Comunicaciones, las salidas profesionales de un Técnico Superior en ASIR resultan bastante atractivas.

Las instituciones públicas, educativas, empresariales y cualquier organización, en general, cuentan hoy con sistemas informáticos en red cuyo buen funcionamiento depende de los expertos en estas.

Toda la que tenga unas dimensiones de calado necesita entre su personal a, al menos, una persona que vele por ellos, porque de eso depende la optimización de recursos, la efectividad del trabajo y, por extensión, la calidad final del producto o servicio y los beneficios que sea capaz de generar a partir de él, aunque intervengan también otros parámetros.

Si te gusta esta rama de la informática, estudiar ASIR te permitirá conocer las nuevas infraestructuras servicios y sistemas basados en esta tecnología, y trabajar en ellos de la manera adecuada.

Podrás administrar sistemas operativos de servidor y virtualizar servidores, a través de la configuración de su software. Aprenderás también sobre base de datos, implantándolas y gestionándolas, así como sobre redes equipos en redes telemáticas cuyos problemas podrás diagnosticar y corregir.

En definitiva, serás un técnico informático formado, capaz de diseñar planes específicos, desarrollarlos y velar por su buen funcionamiento, de manera que cualquier institución o empresa puede convertirse en tu entorno de trabajo. Ya trabajamos en red, y en el futuro estas irán a más.

Qué es ASIR

El de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red es un CFGS en el que se aprende a configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, de manera que se pueda garantizar su funcionalidad y la integridad de los recursos y servicios que conforman el sistema, así como preservar una calidad mínima y el cumplimiento de la legislación vigente. Esta es, al menos, la competencia general.

¿Qué vas a aprender en la FP Administración de Sistemas Informáticos en Red?

El CFGS en ASIR tiene 2000 horas de duración, como los de su categoría. En el FP ASIR estudiarás los siguientes módulos:

  • Implantación de sistemas operativos.
  • Planificación y administración de redes.
  • Fundamentos de hardware.
  • Gestión de bases de datos.
  • Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información.
  • Administración de sistemas operativos.
  • Servicios de red e Internet.
  • Implantación de aplicaciones web.
  • Administración de sistemas gestores de bases de datos.
  • Seguridad y alta disponibilidad.
  • Proyecto de administración de sistemas informáticos en red.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Los cuatro últimos son comunes a todos los CFGS. En cuanto al proyecto, se realiza para demostrar que se han adquirido los conocimientos adecuados durante el ciclo, y está supervisado tanto por el tutor/a como por un/a profesor/a coordinador/a que va guiando y asesorando, además de evaluar.

Los proyectos suelen tener una estructura similar: portada, resumen de contenidos y alcances (el abstract), índice, justificación, introducción, objetivos, desarrollo y conclusiones. Sin tener la categoría de un estudio científico universitario, sí se espera un nivel profesional, ya alejado de estudios de un nivel inferior como la enseñanza secundaria.

¿Se puede estudiar ASIR a distancia?

Junto a la presencial y a la semipresencial, la de online o a distancia es otra de las modalidades en las que puedes cursar el módulo superior en ASIR, con las correspondientes ventajas: flexibilidad horaria, evitar desplazamientos, estudiar a tu ritmo…

Eso sí, debes ser muy responsable y saber organizar tu tiempo y optimizarlo de la manera adecuada, para que eso de la flexibilidad no se convierta en un arma de doble filo.

Preguntas Frecuentes

Para realizarlo, recuerda que debes estar en posesión de un título de bachiller, BUP, Bachillerato Experimental o COU, o bien haber hecho ya un grado medio o universitario. Si no tienes al menos uno de los anteriores, deberás presentarte a la prueba de acceso a módulos de grado superior o a la universidad.

  • Técnico/a en administración de sistemas.
  • Responsable de informática.
  • Técnico/a en servicios de Internet.
  • Técnico/a en servicios de mensajería electrónica.
  • Personal de apoyo y soporte técnico.
  • Técnico/a en teleasistencia.
  • Técnico/a en administración de base de datos.
  • Técnico/a de redes.
  • Supervisor/a de sistemas.
  • Técnico/a en servicios de comunicaciones.
  • Técnico/a en entornos web.

En cuanto a salarios, según la web especializada Indeed, la media está en los 22 253 euros anuales. Es una estimación desde el estudio de 599 fuentes (empresas, usuarios y empleos) en los últimos 3 años.