Dónde estudiar FP Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
🔥 Prácticas en empresas
Por qué estudiar la FP Ciclo Superior en Automatización y Robótica Industrial
Hay muchos motivos para estudiar este ciclo formativo de grado superior:
- Porque las empresas invierten cada vez más en automatización, ya que contribuye a un mayor control, más información sobre las operaciones, disminución de costes, aumento de la productividad y, por extensión, de la satisfacción del cliente.
- Porque estarás capacitado para ocupar puestos en verificación, organización y mantenimiento de sistemas, programación o diseño, en empresas públicas o privadas de la industria.
- Porque es una profesión que te pone en contacto directo con la tecnología, luego estarás al día. Habrás desarrollado mucho tu capacidad de adaptarte a los cambios, por lo que tendrás un perfil muy competitivo.
- Porque serás un profesional valorado. Las academias que imparten esta titulación hablan de sueldos que superan los 30.000 euros anuales.
- Porque es una titulación oficial que se exige en procesos de empleo público, y te podría contar en baremo en las oposiciones o bolsas en las que se exija una titulación más baja (según lo que especifique la convocatoria).
¿Qué vas a aprender en el CFGS de Automatización y Robótica Industrial?
Lo que te enseñará este título es a desarrollar y gestionar proyectos de montaje y mantenimiento de instalaciones automáticas. Podrás participar en su diseño, puesta en marcha y supervisión.
Sabrás configurar instalaciones y sistemas automáticos, seleccionar los equipos necesarios, elaborar programas de control, configurar equipos, elaborar planos y esquemas, definir protocolos para montajes y pruebas, replantear instalaciones, supervisar, montar y mantener instalaciones.
Se te supondrá capacitado una vez superes los 14 módulos profesionales de los que consta este CFGS:
- Sistemas eléctricos, neumáticos e hidráulicos.
- Sistemas secuenciales programables.
- Sistemas de medida y regulación.
- Sistemas de potencia.
- Documentación técnica.
- Informática industrial.
- Sistemas programables avanzados.
- Robótica industrial.
- Comunicaciones industriales.
- Integración de sistemas de automatización.
A ellos debes sumar las prácticas obligatorias en empresas, el proyecto y los módulos comunes para la inserción laboral: el de formación y orientación laboral y el de empresa e iniciativa emprendedora.
Cualidades necesarias
Para afrontar y resolver con solvencia las tareas que se te encomendarán en este módulo, necesitarás conocimientos de matemáticas, ciencia digital y pensamiento computacional, tecnología de la información y la comunicación, física, tecnología industrial, programación y computación o electrotecnia.
Las anteriores son materias que se ven en el bachillerato de Ciencias y Tecnología, considerada la mejor vía de acceso y cuyo alumnado tiene preferencia. Todo depende de la configuración curricular que establezca tu comunidad autónoma.
Hay otras vías que puedes tomar, como un grado medio de la misma u otra familia profesional. El más acorde es el título de Técnico en Instalaciones Eléctricas y Automáticas.
Lo más importante es que sientas una firme determinación a estar siempre aprendiendo, que tengas buena capacidad analítica y seas creativo, entre otras cualidades.
¿Cómo es el examen y las pruebas de acceso?
Las pruebas de acceso cuentan con parte común con materiales troncales, así como parte específica con asignaturas que deberías escoger según tu familia profesional de destino. Pero no tienes que hacerlas siempre, solo en caso de que no tengas un título de bachiller, grado medio de FP u otro que te dé acceso directo.
En cuanto a la evaluación dentro de la FP, te resumimos lo más destacado a tener en cuenta:
- La evaluación es continua y formadora. Es una enseñanza muy orientada a la práctica en la que tiene peso el saber hacer, y tus progresos se revisarán en las clases, los trabajos y los exámenes.
- Para que te den el título, necesitas aprobar los 14 módulos profesionales de los que consta.
- Por lo general, aunque no se establece límite de tiempo, se dan cuatro oportunidades para aprobar, en forma de convocatorias. Para aprobar el módulo de prácticas profesionales, solo se dan dos.
- Por cada módulo, obtendrás una calificación numérica entera, del 1 al 10. Si a final de curso recibes una nota final de 9 o más, el profesorado estudiará tu caso y decidirá si te otorga la Matrícula de Honor. En ese caso, podrías tener derecho a matrícula gratuita en la universidad, si decides estudiar, y dependiendo de lo que disponga tu comunidad.
Tienes una alternativa en la evaluación continua en las pruebas libres. Suponen exámenes por cada módulo y, si los apruebas, podrás obtener el título sin necesidad de cursarlo por la vía de la evaluación continua.
Preguntas frecuentes
- Un título de bachiller.
- Un título de Técnico (FP de grado medio).
- Un título de Técnico Superior o equivalente.
- Un título universitario.
- El segundo curso de un bachillerato experimental completado (plan extinto).
- El tercer curso del bachillerato unificado polivalente (BUP) completado (plan extinto).
- El curso de orientación universitaria (COU) completado (plan extinto).
- Pruebas de acceso al ciclo de FP de grado superior. Debes tener 19 años o cumplirlos el mismo año de celebración de los exámenes.
- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. También tienes que cumplir el requisito de edad.
- Jefe/a de supervisión de montaje y mantenimiento.
- Verificador/a de aparatos y equipos.
- Jefe/a de equipo en un taller electromecánico.
- Técnico/a de diseño, puesta en marcha y/o mantenimiento de sistemas.
- Proyectista de sistemas de automatización.
- Programador/a o controlador/a de robots industriales.
Academias especializadas que ofertan esta formación hablan de salarios que pueden superar los 30.000 euros anuales. Talent, de hecho, asegura que el sueldo promedio en España es de 31.000 euros al año, y Glassdoor mejora la previsión y se va a los 32.600 euros. Lo cierto es que en una plataforma de empleo como Infojobs se pueden encontrar ofertas cuyos salarios casan con esos datos.
Tabla de contenidos
- Dónde estudiar FP Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial
- Lugares donde puedes estudiar
- Por qué estudiar la FP Ciclo Superior en Automatización y Robótica Industrial
- ¿Qué vas a aprender en el CFGS de Automatización y Robótica Industrial?
- Cualidades necesarias
- ¿Cómo es el examen y las pruebas de acceso?
- Preguntas frecuentes