FP Técnico Superior en Comercio Internacional

Conviértete en una pieza indispensable para el tablero de cualquier multinacional o empresa en vías de expansión como Técnico Superior en Comercio Internacional. Aporta tus conocimientos para entender la nueva gestión económica y financiera, el marketing o la logística en un contexto global y multicultural. El reto comienza formándote y no de cualquier manera, sino con un programa que pueda marcar la diferencia.

⭐ Recomendado

Dónde estudiar FP Técnico Superior en Comercio Internacional

FP Técnico Superior en Comercio Internacional 1 FP Técnico Superior en Comercio Internacional centro verificado
FP Técnico Superior en Comercio Internacional 4 FP Técnico Superior en Comercio Internacional Logo MasterD Card Ver ficha completa
Destacado

FP Técnico Superior en Comercio Internacional (MasterD)
FP Técnico Superior en Comercio Internacional 5 FP Técnico Superior en Comercio Internacional precio Precio a consultar
📅 2 años académicos ⏱️ 2000 horas 🎓 Título Oficial
💻 Online💻 Presencial
📍️ Ver 37 sedes
🔥 Más de 60.000 alumnos 🔥 Más de 35 sedes en España
🔥 Prácticas en empresas
FP Técnico Superior en Comercio Internacional 1 FP Técnico Superior en Comercio Internacional centro verificado
FP Técnico Superior en Comercio Internacional 9 FP Técnico Superior en Comercio Internacional EEP IGroup LOGO CARD Ver ficha completa

FP Grado Superior en Comercio Internacional (EEP iGroup)
FP Técnico Superior en Comercio Internacional 5 FP Técnico Superior en Comercio Internacional precio Desde 73 €/Mes FP Técnico Superior en Comercio Internacional 11 FP Técnico Superior en Comercio Internacional becas Becas disponibles
📅 2 años académicos ⏱️ 2000 horas 🎓 Título Oficial
💻 Online💻 Presencial
📍️ Ver 5 sedes
🔥 Tablet de Regalo (Modalidad Presencial) 🔥 Prácticas remuneradas
FP Técnico Superior en Comercio Internacional 1 FP Técnico Superior en Comercio Internacional centro verificado
FP Técnico Superior en Comercio Internacional 15 FP Técnico Superior en Comercio Internacional Logo ITEPCARD Ver ficha completa

FP Técnico Superior en Comercio Internacional (ITEP)
FP Técnico Superior en Comercio Internacional 5 FP Técnico Superior en Comercio Internacional precio Precio a consultar FP Técnico Superior en Comercio Internacional 17 FP Técnico Superior en Comercio Internacional becas Becas disponibles FP Técnico Superior en Comercio Internacional 18 FP Técnico Superior en Comercio Internacional financiacion Financiación hasta en 20 meses
📅 2 años académicos ⏱️ 2000 horas 🎓 Título Oficial
💻 Online💻 Presencial 📍️ Madrid,Online
🔥 Más de 40 años de experiencia 🔥 Más de 35.000 alumnos

Por qué estudiar la FP en Comercio Internacional

Hoy día, el carácter internacional puede considerarse intrínseco a la actividad que genera el comercio. El marco global determina los procedimientos, así que no es lo mismo estudiar desde dicha perspectiva que adquirir conocimientos básicos en comercio. Por eso el FP de comercio internacional es tan importante.

Solo teniendo en cuenta el comercio electrónico, que representa un alto porcentaje del total desde los últimos años, en España se bate un récord tras otro. Por ejemplo, en 2021 casi se alcanzaron los 17 millones de euros.

Estudiar comercio internacional ayuda a conocer y comprender los desafíos a los que se enfrentan las empresas, tanto en negociación como en financiación, logística o transformación digital. Y en un escenario que, además, es multicultural.

¿Qué vas a aprender en la FP de Comercio Internacional?

Este ciclo superior te forma para que puedas planificar y gestionar procesos de importación y exportación, e introducción y expedición de mercancías, de manera acorde a la legislación vigente y a los objetivos que se plantee la empresa.

Eso engloba muchos campos, así que necesitas una visión integral. Deberás tomar decisiones sobre la entrada de productos, elaborar planes de marketing, contactar clientes y proveedores, hacer tareas de gestión administrativa, organizar el almacenaje, gestionar los medios de cobro y pago y comunicarte con fluidez, incluso en varios idiomas.

Para obtener ese perfil integral que buscan las empresas, este ciclo consta de 14 módulos:

  • Gestión económica y financiera de la empresa.
  • Sistema de información de mercados.
  • Marketing internacional.
  • Negociación internacional.
  • Gestión administrativa.
  • Financiación internacional.
  • Logística de almacenamiento.
  • Transporte internacional de mercancías.
  • Medios de pago internacionales.
  • Comercio digital internacional.
  • Inglés.

El programa se completa con el proyecto, las prácticas en empresas y el módulo de formación y orientación laboral.

Cualidades necesarias para el Grado Superior en Comercio Internacional

Si tienes claro que quieres hacer Comercio Internacional y aún estás a tiempo de decidir tu itinerario, es recomendable el bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. Estudiarás inglés, matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, economía, tecnologías de la información y la comunicación, economía de la empresa, fundamentos de administración y gestión o psicología, según lo que disponga del plan de tu comunidad autónoma.

No es la única vía de acceso. También llegarás muy preparado si estudias un ciclo de grado medio, sobre todo, si es en la misma familia profesional. Si ya eres Técnico de Actividades Comerciales o de Comercialización de Productos Alimentarios, incluso podrías convalidar módulos profesionales.

Cualquier vía de acceso reglada te sirve si cuentas con vocación. Más aún si tienes capacidades comunicativas, solvencia en la toma de decisiones, facilidad para la negociación, conocimientos numéricos y de administración y capacidad de trabajo en equipo, así como cierta facilidad para los idiomas.

¿Cómo es el examen y las pruebas de acceso?

Las pruebas de acceso a grado superior constan de dos partes: la común y la específica. Cada comunidad autónoma distribuye las materias de un modo concreto, pero, por lo general, en la parte común entran Lengua castellana y literatura, Matemáticas, una lengua extranjera y la lengua cooficial de la comunidad, si procede.

En la parte específica entra un grupo de asignaturas que varía según la familia profesional. En tu caso, podría tratarse de Geografía, Economía de la Empresa y una segunda lengua extranjera, la que no elijas en la parte común.

Pero no todo el mundo tiene que hacer las pruebas de acceso, solo las personas que no tengan una titulación de acceso (te contamos cuáles te permiten acceder al grado superior de FP más abajo).

En cuanto al examen en el CFGS, hay dos vías:

  • General. Es la más habitual y se caracteriza por la formación continua, de manera que tendrás que asistir a clases (sean presenciales o no) y hacer trabajos, además de aprobar los exámenes.
  • Pruebas libres. Suponen una alternativa, sobre todo a quienes tengan problemas para compatibilizar la evaluación continua con su vida profesional y personal. Es habitual que se escoja cuando han quedado pendientes algunos módulos, pero se recomienda contar con alguien que te ayude a prepararlas.

Preguntas frecuentes

Puedes entrar con el título de bachiller o el de técnico de grado medio de FP. También si hiciste algún programa ya extinto, como BUP o COU y, por supuesto, si ya cuentas con una titulación superior (un título previo de Técnico Superior, un grado universitario…).

Si no tienes ninguno de los anteriores, tendrás que hacer las pruebas de acceso a CFGS o de la universidad para mayores de 25 años, según tus preferencias y los requisitos que cumplas. Para la de FP superior debes tener 19 años, o cumplirlos el año de celebración de los exámenes. Si optas por las pruebas libres, debes tener 20.

  • Adjunto/a de Comercio Internacional.
  • Técnico/a en comercio exterior.
  • Técnico/a de operaciones exteriores.
  • Agente de comercio o venta internacional.
  • Técnico/a de marketing.
  • Transitario/a.
  • Consignatario/a de buques.
  • Operador/a o coordinador/a logístico.

Las previsiones de Talent parecen las más realistas, pues calcula que el salario promedio está en los 22.000 euros anuales. Un poco más al alza están las de Indeed, que se va a los 27.000 euros. Más optimistas aún son las de Glassdoor, que habla de casi 40.000 euros.

Se puede salir de dudas mirando ofertas de empleo en portales como Infojobs, donde hay empresas que ofertan entre 35.000 y 40.000 euros a un Técnico en Comercio Internacional, siempre que sea senior. Pero también hay ofertas de 900 euros brutos para 25 horas semanales que, además, exigen un año de experiencia.

Todo depende de la experiencia que acumules y de cómo te sigas formando, pues se trata de un sector muy dinámico que propone retos cada día. Nuestro consejo es que, además, adquieras habilidades para saber venderte como profesional y no te acomodes ni te conformes con menos de lo que crees que mereces, siempre con realismo.