⭐ Donde estudiar FP Técnico Superior en Educación Infantil
🔥 Prácticas en empresas
👉 ¿Por qué estudiar FP educación infantil?
Una FP de Educación Infantil sienta las bases para que, el día de mañana, te puedas convertir en un profesional completo.
Verás los módulos profesionales apropiados, recibirás formación y orientación laboral, empresa e iniciativa emprendedora, y obtendrás formación en centros de trabajo para aplicar todos tus conocimientos en la práctica. A día de hoy, la formación profesional está muy reconocida como manera de adquirir conocimientos más técnicos y prácticos.
Si te preguntas por qué estudiar Educación Infantil, solo puedes contestar con tu vocación.
Para cualquier cosa que vayas a estudiar debes sentir cierta inclinación, de forma independiente a que quieras valorar también las salidas profesionales que van a tener tus estudios.
Es preciso que repases el plan de formación con todos los módulos y asignaturas que vas a ver en la FP. No te quedes solo con el título, porque te creará unas expectativas que luego pueden no corresponderse con el contenido que vas a ver.
Qué es un Técnico Superior en Educación Infantil
Al estudiar Educación Infantil, centrándonos en la Formación Profesional, se obtiene el título de técnico.
Un técnico superior en Educación Infantil es, por lo tanto, quien ha finalizado el grado superior, y puede trabajar como educador/a en el primer ciclo de esta etapa educativa, en instituciones o programas específicos con niños de entre cero a seis años que estén en situación de riesgo social o en actividades de ocio tiempo libre con menores de la misma edad.
Esto último incluye ludotecas, casas de cultura, bibliotecas, granjas escuela, etc.
Un técnico en Educación Infantil es el que sabe programar, diseñar y llevar a cabo actividades de intervención educativa, quien utiliza correctamente los recursos y procedimientos educativos, quien es capaz de evaluar los resultados obtenidos en un proceso de intervención, quien mantiene actualizados sus conocimientos y quien puede mantener una relación estrecha y fluida con los niños y con sus padres.
FP Grado medio: asignaturas
El grado medio de Educación Infantil no existe, al menos, dentro de la formación reglada. La familia profesional en la quedaría englobado sería la de Servicios socioculturales y a la comunidad, y en tal familia solo existe un título de grado medio: Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Si no quieres estudiar un grado superior por cualquier motivo, puedes recurrir a la enseñanza no reglada.
FP Grado superior: asignaturas
En el grado superior de Educación Infantil estudiarás los siguientes módulos profesionales:
- Didáctica de la educación infantil
- Autonomía personal y salud infantil
- El juego infantil y su metodología
- Expresión y comunicación
- Desarrollo cognitivo y motor
- Desarrollo socioafectivo
- Habilidades sociales
- Intervención con familias y atención a menores en riesgo social
- Proyecto de atención a la infancia
- Primeros auxilios
- Formación y orientación laboral
- Empresa y e iniciativa emprendedora
- Formación en centros de trabajo
Los últimos módulos son comunes a todos los estudios superiores de Formación Profesional.
En cuanto al proyecto, se evaluará que puedas identificar las necesidades del sector, que diseñes proyectos relacionados con las competencias del título y que planifiques su implementación o ejecución.
Es decir, se espera que el alumnado sea capaz de analizar el contexto en el que trabajará, diseñe y organice intervenciones poniendo en práctica lo que ha aprendido y explique los criterios de evaluación que va a emplear para saber cómo funciona ese proyecto.
Dónde estudiar el FP superior de Educación Infantil
¿Hay centros para estudiarlo en mi provincia? ¿Cuáles están mejor considerados? ¿Lo puedo estudiar online o a distancia? Lo vemos.
FP Educación Infantil online o a distancia
Encontrar las ofertas adecuadas para estudiar Educación Infantil a distancia es fácil, pues hay todo un catálogo de centros públicos y privados que optan por esta modalidad, algunos de los cuales hemos recogido en el listado anterior.
Fíjate bien en sus planes de estudio, leyendo su web y contactando con ellos si es necesario, porque en algunos casos establecen tutorías a las que debes asistir de manera obligatoria una vez a la semana, presencialmente.
Otra opción es estudiar Educación Infantil online en alguna de las academias dedicadas por completo a la enseñanza online, y cuyos títulos están debidamente homologados.
Están plenamente especializadas en esta modalidad desde hace décadas, desde antes incluso de que se pudiera estudiar en campus virtuales que lo hacen todo más fácil, por lo que su metodología está ampliamente avalada.
Oposiciones de educación infantil
Las oposiciones de Educación Infantil son las que se preparan cada dos años miles de graduados/a universitarios/as, según la comunidad autónoma, tratando de alcanzar una plaza o figurar en las bolsas de empleo de colegios púbicos en esta etapa educativa.
Sin embargo, también puedes participar en un proceso de estas características con tu título de Técnico Superior, lo que te daría acceso a trabajar en escuelas infantiles públicas. En Madrid, por ejemplo, hay más de 260, de las cuales muchas son autonómicas y otras municipales. A eso se suman las casas de niños, también públicas.
Las convocatorias van saliendo a lo largo del año según las necesidades de cada comunidad autónoma, así que debes prestar atención. Si te las vas a preparar a través de una academia, será allí donde te informen de todo a través de sus alertas, o deben hacerlo. Si no, suscríbete a algún foro o medio especializado, como OpoBusco.
Los requisitos dependerán del organismo convocante, ya sea un ayuntamiento o institución provincial o autonómica. Pero, por lo general, se debe ser español/a y estar entre los 18 y los 65 años, tener el título de Técnico Superior en Educación Infantil o el de Técnico Especialista en Jardín de Infancia (una denominación anterior que consiste en lo mismo), no haber sido condenado o estar inculpado por delito doloso, no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, no haber sido separado de algún trabajo para las instituciones públicas mediante procedimiento disciplinario y no padecer defecto físico u enfermedad incapacitante.
Centros privados
En las localidades, sobre todo las de tamaño medio o grande, hay más guarderías privadas que públicas, luego posiblemente puedas encontrar tu hueco en alguna de ellas sin tener que estudiar oposiciones. De hecho, acreditar experiencia te puede contar en el baremo si decides presentarte en el futuro, siempre según la convocatoria.
Permanece atento a las ofertas de empleo en las plataformas habituales, como Infojobs, que recoge oferta tanto dentro como fuera de España.
Una vez localices una que sea de tu interés, confecciona un buen currículum que te posicione, o ve a entregarlo personalmente para que puedan conocerte.
Hay miles de familias esperándote para que sus hijos e hijas puedan aprender jugando, y aunque sea un sector muy competitivo, es cuestión de tiempo que alguien valore tu pasión y preparación.
Preguntas Frecuentes
A un grado superior se suele acceder desde bachillerato o títulos equiparables, como los extintos COU o BUP. También se puede entrar estando en posesión de un título de Técnico o Técnico Especialista, o bien de un título universitario.
Sin bachillerato ni ninguno de los estudios citados, deberás hacer la prueba de acceso al ciclo de grado superior, pero para ello deberás tener 19 años o más en el año de realización, o bien 18 pero acreditar un título de Técnico que esté relacionado con los estudios que deseas cursar.
Cuando termines tu ciclo superior de Educación Infantil, podrás trabajar como educador/a infantil de primer ciclo, desarrollando programas con menores entre cero y seis años que estén en situación de riesgo o en programas y actividades de ocio y tiempo libre con niños de esas edad.
También puedes seguir estudiando y realizar algún curso de especialización, como los que te comentamos más arriba, hacer otro ciclo superior (ya que te convalidarían algunos módulos profesionales dependiendo de la rama) o hacer el grado universitario, para el que también te podrían convalidad asignaturas.
Variará dependiendo de, entre otros factores, tu formación. El convenio colectivo vigente de centros de asistencia y educación, establece un salario mensual de 13 020 euros brutos anuales en 14 pagas, como base, para un educador/a infantil, esto es, una persona que haya obtenido el título de Técnico Superior. Si optas por realizar el curso que te hemos comentado y trabajar como auxiliar de apoyo, tu salario será inferior, de 12 600 euros anuales. Quienes más cobran son los maestros, que han estudiado el grado universitario en la especialidad y perciben más de 100 euros mensuales más que los educadores. En total, 13 020 euros anuales en 14 pagas.