⭐ Dónde estudiar FP Grado Superior en Higiene Bucodental


👉¿Por qué estudiar el FP de Higiene Bucodental?
En tus visitas al dentista habrás comprobado que este siempre se encuentra acompañado por otro profesional que le presta apoyo, trabajando de forma coordinada con él en su gabinete. Es el higienista dental, cuya función es prestarle asistencia y realizar los exámenes radiológicos.
Para poder llegar a desarrollar esa labor, tendrás que estudiar higiene bucodental, un ciclo en el que vas a adquirir una serie de conocimientos y cualidades destinados a que puedas llevar a cabo las funciones propias de esta categoría profesional.
Las principales funciones del higienista dental son:
- Asistencia y coordinación con el odontólogo mientras realiza tratamientos en la boca
- Realización de exámenes radiológicos y recogida de datos clínicos en el ordenador del gabinete
- Esterilización y desinfección del instrumental usado por los odontólogos en las consultas y desinfección del gabinete entre cita y cita
- Realización de trabajos de odontología preventiva de manera independiente. Entre ellos destacan las limpiezas bucales, las fluorizaciones y las puestas de selladores de fisuras en los molares con el objetivo de evitar las caries
- Labores de educación en los pacientes sobre los hábitos de higiene y alimentación como forma de prevenir los problemas bucodentales
Dónde estudiar higiene bucodental
Como futuro higienista dental deberás estudiar en centros formativos homologados (públicos o privados) que certifiquen que tu formación es la adecuada. El grado de FP correspondiente a estos estudios es el de Técnico Superior en Higiene Bucodental.
Algunas clínicas dentales también exigen a los higienistas estar en posesión de una acreditación de operador de instalaciones de rayos X otorgada por el Consejo de Seguridad Nuclear, al ser los encargados de tomar las radiografías bucales.
¿Se puede estudiar higiene bucodental online?
El FP de higiene bucodental se puede estudiar online.
La razón es que los de Formación Profesional son los estudios oficiales que guardan una mayor relación con el mercado de trabajo y con los distintos sectores económicos. Su carácter eminentemente práctico es plasmado en la metodología empleada para impartirlos por los centros formativos.
De hecho, los ciclos de higiene bucodental a distancia homologados no pierden el carácter práctico identificador de la Formación Profesional.
Para ello, los centros formativos utilizan plataformas de teleformación dotadas de numerosos recursos audiovisuales. Dichos recursos se destinan a "saber hacer", facilitándote el aprendizaje y la asimilación práctica de los conocimientos teóricos que previamente habrás adquirido.
Por si esto fuera poco, como alumno vas a tener a tu disposición el apoyo constante del equipo docente del centro en el que te matricules, así como múltiples herramientas de comunicación a través de las cuales trasladarle cualquier duda o dificultad que te pueda surgir.
La diferencia de cursar técnico en higiene bucodental en un centro oficial privado que cuente con ciclos online es que habrás de costear el importe del curso. Eso sí, los estudios tendrán el mismo carácter oficial en centros públicos y privados.
Plan de estudios
Al superar estos estudios recibirás un título de Técnico Superior en Higiene Bucodental. El ciclo cuenta con una duración total de 2000 horas y pertenece a la familia de Ciencias de la Salud.
Los estudios que te permitirán ejercer como higienista bucodental, conforme acabamos de indicar, son de Formación Profesional. Asimismo cuentas con la posibilidad de hacer distintos cursos de higiene bucodental a distancia y en modalidad presencial.
Y ahora que sabemos dónde estudiar higiene bucodental en su formato FP, ¿qué te parece si vemos algunas de las asignaturas que cursarás?
Asignaturas y temario
Los ciclos formativos están compuestos de asignaturas denominadas módulos profesionales. Las asignaturas de higiene bucodental que establece el BOE son:
- Recepción y logística en la clínica dental
- Estudio de la cavidad oral
- Exploración de la cavidad oral
- Intervención bucodental
- Epidemiología en salud oral
- Educación para la salud oral
- Conservadora, periodoncia, cirugía e implantes
- Prótesis y ortodoncia
- Primeros auxilios
- Fisiopatología general
- Proyecto de higiene bucodental
- Formación y orientación laboral
- Empresa e iniciativa emprendedora
- Formación en centros de trabajo
Qué cualidades necesitas para ser higienista bucodental
Aunque no existe un perfil específico para cada actividad profesional, lo cierto es que a grandes rasgos un higienista dental debe contar con las siguientes cualidades:
Escucha activa. Habrás de escuchar de verdad y no solo a los pacientes, sino al resto del personal, como los odontólogos que han de darte instrucciones
Capacidad de motivar. La de educar a los pacientes en el cuidado de la boca es una de las funciones principales del higienista dental. Por esta razón, vas a tener que saber motivarlos para lograr un buen cuidado y mantenimiento oral.
Por ejemplo, lejos de reñir a una persona por no cuidar suficientemente su boca, tendrás que saber concienciarla de los muchos beneficios que le traerá una buena higiene oral.
Sentido del humor. Sí, del humor. Como higienista dental te vendrá fenomenal contar con sentido del humor y saber aplicarlo a la hora de tratar con tus pacientes.
Bien es sabido que a muchas personas les inquieta al máximo sentarse en el sillón del odontólogo. Tu sentido del humor las relajará, facilitando la aplicación de ciertos tratamientos.
Además, el humor fomenta la confianza entre paciente y profesional. Y la confianza constituye la clave de cualquier relación humano-sanitaria.
Destreza manual. Vas a tener que usar muchos instrumentos para la realización de tus labores diarias en la clínica, además de usar ambas manos a la vez a la hora de realizar actividades como limpiar y pulir la dentadura de tus pacientes.
Por ello, será esencial que cuentes con la suficiente destreza para el correcto desempeño de tu profesión.
Empatía y tolerancia. En tu profesión habrás de tratar por igual a personas de todos los talantes e ideologías, haciendo alarde de comprensión y buen trato.
Facilidad para trabajar en equipo. La de higienista dental, como todas las profesiones relacionadas con la sanidad, requiere saber trabajar en equipo para beneficio del paciente.
Si quieres llegar a ser un buen profesional, tendrás que demostrar que sabes trabajar en equipo y que cuentas con dotes de comunicación.
¿Se puede acceder a odontología desde higiene dental?
Sí. Se puede acceder a odontología desde higiene bucodental. Aunque los requisitos para estudiar odontología en las universidades españolas son variables en función de que se trate de una universidad pública o de una privada, ambos tipos de centros contemplan como una de las vías de acceso el estar en posesión de un título de Técnico Superior de Formación Profesional.
Además, una vez hayas finalizado el Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior en Higiene Bucodental, no solo vas a poder acceder a los estudios de odontología, sino a todas las enseñanzas universitarias oficiales de Grado.
No obstante, tendrás acceso preferente a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado que se encuentren comprendidas en las ramas de conocimiento que correspondan a Ciencias de la Salud.
Preguntas Frecuentes
- Estar en posesión del título de Bachillerato o equivalente.
- Estar en posesión de un título de Técnico de Formación Profesional, Técnico Superior de Formación Profesional o Técnico Especialista.
- Estar en posesión de un Título Universitario.
- Haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años.
- Pruebas de Acceso a Grado Superior, si tienes al menos 19 años.
- Higienista dental
- Higienista bucodental
- Educador sanitario
- Técnico Especialista en Higiene Bucodental
El sueldo de un higienista bucodental depende de la experiencia, del sector en el que trabajo o su localización geográfica. Según el Convenio Colectivo aplicable el sueldo base de un higienista bucodental es de 1150€ / 1170 € según experiencia. En portales especializados como Talent, Jobted o Indeed el sueldo se situaría en un rango de entre 1300€ y 1400€.