FP Grado Superior en Mantenimiento Electrónico

Aprenderás a mantener y reparar equipos y sistemas electrónicos industriales o de consumo, una ocupación de suma importancia en un contexto de escasez de materia prima para fabricar nuevos artículos. ¡Tu trabajo será apreciado por empresas de cualquier sector! Amortizarán al máximo sus inversiones en equipamiento gracias a un/a profesional como tú.

⭐ Recomendado

Dónde estudiar la FP de Mantenimiento Electrónico

FP Grado Superior en Mantenimiento Electrónico 1 FP Grado Superior en Mantenimiento Electrónico centro verificado
FP Grado Superior en Mantenimiento Electrónico 4 FP Grado Superior en Mantenimiento Electrónico Centro San Valero LOGO CARD

FP Técnico Superior en Mantenimiento Electrónico (Centro San Valero)
FP Grado Superior en Mantenimiento Electrónico 5 FP Grado Superior en Mantenimiento Electrónico precio Precio a consultar FP Grado Superior en Mantenimiento Electrónico 6 FP Grado Superior en Mantenimiento Electrónico becas Becas disponibles
📅 2 años académicos ⏱️ 2000 horas 🎓 Título Oficial
💻 Presencial 📍️ Zaragoza
🔥 Convocatoria 2023 cerrada
Ver ficha completa

Por qué estudiar la FP en Mantenimiento Electrónico

Si te gusta manipular sistemas electrónicos, de telecomunicaciones, microprocesados, redes de banda ancha, etc., esta es tu FP. Hay muchas razones por las que estudiarla:

  • Pertenece a la familia de Electricidad y Electrónica, una de las que registra una tasa de empleabilidad más alta.
  • Es una formación altamente capacitante con múltiples salidas profesionales.
  • Cada vez son más necesarios profesionales que sepan reparar equipos, más aún considerando la progresiva escasez de materiales para fabricarlos nuevos.
  • Da acceso a cursos de especialización de FP o un grado universitario, para el que podrían convalidarte asignaturas.
  • Es un título oficial que suma puntos en bolsas de empleo y oposiciones.

Qué vas a aprender en la FP de Mantenimiento Electrónico

Vas a aprender a poner en servicio equipos y sistemas electrónicos bajo los parámetros técnicos adecuados, que aseguran condiciones de calidad y seguridad. Es un trabajo de calado, pues implica configurar circuitos, calcular parámetros, realizar verificaciones, elaborar presupuestos, gestionar suministros y almacenamiento, realizar diagnósticos, ejecutar intervenciones y supervisar procesos.

Para aprenderlo todo, tienes por delante 13 módulos formativos de aprobado obligatorio:

  • Circuitos electrónicos analógicos.
  • Equipos microprogramables.
  • Mantenimiento de equipos de radiocomunicaciones.
  • Mantenimiento de equipos de voz y datos.
  • Mantenimiento de equipos de electrónica industrial.
  • Mantenimiento de equipos de audio.
  • Mantenimiento de equipos de vídeo.
  • Técnicas y procesos de montaje y mantenimiento de equipos electrónicos.
  • Infraestructuras y desarrollo del mantenimiento electrónico.
  • Proyecto de mantenimiento electrónico.
  • Formación y orientación laboral.
  • Empresa e iniciativa emprendedora.
  • Formación en centros de trabajo.

Cualidades necesarias

Se requieren ciertos conocimientos de tecnología, tecnología industrial, ingeniería, matemáticas, tecnologías de la información y la comunicación, ciencia digital y pensamiento computacional y electrotecnia. Se adquieren en la especialidad de Ciencia y Tecnología de Bachillerato, motivo por lo que es vía de acceso preferente. Una FP de grado medio de la misma rama también te dotará de competencias.

El conocimiento es fundamental, pero, para ser Técnico/a Superior de Mantenimiento Electrónico necesitas otras cualidades: habilidades manuales, capacidad resolutiva, estudio constante de los avances tecnológicos, enfoque metódico, buena organización, capacidad de lectura e interpretación de planos, capacidad de comunicación, paciencia y calma.

¿Cómo es el examen y las pruebas de acceso?

Si tienes alguna de las titulaciones exigidas (las repasamos más abajo), no necesitarás hacer las pruebas de acceso. En caso contrario, tienes dos opciones: las pruebas específicas para acceder a ciclos de grado superior y las de la universidad para mayores de 25 años. En el primer caso, necesitarás tener 19 años o cumplirlos el año de realización de las pruebas.

En cuanto a la evaluación dentro de la FP, también dispones de dos opciones:

  • Evaluación continua. La tradicional, a la que puedes acogerte en cualquier modalidad: presencial, semipresencial u online. Se tiene en cuenta tu progreso y se ofrecen fórmulas para subir la nota final, como tests de autoevaluación o trabajos.
  • Pruebas libres. No te exigen matricularte en un ciclo, sino que estudias por tu cuenta y te presentas a los exámenes de cada módulo, que organiza tu comunidad autónoma. Pero debes realizar solicitud, que puede ser denegada, y no todos los años se convocan pruebas para todos los módulos.

Preguntas frecuentes

  • Título de Bachiller o certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
  • Título de Técnico/a (FP de Grado Medio) o Técnico/a de Artes Plásticas y Diseño.
  • Título del mismo nivel: Técnico/a Superior, Técnico/a Especialista, titulación universitaria o equivalente.
  • Haber superado 3º de BUP (Bachillerato Unificado Polivalente).
  • Haber superado 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
  • Haber superado COU (Curso de Orientación Universitaria).
  • Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
  • Técnica/o en supervisión y verificación de equipos de sistemas de radio y televisión y sistemas de producción audiovisual.
  • Técnica/o en reparación y mantenimiento de sistemas de radio y televisión de sistemas de producción audiovisual y de radiodifusión.
  • Técnica/o en supervisión y verificación de equipos de sistemas de radiodifusión.
  • Técnica/o en supervisión y verificación de equipos de sistemas domóticos, inmóticos y de seguridad electrónica.
  • Técnica/o en reparación y mantenimiento de sistemas domóticos, inmóticos y de seguridad electrónica.
  • Técnica/o en supervisión y verificación en redes locales y sistemas telemáticos.
  • Técnica/o en reparación y mantenimiento de equipos de redes locales y sistemas telemáticos.
  • Técnica/o en supervisión, verificación y control en sistemas de radioenlaces.
  • Técnica/o en reparación y mantenimiento de equipos profesionales de audio, de video y de equipos industriales.

Un/a Técnico/a Superior de Mantenimiento Electrónico cobra una media de 23.000 euros al año en España, según Talent. Una cifra similar ofrece Glassdoor.