FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad

Un sector dinámico en el que se aprende cada día, lleno de retos y con muy buenas perspectivas profesionales. Hay muchos motivos por los que estudiar para Técnico Superior en Marketing y Publicidad, considerada como área estratégica para la competitividad de las empresas. Podrás dinamizar las ventas o mejorar la imagen de marca, entre otras tareas, luego aportarás gran valor como profesional.

⭐ Recomendado

⭐ Dónde estudiar FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad

FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad 1 FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad Ilerna Logo CARD
⭐ Recomendado

FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad (Ilerna)
⏱️ 2000 h🏠️ Onlive / Presencial
🎓 Título Oficial📍️ Online, Madrid, Barcelona, Sevilla, Lleida, Tarragona, Gibraltar, Cádiz y Córdoba
📅 ️ 2 años académicos

El sector del marketing es uno de los que mayor empleabilidad ofrece en la actualidad. Las empresas quieren estar al tanto de los hábitos de consumo para adaptarse, en un contexto de transformación digital. Pero profesionales de verdad, que estén bien formados y puedan aportar valor.

Ilerna quiere capacitarte de manera profesional con un objetivo muy claro: buscar el éxito de cualquier empresa u organización. Para ello, incide en el trabajo sobre distintos aspectos del marketing a nivel integral, como la elaboración y realización del seguimiento de políticas y planes de marketing. Leer más ➟

FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad 2 FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad logo medac new
FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad (Medac)
⏱️ 2000 h🏠️ Onlive / Presencial
🎓 Título Oficial📍️ Online / +24 sedes en toda España
📅 ️ 2 años académicos

MEDAC se ha empleado a fondo para crear este programa, con el objetivo de que su alumnado sea el mejor a la hora de organizar y planificar campañas de marketing. Y es que se trata de un perfil muy demandado, pero también muy competitivo. Además de obtener una formación integral de calidad, deberías estar siempre al día de las tendencias.

Para aproximarte a las estrategias empresariales y creativas, el instituto ofrece la formación presencial. Lo hace en 14 sedes a largo y ancho de todo el territorio: Alicante, Albacete, Almería, Córdoba, Granada, Málaga, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Castellón, Elche y tres en Madrid (Alcorcón, Fuenlabrada y la capital). Será en horario de mañana o de tarde y, en algunos casos, podrás elegir el que más te convenga. Leer más ➟

FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad 3 FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad LOGOCEACFP
FP Grado Superior en Marketing y Publicidad (CEAC)
⏱️ 2000 h🏠️ Presencial
🎓 Título Oficial📍️ Barcelona
📅 ️ 2 años académicos

El estudio de marketing es uno de los ejes estratégicos de cualquier empresa o negocio. Interviene en fases clave como el conocimiento del cliente o decidir el estilo comunicativo de la compañía. El punto fuerte de una formación como esta es adaptarse a un ámbito en auge, donde son claves factores como la internacionalización.

¿Cuáles son las principales bazas de CEAC? Una de ella es la orientación práctica. El ciclo está diseñado desde un punto de vista inmersivo, para que el alumnado pueda tener una experiencia cercana al puesto de trabajo que ostentará el día de mañana. Será de la mano de expertos en la materia tanto del profesorado como de las empresas punteras del sector en las que realicen prácticas. Leer más ➟

FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad 4 FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad EEP IGroup LOGO CARD
FP Grado Superior en Marketing y Publicidad (EEP iGroup)
⏱️ 2000 horas🏠️ Presencial/Online
🎓 Título oficial📍️ Online/Albacete,Portugalete,Cáceres,Madrid,Toledo
📅 ️ Dos cursos académicos

Un ciclo de FP en el que aprenderás a realizar gestiones de planificación y gestión comercial, aplicar técnicas de mercado para acciones de marketing, diseño y seguimiento de las políticas y planes o elaboración de materiales publipromocionales e informativos, entre otras. Serás un/a técnico/a de marketing profesional y fiable, en definitiva, luego altamente empleable en un campo con mucha demanda profesional. Cualquier empresa, sea cual sea el sector o su tamaño, necesita un buen plan de marketing.

Con EEP iGroup puedes acogerte a la FP presencial dual, una variante de la FP tradicional que se desarrolla tanto en el centro educativo como en la empresa. Tiene una orientación más práctica y el trabajo que realices en empresas está remunerado con un mínimo de 300 euros al mes. Leer más ➟

FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad 5 FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad Logo ITEPCARD
FP Técnico Superior en Marketing y Publicidad (ITEP)
⏱️ 2000 horas🏠️ Online/Presencial
🎓 Título oficial📍️ Online/Madrid

Un dato que te interesa:

  • Diversos informes muestran que las empresas invierten, al menos, el 10% de las ventas en publicidad.

La cantidad de información que recibe cualquier usuario medio, a día de hoy, es inabarcable. Al invertir en marketing y publicidad se logra posicionamiento de marca, se llega a las personas adecuadas y se generan más y mejores ventas. ¡Por eso las empresas necesitan a profesionales como tú! Leer más ➟


Por qué estudiar el FP en Marketing y Publicidad

La familia profesional de Comercio  y Marketing, a la que pertenece esta FP, está entre las seis que más empleabilidad registran, en concreto, en la 5ª posición. Junto a Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, Instalación y Mantenimiento e Informática y Comunicaciones, acaparan más del 34% de la oferta, según informes de fuentes especializadas.

A las buenas perspectivas del sector se unen las de la Formación Profesional que, según datos de Infoempleo y Adecco, tiene incluso más demanda profesional que los títulos universitarios.

Se trata de estudios muy orientados a la práctica, sin excesivos fundamentos teóricos, y que te prepara para salir directamente al mercado laboral. En el caso del ciclo de Marketing y Publicidad, podrás ocupar perfiles profesionales muy heterogéneos el día de mañana.

¿Qué vas a aprender en la FP de Marketing y Publicidad?

Como Técnico Superior en Marketing y Publicidad, definirás y efectuarás el seguimiento de las políticas basadas en estudios comerciales, y promocionarás productos y servicios a través de distintos soportes y medios.

Aprenderás a:

  • Planificar y gestionar los recursos que procuren rentabilidad económica y financiera a la empresa.
  • Obtener y analizar información fiable, usando diferentes instrumentos, para elaborar acciones de marketing.
  • Elaborar y seguir políticas y planes de marketing viables.
  • Gestionar el lanzamiento e implementación de productos y servicios de una empresa, empleando las estrategias de marketing y publicidad adecuadas.
  • Planificar y realizar acciones de marketing digital.
  • Elaborar materiales publipromocionales.
  • Organizar y gestionar eventos de marketing y comunicación.
  • Comunicarte de manera fluida con operadores y clientes, si es necesario, en inglés.

Para ello, dispones de 14 módulos profesionales, desde Gestión Económica y Financiera a Políticas de Marketing o Relaciones Públicas y Organización de Eventos de Marketing, entre otras. Se incluyen los módulos comunes a todos los ciclos: Formación y Orientación Laboral, el Proyecto y la Formación en Centros de Trabajo.

Cualidades necesarias

El perfil recomendado de ingreso es el del alumno procedente del bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. Ha estudiado inglés, francés, matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, economía, antropología y sociología, tecnologías de la información y la comunicación, economía de la empresa, fundamentos de administración y gestión o psicología, entre otras, y dependiendo de la libre configuración autonómica.

También registran buen desempeño quienes proceden de ciclos medios de FP de la misma familia profesional, como el Técnico en Actividades Comerciales o incluso el Técnico en Comercialización de Productos Alimentarios, que presenta un perfil más especializado.

No son las únicas opciones, pues las vías anteriores, si bien recomendadas, no son obligatorias. Es incluso más importante que el alumno tenga vocación y motivación, lo primero. Y, además, que sea analítico y creativo, tengas buena habilidades comunicativas, presente capacidad de adaptación a los cambios y pueda trabajar en equipo.

¿Cómo es el examen y las pruebas de acceso?

No tendrás que realizar pruebas de acceso si posees títulos que te permiten entrar, que detallamos en el apartado de preguntas frecuentes. En el caso de que no tengas ninguno y tengas que hacerla, recuerda que debes cumplir 19 años en el año de realización de las pruebas.

Consta de dos partes:

  • Parte común: Lengua Castellana y Literatura, Lengua Extranjera, Matemáticas y Lengua Cooficial de las comunidades autónomas.
  • Parte específica: dos asignaturas de la familia profesional a la que deseas acceder. En tu caso, será la opción A: Economía de la Empresa, una segunda lengua extranjera (la no elegida en la parte común) y Geografía, Filosofía o la materia que se determine en cada comunidad autónoma.

En cuanto a la evaluación del ciclo formativo, ten en cuenta que es continua. No te lo juegues todo a la carta del examen trimestral y final, muéstrate participativo y realiza los trabajo que se te encomienden. Si trabajas bien, el profesorado lo tendrá en cuenta pase lo que pase en los exámenes.

Debes aprobar todas los módulos profesionales para obtener el título, en este caso, 14. Dispones de cuatro oportunidades para cada uno, excepto para el de las prácticas profesionales, que son menos.

Preguntas frecuentes

Puedes acceder a esta FP si cumples alguno de los siguientes requisitos:

  • Tienes un título de bachillerato o bachillerato experimental.
  • Tienes un título de Técnico de la FP de grado medio.
  • Tienes un título de Técnico Superior, Especialista o equivalente.
  • Has superado el tercer curso del Bachillerato Unificado Polivalente (BUP).
  • Has superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
  • Tienes una titulación universitaria.

En caso de no tener ninguno de los anteriores, puedes presentarte a la pruebas de acceso a ciclo superior a la de acceso a la universidad para mayores de 25 años, dependiendo de qué requisitos cumples y cuáles son tus intereses.

  • Responsable o asistente de producto.
  • Técnico/a de marketing, publicidad y/o relaciones públicas.
  • Organizador/a de eventos de marketing y comunicación.
  • Auxiliar de medios en empresas de publicidad.
  • Supervisor/a de cursaje o emisión en medios de comunicación.
  • Técnico/a en estudios de mercado y opinión pública.
  • Técnico/a en trabajos de campo.
  • Agente de encuestas y censos, o supervisor/a.
  • Codificador/a de datos para investigaciones de mercado.

Jobted calcula un salario medio de 26.600 euros brutos anuales, y algo más optimista es Glassdoor, que se va a los cerca de 29.000. Como has visto, el marketing y la publicidad tienen muchas salidas laborales, así que tómate tiempo para saber venderte y exigir de forma acorde al valor que puedes aportar.