⭐ Dónde estudiar FP Grado Superior en Nutrición y Dietética

En un contexto en el que crece la conciencia sobre la importancia de la calidad de los alimentos y de implementar hábitos saludables, el trabajo del dietista-nutricionista es muy valorado. Y no solo porque sus conocimientos son útiles para componer menús, sino para supervisar los métodos de conservación y procesamiento de alimentos.
Con MEDAC conseguirás la titulación oficial homologada para ejercer como profesional o continuar estudios dentro de la formación reglada. Sea cual sea el itinerario que elijas, el centro asegura el éxito: el 99,5% de su alumnado se titula, el 95% trabaja y el 99% de cuantos se proponen ir a la universidad lo consiguen. Son datos del propio centro. Leer más ➟

La alimentación es uno de los pilares del bienestar, lo que te permite intuir la importancia que tendrá tu trabajo el día de mañana: inculcarás estilos de vida saludables, resolverás las dudas de la comunidad, estudiarás su estado de salud, podrás crear menús personalizados y tratarás con otros agentes sanitarios. ¿Te gusta la idea? ¡Entonces esta formación es para ti?
Hay muchos motivos por los que estudiar en CEAC, así que comentamos los más importantes: Leer más ➟

Quieres estudiar Dietética porque sabes que tiene más de un 85% de empleabilidad, ¿verdad? Y porque te interesa conocer detalles sobre algo tan básico como la alimentación para instaurar y promover hábitos saludables. La toma de consciencia sobre la calidad de los alimentos y sus combinaciones en la dieta sigue al alza.
¿De qué manera quiere convencerte Ilerna de que es tu mejor opción? No hay una única respuesta: Leer más ➟

👉¿Por qué estudiar el FP de Nutrición y Dietética?
En el centro educativa te enseñarán a organizar y gestionar tu área de trabajo, a elaborar y supervisar dietas personalizadas para pacientes y colectivos, según las necesidades que tú mismo/a observes y considerando también a las patologías específicas.
Aprenderás a controlar la composición de los alimentos y a supervisar su conservación y manipulación.
En definitiva, el ciclo de grado superior en Nutrición te dotará de conocimiento y herramientas para promover la salud de las personas, diseñando y promoviendo actividades de conciencia y educación para la salud.
¿Qué vas a aprender en la FP de Nutrición y Dietética?
Antes de embarcarte en los estudios, debes saber con seguridad qué ofrece la FP en Dietética y Nutrición en asignaturas. Habrá temas que te llamen más la atención que otros, así que debes buscar la compensación.
El plan de formación consta de 2000 horas que se realizan normalmente en dos años, y parte de esas horas corresponden a formación en centros de trabajo.
Asignaturas
El temario se reparte entre los siguientes módulos profesionales específicos:
- Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética.
- Alimentación equilibrada
- Dietoterapia
- Control alimentario
- Microbiología e higiene alimentaria
- Educación sanitaria y promoción para la salud
- Fisipatología aplicada a la dietética.
A eso que hay sumar los comunes de la formación profesional: Relaciones en el entorno de trabajo, Formación y orientación laboral y la mencionada formación en centros de trabajo.
¿Hay estudios superiores relacionados?
Cuando termines tu módulo de FP Superior en Dietética puedes estudiar algún curso de especialización, presentarte a las Pruebas de Evaluación de Bachillerato o acceder al grado universitario en Nutrición y Dietética. El que más podría interesarte es el de Nutrición Humana y Dietética, que puedes estudiar en más de una treintena de universidades en todo el país.
Si crees que no vas a tener suficiente, puedes presentarte a la prueba de acceso a la universidad. Merece la pena que lo intentes, porque viniendo de la FP te podrán convalidar asignaturas y, al final, obtendrás una titulación de rango superior que se unirá a la que ya tenías, haciendo de ti un profesional muy completo.
Preguntas Frecuentes
- Bachillerato
- BUP
- Bachillerato Experimental en cualquier modalidad
- Título de técnico de Grado Medio
- Título de Técnico Superior o especialistas
- COU
- Grado universitario, diplomatura o licenciatura
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, que puedes realizar si tienes 19 años.
- También se puede hacer con 18 años si tienes un título de Técnico (Grado Medio)
- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años
- Crear tu propio centro de dietética
- Dietista
- Responsable de alimentación en empresas de catering
- Técnico de higiene alimentaria
- Consultor de alimentación
- Educador sanitario.
Dependerá de si trabaja para el sector público o privado, por cuenta propia o ajena o qué tipo de contrato tiene, pero en promedio el sueldo bruto de un nutricionista es unos 2.000€ al mes según se desprende del portal talent.com.