FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales

No hay sector de actividad en el que no sea necesario aplicar políticas en prevención de riesgos laborales. Mejoran la seguridad y la salud de los trabajadores, lo que es fundamental para su integridad. No solo es una cuestión de normativa. La buena planificación en dicha materia habla bien de las políticas de recursos humanos de una empresa, lo que tiene impacto a nivel de imagen corporativa.

⭐ Recomendado

Dónde estudiar FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales

FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales 1 FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales centro verificado
FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales 4 FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales logo medac new Ver ficha completa
Destacado

FP Grado Superior en Prevención de Riesgos Laborales (Medac)
FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales 5 FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales precio Precio a consultar FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales 6 FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales becas Becas MEC disponibles FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales 7 FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales financiacion Financiación hasta 22 meses
📅 2 años académicos ⏱️ 2000 horas 🎓 Título Oficial
💻 Online 📍️ Online
FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales 1 FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales centro verificado
FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales 11 FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales EEP IGroup LOGO CARD Ver ficha completa

FP Grado Superior en Prevención de Riesgos Profesionales (EEP iGroup)
FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales 5 FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales precio Desde 202 €/Mes FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales 13 FP Técnico Superior en Prevención de Riesgos Profesionales becas Becas disponibles
📅 2 años académicos ⏱️ 2000 horas 🎓 Título Oficial
💻 Online💻 Presencial
📍️ Ver 5 sedes
🔥 Tablet de Regalo (Modalidad Presencial) 🔥 Prácticas remuneradas

Por qué estudiar la FP en Prevención de Riesgos Profesionales

Se trata de una titulación oficial reconocida que mostrará tus competencias en el mercado laboral, y te abrirá la puerta a procesos de empleo público o a estudios superiores.

Estarás en contacto continuo con empresas y empleados, por lo que se trata de una profesión muy dinámica en la que se aprende cada día. Tu misión será promover la configuración de entornos de trabajo seguros y saludables, por lo que ayudarás a otras personas.

La legislación insta a todas las empresas a velar por los trabajadores, por los que nunca se dejarán de necesitar profesionales que asesoren en materia de prevención, seguridad e higiene.

¿Qué vas a aprender en la FP de Prevención de Riesgos Profesionales?

El objetivo es que puedas participar en el diseño de políticas de prevención de riesgos profesionales, asesorando y apoyando a las empresas, detectando y analizando riesgos, estableciendo medidas específicas y velando su cumplimiento.

Para ello, se requerirá que tengas una visión global del proceso de producción y puedas colaborar con departamentos internos y externos, así como con los servicios y entidades con competencias en la materia. Además, podrás hacer labores divulgativas y de promoción.

Te dotarás de todas las competencias necesarias con el estudio de los siguientes módulos profesionales:

  • Riesgos derivados de las condiciones de seguridad.
  • Riesgos físicos ambientales.
  • Riesgos químicos y biológicos ambientales.
  • Prevención de riesgos derivados de la organización y la carga de trabajo.
  • Tecnologías de la información y la comunicación en la empresa.
  • Gestión de la prevención.
  • Emergencias.
  • Relaciones en el entorno de trabajo.
  • Lengua extranjera.
  • Formación y orientación laboral.
  • Prácticas en empresas.

Cualidades necesarias

Se trata de una profesión muy transversal en la que convergen materias muy diversas: desde la tecnología a la psicología, o desde la economía de la empresa al inglés. Tiene preferencia el alumnado que haya estudiado bachillerato, ya sea el de humanidades y ciencias sociales o el de ciencia y tecnología.

En cualquier caso, te vendrá bien tener compromiso, ser perfeccionista y prestar atención a los detalles.

¿Cómo es el examen y las pruebas de acceso?

Puedes acceder a este programa formativo presentando titulación oficial que lo permita. Si no tienes ninguna, ni tampoco perspectivas de obtenerla a medio o largo plazo, podrás optar a las pruebas de acceso: las específicas de FP de grado medio (si tienes 19 años o los cumples el año de celebración) o las de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Para obtener el título, debes aprobar todos los módulos profesionales que lo componen. Harás exámenes parciales y/o finales en los que deberás obtener un 5 o más. Para prepararte, puedes optar por dos vías:

  • La evaluación continua, en la línea de la enseñanza tradicional en la que contarás con el equipo docente. Si trabajas bien durante el curso y apruebas, al final te subirán la nota.
  • Las pruebas libres, para quienes no puedan prepararse de forma continua por falta de tiempo o por preferencia. Puedes preparar los exámenes por tu cuenta o con una academia que te facilitará los contenidos. Las pruebas las convoca cada comunidad, pero no lo hace año a año de todos los ciclos.

Datos de interés sobre la especialidad

El de Prevención en Riesgos Profesionales es un título perteneciente a la antigua ley LOGSE. En la actualidad, la mayoría de estos títulos no están vigentes. Solo han quedado cinco, entre los que se encuentra este.

Por eso verás variaciones significativas con respecto a los títulos que sí se acogen a la LOE, como la falta de los módulos dedicados al desarrollo del proyecto y a empresa e iniciativa emprendedora.

Insistimos, sin embargo, en que se trata de un título oficial reconocido que forma a profesionales valiosos para las empresas.

Preguntas frecuentes

Los requisitos tienen que ver con la titulación. La opción preferente es bachillerato, porque, si hay escasez de plazas, tendrás prioridad. También puedes entrar con un título de FP de grado medio, de técnico superior, de técnico de artes plásticas y diseño o un grado universitario. O si realizaste un plan anterior: BUP, COU o bachillerato experimental.

La alternativa son las pruebas de acceso.

Podrás trabajar como técnico de prevención de riesgos y/o asesorando en materia de seguridad e higiene, con diferentes grados de responsabilidad.

Un técnico PRL gana, en promedio, entre 20.000 y 42.000 euros brutos anuales, según Randstad. Depende de la experiencia, pues calcula que teniendo entre 1 y 4 años se ganarán hasta 30.000, con entre 4 y 6 años hasta 35.000 y con más de 6 años se pueden aspirar a los máximos.