Si te preguntas dónde estudiar el máster de Bioinformática será porque te llama la atención eso de aplicar la tecnologías computacionales, la estadística y el análisis de datos biológicos.
Estás familiarizado con la materia o no, en esta guía de estudios te contamos qué es la Bioinformática, qué estudiarás en un máster de estas características, cuáles son los requisitos para entrar o qué salidas profesionales ofrece.
Tabla de contenidos
Qué se estudia en Bioinformática
La UAB define la bioinformática como un área emergente e interdisciplinar encargada de aplicar los procedimientos informáticos a la recopilación, organización, análisis y distribución de datos de carácter biológico o médico.
Para tenerlo más claro, vemos las asignaturas que recoge el plan de estudios de este máster en otra universidad, la de Murcia:
- Bioestadística
- Biología de sistemas
- Emprendimiento informáticos
- Machine Learning
- Análisis de datos ómicos
- Modelado molecular
- Explotación semántica de datos
- Computación en la nuebe e infraestructuras de altas prestaciones
A las anteriores sumamos las asignaturas optativas, que son tendencias actuales en la investigación biológica para estudiantes procedentes de titulaciones TIC; y Sistemas bioinformáticos, para estudiantes procedentes de la rama de Ciencias de la Vida.
Dónde estudiar un máster de Bioinformática
En España tienes una decena de centros para estudiar el máster en Bioinformática.
Universidad Autónoma de Barcelona
- Estudios: Máster Universitario en Bioinformática / Bioinformatics
Universidad Autónoma de Madrid
- Estudios: Máster Universitario en Bioinformática y Biología Computacional
Universitat de València
- Estudios: Máster Universitario en Bioinformática
Universidad de Murcia
- Estudios: Máster Universitario en Bioinformática
Universidad Politécnica de Cartagena
- Estudios: Máster Universitario en Bioinformática
Universidad de A Coruña
- Estudios: Máster Universitarion en Bioinformática para Ciencias de la Salud
Universidad de Barcelona (UAB)
- Estudios: Máster Universitarion en Bioinformática y Bioestadística y Máster Universitario en Bioinformática para las Ciencias de la Salud
Universitat Oberta de Catalunya
- Estudios: Máster Universitario en Bioinformática y Bioestadística
Universidad Pompeu Fabra
- Estudios: Máster Universitario en Bioinformática para las Ciencias de la Salud
Como ves, puedes estudiar tu máster en Bioinformática en la UB, la UV, la UOC o la UAB. Pero si no quieres estudiar en España, tienes muchas opciones en Europa y fuera: Máster en Biotecnología y Bioinformática de La Trobe University (Melbourne, Australia), Máster en Ciencias Cuantitativas y Computacionales para Datos Biomédicos de la Université Côte d’Azur (Niza, Francia), Máster en Ciencias Bioinformáticas del Rochester Institute of Technology (Rochester, Estados Unidos), etc.
¿Se puede estudiar como grado?
Sí, el grado en Bioinformática está disponible en una decena de centros universitarios españoles, algunos de ellos mencionados más arriba. Son los siguientes:
- Universidad Pompeu Fabra (tanto la Escuela Superior de Comercio Internacional como el Departamento de Ciencias Experimentales y de la Salud ofrecen el título)
- Universidad Autónoma de Barcelona
- Universidad de Barcelona
- Universidad Politécnica de Catalunya
- Universidad San Jorge (ofrecen el título desde la Facultad de Ciencias de la Salud y desde la Escuela de Arquitectura y Tecnología)
Cursos de bioinformática
Estudiar un curso de bioinformática. Infórmate en centros como Únicas Centro de Formación, Delena Formación, Carval o Euroinnova Business School. Todos ellos tienen opciones que te podrían resultar interesantes.
Estudiar bioinformática online a distancia
Lo que más se acerca a un máster en Bioinformática online es lo que ofrece la Universidad San Jorge, que propone la modalidad semipresencial.
Es decir, alterna la formación online con la presencial, esta última en los laboratorios de biología y química o las aulas y talleres de la Facultad de Ciencias de la Salud, un complejo de tres edificios con plaza interior.
Requisitos mínimos de acceso
Para estudiar un máster universitario en España hay que estar en posesión de algún título de grado. Pero no cualquiera, sino alguno que guarde relación con los contenidos del máster.
Hablamos de egresados de las licenciaturas, diplomaturas, ingenierías técnicas o ingenierías relacionadas con las Ciencias de la Vida y las Tecnologías de la Información: Biología, Biotecnología, Bioquímica, Ingeniería Informática, Ingeniería Química, Telecomunicaciones, Matemáticas o Física.
Las universidades suelen disponer recursos para la preparación del alumnado antes de estudiar el máster, pero solo sirven para facilitar el desempeño, no para dotar de los contenidos necesarios a alguien que no provenga de esas titulaciones.
En cuanto a acceso, es interesante también tener en cuenta el precio del crédito. Como ejemplos, citamos los 65,87 euros que cuesta en la Universidad Autónoma de Barcelona y los 32,36 a los que asciende la cuantía en la Universidad de A Coruña. Si cumples los requisitos, siempre podrás acceder al programa de becas del Ministerio.
Salidas profesionales
El máster en Bioinformática está diseñado para dotar al alumnado de formación investigadora, así que podrás dedicarte a ello en universidades, centros hospitalarios públicos y privados y empresas dedicadas al I+D+i en este área.
Además de lo que te ofrezca el mercado laboral, tienes la posibilidad de hacer la tesis doctoral para obtener un título de doctor, que te posicionará aún mejor a la hora de acceder a puestos de investigador/a.
Te interesará saber que el gobierno fijó el año pasado un salario mínimo para jóvenes investigadores/as predoctorales de 16 422 euros brutos anuales, mediante un Real Decreto que llegaba con retraso.
Ya sabes dónde estudiar el máster en Bioinformática en España, o cuáles son tus alternativas si no quieres esperar a cumplir los requisitos que se exigen para estudiar un posgrado.
Eso sí, recuerda que para entusiasmarte con la materia y convertirte en un profesional competente, debes tener un bagaje que se pueda relacionar con los contenidos que vas a ver.