⭐ Los Mejores Másters en Bioinforrmática

¿Estudiar el Máster de Formación Permanente en Bioinformática de Euroinnova? Si quieres formar parte de un sector emergente que está logrando fusionar la tecnología y métodos informáticos con datos biológicos y médicos para desarrollar fármacos o estudiar el cambio climático, la respuesta es un rotundo sí.
Doble titulación, 60 Créditos ECTS y total libertad para avanzar a tu ritmo. Eso es lo que ofrece en primer plano este máster online de 1500 horas, junto con una metodología mucho más dinámica y práctica, docentes profesionales, campus virtual siempre abierto y muchos recursos adicionales para que investigues todo lo que quieras. Leer más ➟
👉¿Por qué estudiar un Máster de Bioinformática?
La UAB define la bioinformática como un área emergente e interdisciplinar encargada de aplicar los procedimientos informáticos a la recopilación, organización, análisis y distribución de datos de carácter biológico o médico.
Los objetivos de la bioinformática son organizar tal información en bases de datos, desarrollar herramientas y recursos que ayuden a su análisis y utilizarlas para interpretar los resultados y poder tomar decisiones en consonancia.
¿Qué vas a aprender en un máster en Bioinformática?
- Bioestadística
- Biología de sistemas
- Emprendimiento informáticos
- Machine Learning
- Análisis de datos ómicos
- Modelado molecular
- Explotación semántica de datos
- Computación en la nube e infraestructuras de altas prestaciones
A las anteriores sumamos las asignaturas optativas, que son tendencias actuales en la investigación biológica para estudiantes procedentes de titulaciones TIC; y Sistemas bioinformáticos, para estudiantes procedentes de la rama de Ciencias de la Vida.
Requisitos mínimos de acceso
Para estudiar un máster universitario en España hay que estar en posesión de algún título de grado. Pero no cualquiera, sino alguno que guarde relación con los contenidos del máster.
Hablamos de egresados de las licenciaturas, diplomaturas, ingenierías técnicas o ingenierías relacionadas con las Ciencias de la Vida y las Tecnologías de la Información: Biología, Biotecnología, Bioquímica, Ingeniería Informática, Ingeniería Química, Telecomunicaciones, Matemáticas o Física.
Las universidades suelen disponer recursos para la preparación del alumnado antes de estudiar el máster, pero solo sirven para facilitar el desempeño, no para dotar de los contenidos necesarios a alguien que no provenga de esas titulaciones.
En cuanto a acceso, es interesante también tener en cuenta el precio del crédito. Como ejemplos, citamos los 65,87 euros que cuesta en la Universidad Autónoma de Barcelona y los 32,36 a los que asciende la cuantía en la Universidad de A Coruña. Si cumples los requisitos, siempre podrás acceder al programa de becas del Ministerio.
Salidas profesionales
El máster en Bioinformática está diseñado para dotar al alumnado de formación investigadora, así que podrás dedicarte a ello en universidades, centros hospitalarios públicos y privados y empresas dedicadas al I+D+i en este área.
Además de lo que te ofrezca el mercado laboral, tienes la posibilidad de hacer la tesis doctoral para obtener un título de doctor, que te posicionará aún mejor a la hora de acceder a puestos de investigador/a.