Mejores Másters en Blockchain

Si quieres aprovechar la disrupción de la tecnología de blockchain y aplicarla en el campo de los negocios y la gestión éste es tu máster.
Impartido por la Blockchain School for Management, una de las mejores escuelas especializadas en blockchain de habla hispana. Leer más ➟

No hay duda: el blockchain está revolucionando el planeta. Se ha implementado como sistema de pago en grandes compañías, hasta el punto de que algunas de la talla de Mercado Libre han lanzado su propia criptomoneda. Reduce costes y aumenta la transparencia, luego se vislumbra un futuro próspero del que tú puedes formar parte.
Pero, para ello, necesitas una visión 360º de esta tecnología. Lo mejor para conseguirlo es un curso intensivo que concentre todo lo que necesitas saber y te permita interiorizarlo con una metodología óptima: con el estudio de casos reales, con mucho trabajo práctico y con un ambiente académico muy enriquecedor. Leer más ➟

De la mano de Fouderz y Binance viene este programa para formarte en la revolución Blockchain y Web3. Si quieres dar un giro a tu carrera profesional y entrar de lleno en la revolución tecnológica del sistema financiero aquí tienes la formación idónea.
Esta formación cuenta con un plantel de profesores de primer nivel expertos en la materia y con experiencia profesional en el campo de Blockchain. Leer más ➟

UNIR, la Universidad en Internet, ofrece el curso de Experto Universitario en Desarrollo de Aplicaciones Blockchain, una de las opciones más interesantes de cara a obtener una acreditación profesional.
Su metodología es 100% online, no cuenta siquiera con exámenes presenciales. Leer más ➟

El Blockchain ha llegado para revolucionar el mundo. Esta tecnología está ayudando a muchas empresas a reinventarse, sobre todo dentro del ámbito de las finanzas. Si quieres formar parte de esta revolución, tienes que empezar cuanto antes. Y el mejor punto de partida es el Máster en Blockchain y Fintech de INESEM.
Avalado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores por el cumplimiento de la Guía Técnica 4/2017, este máster te propone 1.500 horas de formación online con una doble titulación que acredita la capacidad de ejercer como asesor financiero. Leer más ➟
¿Por qué estudiar un máster de blockchain?
Hay muchos motivos por los que estudiar un máster de Blockchain, pero, para disipar cualquier clase de duda, a continuación vamos a ver las razones más importantes. Si no estabas convencido, seguramente ahora lo estarás.
Preparación para el futuro laboral
Poco a poco se está dando el paso, pero dentro de pocos años muchas empresas comenzarán a buscar profesionales del blockchain en masa.
Solo aquellos con titulaciones, con formación especializada y de calidad podrán sobresalir frente al resto.
Las previsiones establecen que a medio plazo, el aprendizaje de la tecnología de cadena de bloques puede ser esencial para el crecimiento de las empresas y diferentes negocios. Ahí podrás estar tú, en primera fila.
Especialización en un campo innovador
Como hemos mencionado, se prevé que en poco tiempo se dispare la demanda.
No obstante, si te formas ya en la materia, podrás ser de los primeros especialistas en este sector.
Como se suele decir, quien golpea primero golpea dos veces, y abrirse paso tan pronto en un campo tan innovador y con tan buena perspectiva de futuro es ideal para garantizar el crecimiento a nivel profesional.
Conocimiento de las herramientas y técnicas más avanzadas
Si estudias el mejor máster, estudiarás con los mejores y con las mejores herramientas.
Es tal y como te lo contamos.
Contarás con el equipo docente más adecuado, normalmente repleto de profesionales de esta tecnología, y podrás familiarizarte con el software y las técnicas más innovadoras dentro de este ámbito.
Preguntas frecuentes
La tecnología de Blockchain, también conocida como tecnología de cadena de bloques, es aquella cuya estructura de datos se distribuye mediante una serie de bloques entrelazados entre sí. Cada uno de los bloques que almacena la información almacena varios datos, conocidos como metainformación, relacionados al anterior.
Esto ya deja claro que se trata de una estructura de datos secuencial, ya que cada bloque va enlazando al anterior progresivamente.
Asimismo, implica que, para poder acceder a cualquiera de ellos, se debe pasar por todos los posteriores para ir enlazando hasta dar con la información deseada. Este proceso, precisamente, es lo que se conoce como minar en el blockchain.
También se llama así porque toda la información está encriptada con unos sistemas de seguridad realmente férreos. Todos los datos están codificados con el fin de evitar que terceros sin permiso puedan colarse y acceder a ellos.
A día de hoy, es la clave de las criptomonedas, pero también una opción que mira a otros horizontes. Cada vez más empresas exploran sus posibilidades por las ventajas que les pueden aportar a nivel tecnológico. Y justo en ese punto es donde puedes entrar tú si te preparas de forma adecuada.
- Responsable de Transformación Digital de empresas Fintech.
- Director de Innovación Financiera.
- FinTech Project Manager.
- Fintech Transformation Manager.
- Emprendimiento de empresas Fintech.