Mejores Másters en Business Intelligence

IMF Business School ofrece este máster fruto de un acuerdo de colaboración entre la propia institución, la Universidad Nebrija e Indra. Este último es un proveedor de servicios de consultoría y tecnología líder en el mundo, y es la única empresa española reconocida como una de las más éticas del mundo por el Ethisphere Institute.
Se estudia en 11 módulos, incluyendo el trabajo fin de máster, pero contiene tres cursos específicos sobre metodologías ágiles, R y Python. A todo ello se suma un complemento, el de Recursos audiovisuales complementarios. Leer más ➟

La formación idónea para convertirte en un profesional del análisis de datos que viene ofrecida por Mioti, una de las pocas escuelas especializadas en el sector de la ciencia de datos.
A través de su programa aprenderás todo lo necesario sobre estrategia de datos, fundamentos de data science, herramientas para el manejo de datos y su aplicación al mundo de los negocios. Leer más ➟

El Máster en Big Data y Business Intelligence de Master.D es una formación online con clases en directo y masterclass con expertos que recibe muy buenas opiniones de los alumnos que lo han cursado. Y no es para menos.
Hablamos de una formación que garantiza la inserción laboral tras su finalización gracias a su propia bolsa de empleo con alta demanda y cada vez más creciente. Leer más ➟

Las empresas necesitan expertos en analizar Big Data para trazar estrategias de negocio. Necesitan especialistas en Data Science que les ayuden. ¿Quieres dar el paso y brindarles esa mano? En ese caso, el completo Programa del Máster en Big Data y Business Intelligence de INESEM te va a interesar.
Un máster online de 1.500 horas de duración y titulación propia que te va a convertir en todo un profesional de la Ciencia de Datos. Con él aprenderás a usar las técnicas y herramientas principales de análisis de grandes volúmenes de datos, además del conocimiento necesario para mejorar la toma de decisiones en empresas. Leer más ➟

Es un MBA para estudiantes que quieren adentrarse en el mundo de la dirección de empresas digital, el Big Data y el marketing digital. Uno de sus principales atractivos es que puedes cursarlo tanto online con clases en directo (aunque luego se quedan a disposición del alumnado durante 90 días) como presencial en Madrid, Sevilla o Valencia.
CEI es una escuela especializada en diseño y marketing reconocida oficialmente y por las compañías tecnológicas punteras, como Adobe, Apple o Google. De cara al empleo, colabora con empresas como Forbes, la propia Google, Samsung, etc. Leer más ➟

Es un máster universitario online, de manera que es baremable en procesos de empleo público. En él se aprende de forma práctica a gestionar sistemas y mejorar la toma de decisiones, usando MySQL, SQL Server o R, entre otras.
Propone, para ello, una metodología innovadora y práctica: el modelo 4P. Se trata de aprendizaje basado en la resolución de problemas de empresas, la elaboración de un proyecto, la puesta en marcha de un plan de desarrollo personal y la creación de un portfolio profesional. Leer más ➟
Por qué estudiar un máster online en Business Intelligence o Data Analytics
En la actualidad, manejamos un volumen de datos masivos que nos hace capaces de anticiparnos. Eso tiene un potencial enorme para las empresas, como la automatización de procesos y, sobre todo, la mejora en la toma de decisiones.
Hay algunos datos que proporciona la UOC y que te pueden servir para convencerte, aunque lo más importante es que tengas vocación:
- La interpretación de datos orientada a la mejora en la toma de decisiones empresariales es el área que más profesionales cualificados demanda.
- Supone la mayor fuente de inversión para las empresas.
- Es el área que más está propiciando la creación de negocios de productos y servicios dentro de las tecnologías de la información y la comunicación.
- No tiene mucha competencia, pues la demanda es alta y la oferta de personas especializadas es baja.
Qué vas a aprender en un máster de Business Intelligence
Lo esencial es que aprendas a manejar los datos de manera que te permite anticiparte a las necesidades de tu empresa o la de la compañía para la que trabajas, y así tomar decisiones estratégicas certeras. Será ahí donde resida tu valor como emprendedor o trabajador.
A partir de ahí, los programas pueden tener diferencias sustanciales entre sí, sobre todo cuando se trata de dobles titulaciones que suman el Business Intelligence a una especialidad relacionada.
Además de visualización y análisis de datos, veamos algunas de las áreas relacionadas que podrías abordar en un máster como este:
- Lenguajes de programación.
- Inteligencia de negocio aplicada.
- CRM.
- Matemáticas y estadística en el tratamiento de datos.
¿Qué persigues exactamente? ¿Tienes una idea clara de lo que quieres aprender? Párate el tiempo necesario a pensarlo y luego decide qué programa te viene mejor, pues ya has visto que incluso hay alguno que te ofrece más de un itinerario.
Qué debo saber antes de hacer una maestría o postgrado en Business Intelligence
Hay varias cuestiones relevantes a destacar cuando se trata de elegir un máster en Business Intelligence:
- Herramientas a utilizar. Desde bases de datos a lenguajes de programación y programas específicos. Algunos no son gratuitos, pero las instituciones educativas alcanzan acuerdos para poder usarlos. Comprueba si la escuela que has elegido los ofrece.
- Certificaciones. De manera voluntaria, muchos programas incluyen actividades complementarias para preparar los exámenes de acceso a ciertas certificaciones. Son buena carta de presentación en tu currículum, pues acreditan oficialmente tus competencias.
- Actividades presenciales. Aunque el máster sea online, muchos ofrecen masterclasses, talleres presenciales, conferencias, eventos de networking, etc., útiles para hacer contactos.
- Ayuda al empleo. Hay centros que ofrecen prácticas, otros que permiten entrar en una bolsa de empleo, otros que incluyen en el programa un plan de desarrollo profesional y/o un portfolio. Valora iniciativas como esta, y también la tasa de empleabilidad de su alumnado.
Centros recomendados
Los mejores centros para estudiar Business Intelligence, según el análisis de los parámetros expuestos, son los ya señalados al recopilar los mejores programas formativos.
Como ves, la mayoría de ellos son online, aunque se complementen con actividades presenciales. Si buscas un máster presencial, sigue leyendo.
Máster en Business Intelligence en Madrid
Madrid está considerada entre las mejores 50 ciudades del mundo para estudiar, según rankings como el de QS. Entre los centros formativos para estudiar Business Intelligence destacan los siguientes:
- CEI. Es una escuela especializada en diseño y marketing entre cuyos partners se encuentran compañías de la talla de Adobe, Apple o Google. Forma en Big Data y Digital Business de manera online o presencial en Madrid, Sevilla o Valencia.
- IMF Smart Education. Una escuela reconocida por rankings como EFQM, Youth o FSO. Desarrolla su máster junto a la UCAV e Indra, y se estudia en la modalidad online o presencialmente en Madrid.
- ISDI. Un centro de formación experto en e-learning y tecnologías de la educación, el primero en certificar diplomas a través de blockchain. Su máster prepara para obtener certificaciones en Google Cloud, Analytics o Amazon Web Services, que serán útiles en tu currículum.
Máster en Business Intelligence en Barcelona
Barcelona es una ciudad cosmopolita y abierta que acoge cada año a miles de estudiantes de todo el mundo. Si quieres estudiar Business Intelligence, estos son algunos de los centros que puedes elegir:
- Universidad Oberta de Catalunya. La UOC ha experimentado un salto cualitativo en los últimos años, hasta el punto de ser la cuarta mejor universidad de España para Times Higher Education. Su máster es de los pocos que ofrece dos itinerarios a elegir.
- INESDI. Forma parte de Planeta Formación y Universidades, la división de formación de Grupo Planeta. Su Máster en Business Intelligence y Data tiene 12 meses de duración y se puede estudiar en Barcelona de manera presencial.
- Universidad Politècnica de Catalunya. La UPC es una universidad pública que ofrece un MBA en Business Analytics de 13 meses de duración. El programa incluye módulos como Customer Analytics en Marketing, Financial Analytics en la Dirección Financiera o Supply Chain Analytics en la Dirección de Operaciones.
Preguntas frecuentes
- Científicos y analistas de datos
- Responsables de proyectos Big Data
- Responsables de producto y experiencia del cliente
- Estudiantes, personas recién egresadas o trabajadores júnior de carreras técnicas que busquen una especialización
- Ejecutivos que quieran mejorar sus competencias
- Responsable de estrategia digital.
- Consultor de data driven o de emprendimiento.
- Responsable de productos o proyectos digitales.
- Consultor de marketing digital.
- Responsable de expansión internacional.
- Consultor de transformación digital.
- Responsable de desarrollo de negocio.
- Gestor de tienda online.
- Técnico de marketing.
- Arquitecto, ingeniero, científico o analista de datos.
Un máster de corta duración en Business Intelligence, más parecido a un curso de especialización, puede salirte por 500 euros. Los másteres más caros pueden superar los 15.000 euros, aunque lo habitual es que te puedas acoger a becas que reducirán su precio bastante.
Los precios de matrícula más habituales rondan los 4.000-5.000 euros. Hay programas formativos muy completos por dichas cuantías, y también con posibilidades de acogerte a programas de becas propios. Si se trata de un máster oficial, también podrás acceder a las del Ministerio de Educación.
En definitiva, los mejores másteres en Business Intelligence son los que proponen programas muy enfocados a la práctica. Tómate el tiempo de duración como un ensayo de lo que está por venir, para asegurarte un aprovechamiento total.
Tabla de contenidos