Mejores Másters en Business Intelligence
🔥 Prácticas en empresas



Curso Business Intelligence

Por qué estudiar un máster online en Business Intelligence o Data Analytics
En la actualidad, manejamos un volumen de datos masivos que nos hace capaces de anticiparnos. Eso tiene un potencial enorme para las empresas, como la automatización de procesos y, sobre todo, la mejora en la toma de decisiones.
Hay algunos datos que proporciona la UOC y que te pueden servir para convencerte, aunque lo más importante es que tengas vocación:
- La interpretación de datos orientada a la mejora en la toma de decisiones empresariales es el área que más profesionales cualificados demanda.
- Supone la mayor fuente de inversión para las empresas.
- Es el área que más está propiciando la creación de negocios de productos y servicios dentro de las tecnologías de la información y la comunicación.
- No tiene mucha competencia, pues la demanda es alta y la oferta de personas especializadas es baja.
Qué vas a aprender en un máster de Business Intelligence
Lo esencial es que aprendas a manejar los datos de manera que te permite anticiparte a las necesidades de tu empresa o la de la compañía para la que trabajas, y así tomar decisiones estratégicas certeras. Será ahí donde resida tu valor como emprendedor o trabajador.
A partir de ahí, los programas pueden tener diferencias sustanciales entre sí, sobre todo cuando se trata de dobles titulaciones que suman el Business Intelligence a una especialidad relacionada.
Además de visualización y análisis de datos, veamos algunas de las áreas relacionadas que podrías abordar en un máster como este:
- Lenguajes de programación.
- Inteligencia de negocio aplicada.
- CRM.
- Matemáticas y estadística en el tratamiento de datos.
¿Qué persigues exactamente? ¿Tienes una idea clara de lo que quieres aprender? Párate el tiempo necesario a pensarlo y luego decide qué programa te viene mejor, pues ya has visto que incluso hay alguno que te ofrece más de un itinerario.
Qué debo saber antes de hacer una maestría o postgrado en Business Intelligence
Hay varias cuestiones relevantes a destacar cuando se trata de elegir un máster en Business Intelligence:
- Herramientas a utilizar. Desde bases de datos a lenguajes de programación y programas específicos. Algunos no son gratuitos, pero las instituciones educativas alcanzan acuerdos para poder usarlos. Comprueba si la escuela que has elegido los ofrece.
- Certificaciones. De manera voluntaria, muchos programas incluyen actividades complementarias para preparar los exámenes de acceso a ciertas certificaciones. Son buena carta de presentación en tu currículum, pues acreditan oficialmente tus competencias.
- Actividades presenciales. Aunque el máster sea online, muchos ofrecen masterclasses, talleres presenciales, conferencias, eventos de networking, etc., útiles para hacer contactos.
- Ayuda al empleo. Hay centros que ofrecen prácticas, otros que permiten entrar en una bolsa de empleo, otros que incluyen en el programa un plan de desarrollo profesional y/o un portfolio. Valora iniciativas como esta, y también la tasa de empleabilidad de su alumnado.
Preguntas frecuentes
Antes de sumergirte en un Máster de Business Intelligence, no es imprescindible tener un dominio completo de la materia, pero sería interesante tener un entendimiento base de temas empresariales, sistemas de datos, análisis de información y competencias informáticas.
- Responsable de estrategia digital.
- Consultor de data driven o de emprendimiento.
- Responsable de productos o proyectos digitales.
- Consultor de marketing digital.
- Responsable de expansión internacional.
- Consultor de transformación digital.
- Responsable de desarrollo de negocio.
- Gestor de tienda online.
- Técnico de marketing.
- Arquitecto, ingeniero, científico o analista de datos.
Un máster de corta duración en Business Intelligence, más parecido a un curso de especialización, puede salirte por 500 euros. Los másteres más caros pueden superar los 15.000 euros, aunque lo habitual es que te puedas acoger a becas que reducirán su precio bastante.
Los precios de matrícula más habituales rondan los 4.000-5.000 euros. Hay programas formativos muy completos por dichas cuantías, y también con posibilidades de acogerte a programas de becas propios. Si se trata de un máster oficial, también podrás acceder a las del Ministerio de Educación.
En definitiva, los mejores másteres en Business Intelligence son los que proponen programas muy enfocados a la práctica. Tómate el tiempo de duración como un ensayo de lo que está por venir, para asegurarte un aprovechamiento total.
Tabla de contenidos
- Mejores Másters en Business Intelligence
- Curso Business Intelligence
- Lugares donde puedes estudiar
- Por qué estudiar un máster online en Business Intelligence o Data Analytics
- Qué vas a aprender en un máster de Business Intelligence
- Qué debo saber antes de hacer una maestría o postgrado en Business Intelligence
- Preguntas frecuentes