Saber dónde estudiar un Máster en Ciencias Ambientales es recomendable para seguir con la formación. Y es que el grado tiene carácter muy generalista, abarcando contenidos procedentes de muchas disciplinas.
Los estudiantes que consiguen graduarse son grandes conocedores a nivel general de las relaciones que se generan entre la sociedad, la naturaleza y todo el entorno socioeconómico y la biodiversidad. No obstante, no llegan a especializarse profundamente en ningún tema en concreto.
Así pues, estudiar un Máster de Ciencias Ambientales es una apuesta muy aconsejable para aquellos que quieran seguir avanzando en todas estas interrelaciones entre naturaleza, sociedad y economía que se introducen durante el grado.
En España, y también fuera de nuestras fronteras, son muchas las universidades y centros privados que ofrecen estudios de posgrado relacionados con las ciencias ambientales. Conocemos algunas de las propuestas con más detalle a continuación.
Tabla de contenidos
¿Por qué estudiar el Máster de Ciencias Ambientales?
La principal razón para estudiar en máster en Ciencias Ambientales es el deseo de seguir avanzando en temas que se tocan sin demasiada profundidad durante la carrera.
Otra alternativa es que la persona matriculada en el máster proceda de una carrera ajena al grado, y quiera completar su formación con materias relacionadas de manera más directa con las ciencias ambientales.
Desde un punto de vista práctico a nivel laboral, la formación de máster permite a los profesionales sumar a su perfil estudios más atractivos para las empresas. En la actualidad, la cuestión medioambiental es algo que preocupa a todos los sectores de la sociedad, desde las administraciones públicas y privadas al sector empresarial, pasando por la propia población.
La generación de residuos, el consumo irracional de recursos, la planificación inadecuada de espacios urbanos o la contaminación atmosférica y de los océanos, así como la introducción de nuevas fuentes de energía renovables, son cuestiones que se estudian con mayor profundidad en los másteres que en el propio grado en Ciencias Ambientales.
Para interiorizar todos estos conceptos es necesario desarrollar una conciencia verde, pero sobre todo, formarse en el área. El empleo verde y la incorporación a la agenda de los problemas ambientales son cada vez más demandados en los sectores público y privado. Ante esta situación, formarse en estas disciplinas es una forma de destacar para los profesionales.
Dónde estudiarlo: Mejores universidades y centros privados
Los estudios en medio ambiente abarcan un sinfín de especialidades. La energía, la gestión e impacto medioambiental, la planificación y gestión urbanística, la educación ambiental, el control de calidad, el cambio climático, la biodiversidad, el derecho ambiental e incluso aspectos relacionados con la economía son solo algunas de ellas.
En esta selección os mostramos algunos másteres destacados con los que complementar el perfil profesional en esta disciplina.
Universidad Politécnica de Madrid (UPV)
Estudios: Máster Universitario en Economía Circular, especialidades en Consumo y Gestión Sostenible del Capital Natural y en Minerales y Productos de la Construcción
Tipo: Pública
Universidad de Málaga (UMA)
Estudios: Máster en Análisis y Gestión Ambiental
Tipo: Pública
Universidad de Salamanca (USAL)
Estudios: Máster Universitario en Ciencias Ambientales, especialidades en Tecnología y Gestión Ambiental y en Medio Ambiente y Sociedad
Tipo: Pública
Universidad Autónoma de Barcelona (UAB)
Estudios: Máster Oficial en Estudios Interdisciplinarios en Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social
Tipo: Pública
Los anteriores son todos estudios impartidos en universidades públicas y la lista incluye solo algunas de las opciones más destacadas. Así, por ejemplo, estudiar un máster de Ciencias Ambientales en Madrid no solo es posible en la Politécnica, sino también en otros centros de la capital.
El Máster Universitario en Economía Circular se enmarca dentro del ámbito de la energía, la edificación, la ingeniería civil, la sostenibilidad y el medio ambiente, lo que demuestra una vez más que las ciencias ambientales son una gran amalgama de disciplinas muy interconectadas entre sí y la necesidad de profundizar conocimientos con estudios de másteres y posgrados.
Con respecto a los centros privados, España cuenta con una extensa red de universidades que ofrecen una amplia gama de estudios especializados en medio ambiente. Destacamos tres posibilidades para aquellos estudiantes que quieran seguir avanzando en materias como el sector eléctrico, la gestión del agua y la ingeniería y el control y los procesos de calidad.
EOI
Estudios: Máster en Ingeniería y Gestión del Agua
Tipo: Privado
Universidad Pontificia de Comillas
Estudios: Máster Universitario en Ingeniería Industrial y Máster en Medio Ambiente y Gestión Inteligente de la Energía
Tipo: Privada
Universidad a Distancia de Madrid
Estudios: Máster Universitario en Gestión Integrada de Prevención, Calidad y Medio Ambiente
Tipo: Privada
Mejores universidades en el extranjero
Fuera de España, nos fijamos en el ranking que elabora cada año el QS World University Rankings by Subject 2018, que se compone de 48 especialidades diferentes, entre ellas la de medio ambiente.
La gran rival de Oxford, Cambridge, se sitúa como el séptimo mejor destino para estudiar materias relacionadas con el medio ambiente. El Imperial College de Londres ocupa la novena plaza.
En caso de que estés estudiando la carrera o un máster relacionado con ciencias ambientales en el extranjero siendo beneficiario de una beca Erasmus, más allá de las mencionadas en el Reino Unido, otros destinos interesantes son la Escuela Politécnica Federal de Zurich y la Escuela Politécnica de Lausana en Suiza, y las universidades de Wageningen y la Técnica de Delft, ambas en Países Bajos.
En los países escandinavos destacan la Universidad de Lund y la de Estocolmo en Suecia y la Universidad Técnica de Dinamarca.
Precio: ¿cuánto cuesta?
El precio de los másteres en ciencias ambientales varía ostensiblemente si optamos por estudiar en una universidad pública o en un centro privado. Incluso en las universidades públicas, la diferencia de precio es bastante alta. En Málaga, por ejemplo, el precio del Máster en Análisis y Gestión Ambiental es de unos 800 euros. El máster citado de la Universidad de Salamanca tiene un coste total de unos 1.700 euros.
En los centros privados, el precio se eleva ostensiblemente.
El Máster en Ingeniería y Gestión del Agua tiene un coste total de 15.400 euros, a los que se le pueden sumar conceptos como el Study trip (2.900 euros) y la especialidad (2.100 euros).
En el caso del Máster en Gestión Integrada de Prevención, Calidad y Medio Ambiente de la Universidad a Distancia de Madrid, el precio total es de 5.100 euros para un máster que es a distancia.
¿Se puede estudiar online o a distancia?
El ejemplo de la Universidad a Distancia de Madrid es una muestra de que es posible estudiar un máster relacionado con ciencias ambientales a distancia, sin necesidad de tener que acudir a clase a los centros.
Muchos centros privados ofrecen másteres propios a distancia, pero hay centros públicos que también ofrecen esta posibilidad. La Universidad de Burgos tiene en su oferta de estudios el Máster Universitario en Ingeniería y Gestión Agrosostenible, que es semipresencial.
La UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) también ofrece cursos de posgrado a distancia relacionados con las ciencias ambientales.
¿Qué estudios y cualidades necesitas?
Dependiendo del máster en cuestión, el perfil recomendado del alumno puede variar bastante.
En cualquier caso, y salvo excepciones, los másteres relacionados con el medio ambiente suelen tener un carácter muy interdisciplinar, de ahí que los estudiantes puedan proceder de grados universitarios y profesiones cuya formación o actividad estén relacionadas con la geografía, las ciencias biológicas, las ciencias ambientales, la arquitectura, las ingenierías.
Si atendemos a estudios más de carácter social, los alumnos pueden provenir de grados o perfiles profesionales asociados a la economía, la sociología, la antropología o el turismo.
Salidas profesionales
En el ámbito de las ciencias ambientales, las áreas con más salidas laborales son la evaluación de impacto ambiental, la consultoría, la gestión de residuos, vertidos y emisiones, los proyectos de desarrollo local, la ordenación del territorio y la gestión de recursos naturales.
Todas estas áreas laborales necesitan profesionales preparados y los especialistas en medio ambiente cuentan con la formación teórica adecuada para desempeñarse correctamente en estos ámbitos.
No podemos olvidar tampoco áreas de relevancia económica tan importante a medio plazo como la investigación y desarrollo de energías renovables, el derecho ambiental, la educación y concienciación o la tecnología industrial ambiental.
Otros másteres y posgrados que puedes estudiar:
De todas las opciones dadas sobre dónde estudiar un máster en Ciencias Ambientales, ¿cuál te llama más la atención? Ten en cuenta tus posibilidades, consulta el plan de estudios y, en definitiva, elige con criterio.