⭐ Los mejores másters en Comercio Internacional

Curso Comercio Internacional
Por qué estudiar Comercio Internacional
Hace décadas que la globalización es imparable, y hoy día, gracias a los avances tecnológicos y la mejora del transporte y la logística, se ha impulsado la internacionalización de empresas. Y eso genera oportunidades de negocio constantes pese a los obstáculos que ha habido que afrontar.
Tener una formación integral y multidisciplinar te convertirá en una pieza clave en ese marco de acción. Las empresas necesitan un experto que les guíe, con su conocimiento de los fundamentos jurídicos, fiscales, comerciales, financieros y económicos. Que sea capaz de evaluar posibilidades, negocie buenas condiciones y, en definitiva, desarrolle estrategias eficaces de internacionalización.
Qué vas a aprender en un máster en Comercio Internacional
La premisa general de un máster como este es formarte como experto en dirección y gestión estratégica de organizaciones internacionales. Por lo tanto, profundizarás en los instrumentos y estrategias empresariales globales del comercio exterior, lo que implica conocer claves politico-económicas generales. También debes aprender geoestrategia y diplomacia corporativa.
¿Cuánto cobra un experto en Comercio Internacional?
Un especialista en comercio exterior puede cobrar un salario promedio de cerca de 45.000 euros anuales en España, según Glassdoor. Otras fuentes no son tan optimistas, y dejan la horquilla entre los 20.000 y los 40.000 euros anuales.
Va en la línea de lo que se ofrece en otros países, como el Reino Unido, donde se estima que el salario medio para expertos con de 1 a 3 años de experiencia es de más de 37.200 libras. Son datos de Salary Expert.
Preguntas Frecuentes
Te vendrá bien todo lo que sepas sobre gestión, estrategia, derecho comercial, finanzas corporativas, cadenas de suministro, logística, marketing, análisis y negociación internacional, digitalización y geoeconomía, entre otras parcelas.
Ten en cuenta que este máster está pensando para que adquieras un papel relevante dentro de una compañía, pero ya deberías estar bien posicionado. Si ya eres directivo, autónomo, gerente de una pequeña o mediana empresa o un profesional con trayectoria y responsabilidades, podrás aprovechar mucho mejor este máster.
- Dirección comercial
- Dirección de marketing
- Dirección de exportaciones
- Responsable de compras
- Experto/a en negociación con proveedores o clientes
- Responsable de expansión
- Asistente/a de importaciones
- Responsable de logística
- Supervisor/a de gestión aduanera
- Experto/a en el área financiera
- Experto/a en el área fiscal fiscal
- Emprendendor/a
En la universidad pública puedes encontrar titulaciones oficiales que bajan de los 1.000 euros. Sin embargo, los másteres de escuelas privadas dirigidos a ejecutivos o profesionales con mucha proyección pueden superar los 14.000 euros.