Los Mejores Másters en Data Science

Por qué estudiar un máster online en Data Science
Grandes empresas tecnológicas, como Google o Meta, ofrecen servicios gratuitos a cambio de algo: tus datos. Con eso puedes hacerte una idea de su importancia en la actualidad, pero te damos algunos motivos para decantarte por un máster como este:
- Empleabilidad. Según la ETT Adecco, el de analista de datos fue el puesto más demandado en 2020.
- Buena remuneración. Adecco también señaló que la de analista de datos fue la profesión mejor pagada en 2020.
- Aplicación en múltiples sectores. La informática o el marketing no son las únicas opciones. La medicina, la banca y hasta el sector alimentario también necesitan analistas de datos.
- Apuesta de futuro. A la información en forma de datos se le atribuye el máximo valor en la actualidad, pues su dominio puede influir en las decisiones de los consumidores.
Qué vas a aprender en un máster de Data Science
El plan de estudios de un máster de Data Science debe incluir fundamentos y módulos introductorios a la ciencia de datos. A continuación se adentrará en las diferentes fases del proceso: almacenamiento, visualización, tratamiento y análisis.
Probablemente el máster tenga una orientación práctica, de manera que se abordarán programas específicos como Python o R, entre otros. Asimismo, propondrá uno o varios proyectos que permitan practicar y sirvan a modo de evaluación.
Dado que son programas pensados para la especialización profesional, los contenidos esenciales se podrían completar con otros dirigidos al mentoring profesional.
➡️Aquí puedes ampliar con los másters de Big Data
Qué debo saber antes de hacer una maestría o postgrado en Data Science
Un analista de datos debe asumir retos científicos y empresariales. El perfil de ingreso ideal en un máster como este es el de graduados en Ingeniería informática, Matemáticas, Física, Ingeniería de telecomunicaciones y otras ingenierías.
También se dirige a profesionales de la empresa, por lo que podrías acceder desde un grado relacionado con la administración y la gestión de empresas.
Si no provienes de ninguno de los grados mencionados, pero tienes interés en estudiar ciencia de datos, aún podrías tener opciones de convencer al comité de admisión del máster.
Una buena carta de motivación y un currículum en el que destaquen trabajos en el sector, pese a no tener formación específica oficial, pueden ser dos buenas herramientas.
Centros recomendados
Las universidades y las escuelas de negocio representan la mejor opción para estudiar un máster como este.
Recopilamos algunas opciones que nos parecen interesantes por metodología, programa y claustro.
Máster en Data Science en Madrid
Por centros como los siguientes han pasado cientos de alumnos:
- MIOTI. Centro de formación de referencia en nuevas tecnologías en España. Tiene siete programas relacionados con la ciencia de datos, incluyendo un bootcamp y un curso de Python para principiantes.
- UCM. La Universidad Complutense de Madrid es la mayor universidad presencial de España, además de una de las más antiguas y prestigiosas. Su máster en Big Data y Business Analytics tiene prácticas externas y cuenta con una alta empleabilidad.
- Universidad Europea. Ofrece un máster presencial que puedes estudiar en Madrid o en Valencia. Su metodología la ha convertido en una de las universidades privadas referentes en España.
Máster en Data Science en Barcelona
Entre las escuelas de Barcelona para estudiar ciencia de datos destacan las siguientes:
- ESIC. Es una escuela de negocios con campus en nueve ciudades españolas, entre ellas, Barcelona. Su compromiso con la calidad, su compromiso social y sus relaciones institucionales han hecho que gane peso en el sector educativo.
- EAE. Su aparición en rankings como el de Forbes la han erigido como una de las mejores escuelas de negocio de España. Presumen de ser la primera del país en haber obtenido la Certificación Internacional de Calidad ISO 9001, por el alto nivel académico de sus programas.
- UIC. La Universidad Internacional de Catalunya ofrece másteres como el de Executive en Big Data Science. Tienen más de 3.700 convenios de prácticas, y su tasa de empleabilidad está en el 91,7% según la propia institución.
Preguntas frecuentes
Un analista de datos debería reunir las siguientes habilidades:
- Conocimientos matemáticos y de estadística.
- Dominio de la arquitectura y el diseño de bases de datos.
- Conocimientos de tecnologías basadas en SQL.
- Dotes comunicativas, para el pensamiento lógico y para la síntesis.
- Capacidad de planificación y control.
Al margen de los conocimientos requeridos, también debes contemplar los técnicos. Se recomienda que el alumnado tenga un procesador i7, memoria RA; de 16 GB o más, etc.
Los servicios de un analista de datos son requeridos en muchos sectores de actividad, como apuntamos: sector financiero y de seguros, consultoría, comercio electrónico, instituciones dedicadas a la investigación, etc.
Te dejamos algunos ejemplos de lo que podrías hacer al terminar tu máster:
- Responsable de datos de una empresa.
- Analista del departamento de marketing.
- Consultor de proyectos de I+D.
- Curador de contenido.
- Emprendedor de negocios basados en big data.
Un máster en Data Science puede costar desde unos 1.200 euros a unos 24.000 euros. Por el lado más bajo de la horquilla están los cursos de especialización, y por el más alto los MBA más prestigiosos.
Si tienes presupuesto limitado, lo mejor es que busques un centro educativo en el que dispongan programas de becas y ayudas propias. Algunos tienen mucha flexibilidad y se adaptan por completo al perfil del alumno. Otros tienen programas propios y colaboraciones con instituciones públicas y privadas.
En definitiva, estudiar un Máster en Data Science ofrece garantías por la alta empleabilidad y los salarios, al tratarse de una profesión en auge y cuya demanda irá en aumento.
Pero para obtener ese perfil competitivo que te posicione favorablemente ante las empresas debes elegir bien tu formación, así que dedícale el tiempo suficiente a pensarlo.
¡Esperamos que hayas tomado nota!