Másters en Derecho deportivo

Estudiar uno de los mejores másteres en Derecho deportivo puede ser la lanzadera definitiva de tu carrera, dentro de un sector que te apasiona. Un máster en Derecho deportivo te convertirá en un agente relevante dentro del sector. Pero lo ideal es que tenga mucha orientación a la práctica y que puedas trabajar con profesionales en activo.

⭐ Recomendado

⭐ Los mejores Másters en Derecho deportivo

Másters en Derecho deportivo 1 Másters en Derecho deportivo LaLiga Business School Logo CARD
⭐ Recomendado

Máster en Derecho Aplicado al Fútbol Profesional (LaLiga Business School)
⏱️ Un año académico🏠️ Presencial
🎓 Propio📍️ Madrid
📅 ️ 1500 h

LaLiga es la entidad privada deportiva más potente de España, por lo que el programa parte con buenas credenciales. Su puesta en marcha está motivada por la idea de que hay escasez de personal formado en Derecho del deporte.

Se desarrolla en colaboración con la Universidad Alfonso X El Sabio y se dirige a graduados en Derecho, con o sin experiencia profesional. También podrían acceder perfiles que, sin ser graduados, acrediten una experiencia de tres años. Leer más ➟

Másters en Derecho deportivo 2 Másters en Derecho deportivo Logo Unir Card
Máster en Derecho deportivo (UNIR)
⏱️ 7 meses🏠️ Live Streaming
🎓 Propio
📅 ️ 750 h

La UNIR y el Atlético de Madrid se unen para desarrollar este programa cuyo objetivo es que el alumnado conozca los aspectos jurídicos aplicables al mundo deportivo.

Lo imparten directores de asesoría jurídica y abogados especializados en activo y tiene una orientación muy práctica, con simulaciones. Participarás en masterclass y retos virtuales del Atlético de Madrid. Leer más ➟

Másters en Derecho deportivo 3 Másters en Derecho deportivo Logo Universidad Europea Card
Máster Universitario en Derecho Deportivo (Universidad Europea)
⏱️ 9 meses🏠️ Presencial
🎓 Propio📍️ Madrid
📅 ️ 1500 h

El máster de la UE es oficial, de manera que está reconocido oficialmente por entidades públicas y privadas de España y el extranjero. Aborda el derecho deportivo de manera interdisciplinar.

Se trata de un programa académico desarrollado entre profesionales y ejecutivo del área jurídica del Real Madrid y académicos de la universidad, además de profesionales de despachos y entidades. Componen el claustro trabajadores en activo de bufetes e instituciones deportivas de prestigio. Leer más ➟


👉 Por qué estudiar un Máster en Derecho deportivo

El derecho deportivo no cuenta precisamente con exceso de personal cualificado. Hay todo un tejido de instituciones públicas y privadas, federaciones, clubes, bufetes y empresas especializados necesitados profesionales bien formados.

De lo anterior se derivan datos que pueden resultar muy persuasivos:

  • Alta empleabilidad, que en el caso de algunas escuelas rebasa el 90%.
  • Salarios altos.
  • Posibilidad de alcanzar prestigio y reconocimiento profesional.

¿Qué vas a aprender en un máster en Derecho deportivo?

Aprenderás sobre cuestiones legales orientadas al deporte, lo que te servirá para proteger los intereses de la institución, empresa o deportista para el que trabajes.

Para ello, necesitarás saber:

  • Modelos de organización nacional e internacional.
  • Régimen jurídico de las entidades deportivas.
  • Derecho aplicado a ciertas disciplinas deportivas, como el fútbol.
  • Mediación, arbitraje y conciliación.
  • Responsabilidades social corporativa.

¿Qué cobra un experto en Derecho deportivo?

La media de sueldo anual en España de un gestor deportivo, según fuentes especializadas, supera los 30.000 euros al año. Dependerá de la formación y la experiencia, porque se puede llegar a los 50.000.

Las perspectivas salariales pueden ser mejores en otros países. En Reino Unido, por ejemplo, un abogado especialista en el sector deportivo ronda las 56.700 libras al año, según Jobted.

¿Qué debo saber antes de hacer una maestría o postgrado en Derecho deportivo?

Te adentrarás en el derecho especializado, así que conviene que tengas conocimientos generales sobre la materia. De hecho, en algunos másteres se exige ser graduado o licenciado en Derecho para acceder.

Cuando el máster no exige tener la titulación universitaria, al menos comprobarán que tienes experiencia en el sector, que puede ser de más de tres años. En otros casos hacen pruebas específicas para comprobar conocimientos, y de su buena resolución depende la admisión.

Preguntas Frecuentes

Sobre todo, conocimientos relacionados con el derecho. Pero los perfiles adscritos al sector legal también cuentan con habilidades comunicativas orales y escritas, capacidad de resolución creativa de problemas, habilidad para trabajar bajo presión, capacidad para trabajar en equipo y empatía.

También conviene que sepas inglés. Algunos programas se desarrollan parcial o totalmente en dicha lengua, y casi todos tienen un enfoque muy internacional. Incluso con estancias en el extranjero.

Cuando completes tu máster en Derecho deportivo podrás trabajar en sitios como:

  • Despachos de abogados.
  • Agencias de representación.
  • Federaciones e instituciones deportivas públicas y privadas.
  • Entidades nacionales e internacionales.
  • Sector de los e-sports y videojuegos.
  • Empresas de organización y gestión de eventos deportivos.

La horquilla de precios tiene mucha amplitud, ya que se mueve entre los más de 2.300 y los 30.000 euros. No son másteres económicos porque suelen contemplar experiencias prácticas con grandes instituciones y/o estancias en el extranjero. Sin embargo, todos ofrecen programas de becas y facilidades de pago.