Másters en Derecho Digital

El mundo ha cambiado, ¿cómo no iba a hacerlo el Derecho? Si lo tuyo el sector legal, es necesario que te actualices. Y puedes hacerlo con un máster en Derecho digital que te ponga en el radar de las multinacionales asesorías globales más punteras. En un máster como este, las claves son optar por contenidos a la última y mucha orientación a la práctica.

⭐ Recomendado

⭐ Los mejores Másters en Derecho Digital

Másters en Derecho Digital 1 Másters en Derecho Digital Logo BSM CARD
⭐ Recomendado

Experto Legal en Transformación Digital, Industria 4.0 y Blockchain (Blockchain School for Management)
🏠️ Onlive / Vídeo Bajo Demanda
🎓 Título Propio📍️ Online
📅 ️ 5 meses

Si te gustaría trabajar en el sector legal en el ámbito del sector FinTech y más en concreto la legalidad alrededor de blockchain este es tu programa.

Con este programa, Blockchain School Management quiere que seas capaz de afrontar los retos de la transformación digital, la industria 4.0 y los sistemas basados en blockchain. Leer más ➟

Másters en Derecho Digital 2 Másters en Derecho Digital Logo Unir Card
Máster Universitario en Derecho Digital (UNIR)
⏱️ 1500 h🏠️ Onlive
🎓 Título Oficial📍️ Online
📅 ️ Un año académico

UNIR quiere dotarte con habilidades, herramientas y conocimientos para involucrarte en proyectos de innovación jurídica tecnológica. Podrás dirigirlos, gestionarlos y asesorarlos.

Entre las competencias que adquirirás, podrás desarrollar medidas de protección sobre blockchain, gestionar la contratación electrónica y el comercio electrónico o tratar asuntos tributarios y penales relacionados con las criptomonedas. Leer más ➟

Másters en Derecho Digital 3 Másters en Derecho Digital Esade Logo Card
Máster de Especialización en Derecho de las TIC, Redes Sociales y Propiedad Intelectual (ESADE)
⏱️ 400h🏠️ Presencial
🎓 Título propio📍️ Barcelona
📅 ️ Un año académico

Lo que proponen ESADE y la Universidad Ramón Llull son másteres y programas de actualización jurídica. Entre los primeros, destacamos el Máster de Especialización en Derecho de las TIC, Redes Sociales, web 3.0 y Propiedad Intelectual, así como la doble titulación Máster Universitario en Abogacía + Máster en Nuevas Tecnologías de la Propiedad Intelectual.

Los programas de actualización jurídica abarcan más de una decena de opciones: blockchain, enforcement, gobernanza en la red, protección de datos, publicidad y marketing online, ciberseguridad y compilance tecnológico, etc. Leer más ➟

Másters en Derecho Digital 4 Másters en Derecho Digital IE Law School Logo CARD
Doble Máster en Abogacía y Emprendimiento y Tecnología (IE Law School)
⏱️ No disponible🏠️ Presencial
🎓 Título Oficial📍️ Madrid
📅 ️ 15 meses

El objetivo de IE con este programa es que te conviertas en un asesor legal global, capaz de comprender en profundidad el plano corporativo de las empresas y apoyarte en la tecnología para dar respuesta a sus necesidades.

Además de ofrecerte un enfoque a la última, completarás la formación técnica y emprendedora con un módulo de MBA y el módulo LegalTech. También ofrecen diferentes experiencias prácticas, como Legal Challenge o Legal Clinic. Leer más ➟

Másters en Derecho Digital 5 Másters en Derecho Digital Logo Garrigues CARD
Máster Execute en Derecho Digital y Tecnología del (Centro de Estudios Garrigues)
⏱️ 232 h🏠️ Blended
🎓 Título propio
📅 ️ Un año académico

El Centro de Estudios Garrigues cuenta con más de 25 años experiencia a sus espaldas, vinculado al mayor bufete español de abogados por facturación y número de profesionales. En los másteres de abogacía promete un 100% de colocación con prácticas remuneradas.

El máster ofrece una formación transversal con un triple enfoque: en el campo jurídico, tecnológico y del emprendimiento. Entre otras cosas, conocerás el ecosistema Legaltech y las necesidades de los clientes de esta era. Leer más ➟


👉 Por qué estudiar un Máster en Derecho Digital

En la actualidad, las empresas necesitan especialistas en nuevos escenarios que puedan calibrar y hacer frente a los riesgos a los que se enfrentan a diario. Entre ellos, abogados especializados en redes sociales, web 3.0, tratamiento y protección de datos, derechos de autor e imagen, etc.

No hay tantos especialistas en estas materias, por resultar novedosas y cambiantes, por lo que las perspectivas profesionales son halagüeñas. Y también lo son los salarios.

¿Qué vas a aprender en un máster en Derecho digital?

Los programas pueden variar e ir desde lo básico y esencial a lo avanzado, abarcando incluso la introducción a los lenguajes de programación. Temas recurrentes en el temario de los programas son:

  • Blockchain
  • Contratos inteligentes.
  • Transformación digital.
  • Inteligencia artificial.
  • Comercio y contratación.
  • Dinero electrónico y criptodivisas.
  • Protección de datos.
  • Propiedad intelectual.

¿Qué cobra un experto en Derecho digital?

Un abogado especializado en tecnologías digitales cobra un salario medio anual de 59.000 euros, según el diario especializado en economía Cinco Días.

Insistimos en que es una especialización con alta proyección y perspectivas de saltos salarios. En otros países cercanos, como Reino Unido, la cifra puedes ascender a 72.500 libras al año, según Talent.

¿Qué debo saber antes de hacer una maestría o postgrado en Derecho digital?

Para cursar un máster en Derecho digital, se recomienda tener la licenciatura o el grado en Derecho. O, al menos, haber cursado hasta tercero de dicha carrera. Los contenidos que vas a ver son muy específicos y conviene tener una base.

Que el grado en Derecho sea un requisito indispensable o solo recomendable dependerá de cada programa. Si es oficial y quieres obtener el título, tendrás que presentarlo. En las instituciones privadas se te exigirá que demuestras trayectoria profesional si no eres graduado.

Preguntas Frecuentes

A un jurista se le exigen competencias y habilidades como la resolución creativa de problemas, la iniciativa, la buena comunicación oral y escrita, la capacidad de trabajar bajo presión y en equipo, la capacidad de investigación y el amplio conocimiento del derecho.

Las perspectivas profesionales de un máster en Derecho digital están asociadas a los niveles ejecutivos altos. Al terminar tu máster podrías convertirte en:

  • Un abogado transnacional.
  • Un asesor fiscal en alguna empresa multinacional de éxito.
  • Un asesor jurídico en una gran consultora.

Posiblemente, no encuentres un máster en Derecho Digital lo bastante completo por menos de 1.500 euros. Por ese precio las opciones serán limitadas. La horquilla se puede ir hasta los más de 6.000 euros.

El precio depende de muchos factores, como la modalidad. Te saldrá más cara la presencial, por los gastos de desplazamiento. En cuanto a las modalidades en línea, la puramente online suele ser más económica que la live streaming.