⭐Los mejores Másters en Ecommerce



Curso Ecommerce
Por qué estudiar un máster en comercio electrónico
Está claro que el comercio electrónico vive una continua expansión. Tu dominio de las herramientas tanto para la creación como para la gestión (y esto último implica la atracción de clientes y su guía efectiva hasta la compra), será algo que las empresas con presencia online valoren muy bien.
Te dejamos algunos datos que terminarán de convencerte:
- En 2021, España se convirtió en el tercer país europeo en facturación online, con ventas por valor de 68.400 millones de euros.
- El 76% de los internautas españoles afirman realizar compras online de manera regular.
- El 39% de los usuarios encuestados por Mirakl realizan sus compras online.
Son datos recopilados por Marketing4ecommerce.
Qué debo saber antes de hacer una maestría o postgrado en eCommerce
Antes de adentrarte en estudios especializados en ecommerce, deberías leer bien lo que te ofrece cada centro. Nos referimos, sobre todo, a programas formativos y metodología. Te invitamos a considerar los siguientes parámetros:
- Contenidos. Necesitarás formación técnica para crear la tienda online, y saber bastante de marketing y de gestión logística para mantenerla y tener éxito. Y el marketing abarca mucho, desde el social media al SEO.
- Modalidad. La formación online y la presencial tienen sus ventajas y desventajas. Si quieres aprovecharlas todas, elige un formato híbrido que combine ambas, por ejemplo, con clases online y semanas presenciales de seminarios, conferencias, networking...
- Formación práctica. Lo ideal es que durante el programa formativo puedas desarrollar tu propio proyecto usando las herramientas que continuarás utilizando en tu día a día. Aunque sea un proyecto de prueba, pero será lo que te permita aprender.
- Oficialidad. Si lo único que te importa es aprender, elige el programa formativo que te resulte más interesante. Pero si quieres un título oficial baremable, opta por un máster universitario.
- Duración. Sé realista y decide cuánto puedes comprometerme. Si es poco, un curso de 200 horas será suficiente. Si tienes dedicación exclusiva, a un máster a tiempo completo de varios meses te hará obtener un aprovechamiento mayor.
- Precio y becas. De inicio, los programas formativos no suelen ser económicos. Pero en cualquiera de ellos te puedes acoger a programas de becas con descuentos de hasta el 50% o, si se trata de un máster oficial, con abonos totales de matrícula por parte del Ministerio.
Centros recomendados
Los centros recomendados reúnen algunas de las características anteriores, aunque la elección final dependerá de lo que vayas buscando. Hay algunos que, según nuestros análisis, vemos con amplias posibilidades de cumplir tus expectativas.
Nos centramos en los programas que exigen presencialidad, pero a ellos tienes que sumar los másteres online.
Máster en e-commerce en Madrid
Estudiar en Madrid tiene sus ventajas, porque te conecta con todo un tejido empresarial y con expertos de diversas áreas. Tienen programas formativos a tener en cuenta los siguientes centros:
- EAE Business School. Combina la formación online con la presencial en Madrid, con un modelo híbrido en el que destacan las llamadas semanas presenciales. Su tasa de empleabilidad, según el centro, es del 85%.
- Universidad Complutense de Madrid. Ofrece el Máster Universitario en Comercio Electrónico, de carácter oficial. Aporta formación técnica en marketing y básica en elementos de gestión.
- Universidad Rey Juan Carlos. El máster en e-commerce y marketing digital ecommaster es una titulación propia. En él se trabaja con un grupo reducido de compañeros con los que se puede hacer networking. Se pueden hacer prácticas, pero son opcionales y solo si hay empresas interesadas.
Máster en e-commerce en Barcelona
Como sucede en Madrid, son varias las universidades públicas de Barcelona que ofrecen estudios especializados en comercio electrónico. También hay centros privados de amplia trayectoria.
- ESIC. También aplica la metodología Blended, que aúna las ventajas de lo presencial y de lo online: 55% y 45% respectivamente. Da mucha importancia al trabajo práctico y en equipo, todo enfocado a preparar al alumnado para la toma de decisiones.
- Universidad de Barcelona. La UB ofrece el Máster en Dirección de e-commerce y marketing digital. Son nueve módulos, más el trabajo fin de máster y masterclasses y talleres prácticos. La modalidad es presencial y online.
- La Salle - Universidad Ramón Llull. Asegura que su Máster en Ecommerce es innovador, adaptado a las exigencias del mercado y que combina las técnicas de Management con las de marketing digital.
Preguntas frecuentes
Por lo general, un programa de estas características está dirigido a titulados de cualquier especialidad que quieran impulsar su trayectoria profesional en el área del comercio electrónico y el marketing online.
Sin embargo, quienes suelen escoger estos másteres o pueden estar mejor posicionados para entrar (en caso de haber plazas limitadas) son graduados en las áreas de Administración y Dirección de Empresas, Económicas, Investigación y Técnicas de Mercado, Marketing o Turismo. También ingenierías relacionadas con las TIC y carreras de comunicación como Periodismo o Publicidad y Relaciones Públicas.
Se estima que en un/a especialista en ecommerce debe tener las siguientes capacidades:
- Organizativa y de gestión.
- Conocimiento del mercado.
- Conocimiento de las herramientas y los procesos (incluyendo el logístico).
- Capacidad analítica.
No hace falta que hayas estudiado una carrera universitaria para acceder a uno de estos programas. Si el máster es oficial sí será requisito indispensable, pero cuando se trata de títulos propios (más aún si son de entidades educativas privadas), puedes demostrar tener dichas habilidades con experiencia.
Un máster en eCommerce te dotará de los conocimientos necesarios para que emprendas tu propio proyecto en internet: una tienda online tradicional, una tienda con productos de afiliado, un portal basado en dropshipping, etc.
Pero también puedes prestar tus servicios como autónomo o trabajar por cuenta ajena en alguno de los siguientes puestos:
- Director, responsable o especialista de comercio electrónico, tanto en una empresa como en agencias y consultoras.
- Ejecutivo de cuentas online.
- Responsable de clientes online.
- Gestor de punto de venta en línea.
- Director comercial.
- Especialista en conversión web.
- Responsable de logística electrónica.
- Técnico de marketing de tienda online.
Los másteres de menor duración impartidos por centros educativos no especialmente reconocidos pueden salirte por menos de 300 euros. En el otro extremo están los programas más extensos de entidades de reconocido prestigio, como MBA que pueden rondar los 30.000 euros.
La media está en los 7.000 euros, pero se ofrecen programas de becas y descuentos que están prácticamente adaptados a cada usuario. Muchos de los centros mencionados cuentan con asesores que te informarán y te guiarán en el proceso de matriculación.
En definitiva, escoger uno de los mejores másteres en eCommerce amplía las posibilidades éxito para tu proyecto, así como tu empleabilidad de cara a otras empresas. El comercio electrónico ha experimentado crecimiento desde su aparición, y en la actualidad se encuentra en auge. Cualquier compañía querrá aprovechar tus conocimientos.
Tabla de contenidos