Los Mejores Másters en edición de vídeo

Es un curso oficial de Adobe y Maxon que ofrece la posibilidad de obtener una titulación universitaria a través de la UDIMA. Tendrás que especificarlo al momento de matricularte y abonar las tasas.
Tienen bolsa de trabajo y ofrecen garantía laboral, es decir, acceso a facilidades orientadas a la obtención de empleo. Entre sus empresas colaboradoras hay compañías como Forbes o Samsung. Leer más ➟

Adobe y Maxon han avalado este máster, y puedes conseguir un diploma universitario de UDIMA. Si te interesa la creatividad publicitaria, el diseño gráfico, la postproducción de vídeo digital o motion graphics, esta puede ser tu formación.
No necesitas titulación ni experiencia previa para aprovechar al máximo el curso, en el que aprenderás con herramientas como Photoshop, InDesign, Illustrator, Premiere o After Effects. Leer más ➟

CEI cubre todo el espectro de edición de vídeo en sus formaciones, de manera que abarca también Motion Graphics. Aprenderás a realizar cualquier trabajo multimedia 3D en vídeo o fotografías para luego dotarlos de movimiento o animarlos.
Con los másteres de CEI tienes acceso a múltiples ventajas, entre las que destacan tres horas de orientación académica o profesional, acceso a bolsa de trabajo y/o garantía laboral por escrito, repetición total o parcial de estudios bajo solicitud y derecho a un espacio de almacenamiento conjunto de 100TB en Google Drive. Leer más ➟

Con este máster, la Barcelona School of Arts & Design ofrece una formación 360 actualizada que profundiza en las principales disciplinas del lenguaje audiovisual.
Para acceder a él y asegurarte un aprovechamiento máximo, deberás tener conocimientos previos en softwares. En concreto, trabajarás con herramientas como After Effects, Premiere o Cinema 4D, entre otras. Leer más ➟

En sus programas formativos, Trazos se basa en tres pilares. En cuanto al apartado técnico, aprenderás Cinema 4D, After Effects y otros programas del paquete Suite de Adobe, lo que te permitirá crear proyectos de Motion Graphic a nivel experto.
En cuanto a la parte teórica, aprenderás desde los conceptos hasta cómo desarrollar un portfolio. Y, en el campo laboral, accederás a una bolsa de empleo y obtendrás asesoría para un CV profesional. Leer más ➟
👉 ¿Por qué estudiar un Máster en edición en vídeo?
El sector audiovisual está en auge. No hay más que ver la popularidad de las plataformas de entretenimiento, que parece que se multiplican.
Y todas tienen su cuota de mercado, como Netflix, HBO, Prime Video, Filmin, etc. Además de productos o estudios, en el marketing y la publicidad también resulta fundamental la edición en vídeo.
No te quedes solo con las herramientas. Los softwares sirven para dar forma a las ideas, pero para que estas fluyan (que es lo más importante), debes conocer tendencias, narrativa audiovisual, etc.
Para ello, lo mejor es ponerte en manos de profesionales en activo que te guíen, en el marco de una formación con un enfoque práctico.
Algunos datos ilustrativos sobre las posibilidades de este perfil profesional son los siguientes, recogidos por ICEX:
- Se preveía que la producción de series de ficción aportara 811,9 millones al PIB de España, según un estudio de PWC.
- España es un centro top de producción, si consideramos que superproducciones como Juego de Tronos se han rodado aquí.
- El peso de la industria audiovisual en España lo atestiguan series de éxito como La Casa de Papel, de éxito internacional.
- La inversión en obras audiovisuales en España creció un 187% de 2015 a 2016.
¿Qué vas a aprender en un máster Edición en vídeo?
Lo que abarque un máster de edición de vídeo dependerá del programa formativo que escojas. Puede abordar áreas como la edición, la composición, la animación o la colorización, bien a través de un máster general que lo abarque todo o de un especializado que se centre en alguna de las áreas mencionadas.
En cualquier caso, lo ideal es que te permita usar libremente herramientas como Premiere Pro, After Effects, Cinema 4D, Photoshop o similares, que son las más utilizadas del sector. También deberías aprender las principales tendencia, sobre todo de las plataformas de streaming.
¿Qué cobra un experto en Edición en vídeo?
Un técnico audiovisual puede cobrar más de 27.000 euros al año en España, según Glassdoor. Según el convenio colectivo de técnicos de la industria de la producción audiovisual, el salario varía en función de la explotación que vaya a tener la obra. Veamos algunos ejemplos:
- Montador de imagen en productos audiovisuales que se exponen en salas de cine: 3.000,03 euros.
- Montador de imagen para productos audiovisuales que se exponen en salas de cine de bajo presupuesto: 2.550,03 euros al mes.
- Montador de imagen de productos de televisión y publicidad: 1.486,50 euros al mes.
En otros países los salarios son los siguientes:
- Estados Unidos: un editor de vídeo cobra más de 22$ la hora, según Indeed.
- Reino Unido: percibe más de 27.000 libras al año, según Glassdoor.
- Australia: más de 36$ la hora, según Talent.
¿Qué debo saber antes de hacer una maestría o postgrado en Edición en vídeo?
Tienen preferencia los graduados en Comunicación Audiovisual. Cuando no se exige titulación universitaria, los títulos de FP de la familia de imagen y sonido también pueden ser buena carta de presentación.
Por otro lado, los perfiles a los que se presuponga buen manejo de software, como sucede en la ingeniería informática, también podrían presentar buen desempeño.
Preguntas Frecuentes
El perfil preferente de ingreso a un máster de edición de vídeo es el de egresados en comunicación audiovisual, en alguna otra rama de la comunicación o en ingeniería informática. En cualquiera de estos casos se tendrán conocimientos de narrativa audiovisual y/o de manejo de softwares, lo que es útil para empezar.
Hay másteres que exigen conocimientos previos para un máximo aprovechamiento, y otros que no lo hacen.
Tener conocimientos avanzados de edición en vídeo te capacita para ser:
- Motion grapher.
- Experto en VFX.
- Técnico de vídeo digital.
Podrás trabajar en marketing, publicidad o el sector del entretenimiento, como productoras audiovisuales, cadenas de televisión, agencias de publicidad… O bien ser freelance.
Perfiles para los que también te podría venir bien tener conocimientos de edición de vídeo son:
- Diseñador gráfico.
- Director de arte.
- Maquetador editorial.
- Creativo publicitario.
- Especialista en tratamiento y retoque digital de imágenes.
- Experto en branding.
Los precios varían entre los 1.500 euros o los alrededor de 6.000. Te puede servir como referencia para calcular tu presupuesto, pero el precio no define la calidad del programa formativo. Elige según tus necesidades y preferencias, pues la mayoría ofrecen becas y descuentos.