⭐ Los mejores másters en Emprendimiento

Es un MBE, siglas de Master or Business Egineering, y te ofrece formación avanzada para detectar oportunidades de negocio a partir de las tecnologías digitales. Así sabrás como diseñar una empresa ágil orientada a la innovación.
Tendrás plena visión sobre las tecnologías exponenciales y los modelos de datos para el emprendimiento. Podrás definir una organización basada en metodologías ágiles, y establecer una estrategia de financiación basada en la economía regenerativa. Además, podrás desarrollar un liderazgo sostenible ético. Leer más ➟

La capacidad de innovación es una de las grandes premisas que persigue este máster, dado que solo con ella se pueden descubrir nuevas oportunidades. Además de visión, hay que tener buen conocimiento de las fases de creación de startups, algo de lo que también te dota el máster.
Para implementar dichos conocimientos, OBS cuenta con la metodología Student On, basada en el aprendizaje continuo 100%. Ofrece flexibilidad sin restar exigencia, por lo que el alumnado se aplica a fondo al hacer uso de videoconferencias, clases magistrales, conferencias o talleres, entre otros recursos. Leer mas ➟

Este máster quiere ayudarte a que desarrolles habilidades emprendedoras de liderazgo y dirección, así como para encontrar distintas oportunidades y tener herramientas básicas para desplegar iniciativas empresariales. También capacita para el trabajo en equipos autogestionados.
Para ello, Euroinnova ha preparado un temario con nueve módulos con los que aborda el marketing, el derecho mercantil, la fiscalidad y contabilidad, la dirección estratégica y las técnicas de gestión, los estudios de mercado y hasta el coachig y la dirección de equipos. Leer más ➟

Los negocios digitales no paran de crecer y lo que quiere IM es que tú los lideres. Al menos, es para eso para lo que forma este doble máster de dirección y gestión de negocios digitales, especializado al 100% en dicha área. Otros programas, en cambio, son más transversales y heterogéneos.
Son 12 meses en una escuela de alto rendimiento que elevará tu perfil si quieres emprender, si ya trabajas en negocios digitales y quieres acelerar procesos o si necesitas avanzar en tu carrera profesional. Leer más ➟
Por qué estudiar un Máster en Emprendimiento
A día de hoy, las empresas deben centrarse en crear los llamados océanos azules o blue oceans, espacios del mercado que aún no han sido explotados y que generan oportunidades de negocio que generaría rentabilidad.
Para hacerlo, se necesita mucha visión, además de conocimiento y competencias. Las empresas deben adaptarse a un escenario de profundo cambio derivado de lo tecnológico, lo social y lo político, y valorarán a un experto que sepa ver las oportunidades.
Además, con un máster como este, adquirirás plenas competencias para emprender por tu cuenta y dirigir tu propio futuro profesional.
Qué vas a aprender en un Máster en Emprendimiento
Los planes de estudio pueden variar, así que define bien qué estás buscando.
Algunos se centran en el pensamiento creativo y el design thinking para la innovación. Otros tienen un enfoque más tecnológico y estudian los procesos y negocios basados en datos o el diseño ético de sistemas inteligentes.
Sea como sea, las habilidades de liderazgo y gestión del cambio, las nociones de financiación o las cuestiones legales se abordan en todos ellos.
¿Cuánto cobra un experto en Emprendimiento?
Depende del perfil que ocupes al terminar el máster. Glassdoor asegura que el salario medio de un responsable de expansión, por ejemplo, es de más de 50.000 euros brutos anuales en España. Según datos de la misma fuente, un consultor en innovación ronda los 40.000 al año.
Preguntas Frecuentes
Un máster como este se dirige especialmente a emprendedores que quieren ampliar conocimientos para gestionar sus proyectos, o bien trabajadores por cuenta ajena que quieren liderar las estrategias I+D de las empresas. Lo ideal es tener conocimientos previos en administración y gestión de empresas.
Si el máster está muy enfocado a las empresas de base tecnológica, se requerirán conocimientos en gestión de tecnologías, diseño de sistemas tecnológicos o análisis de riesgos.
- Dirección de innovación
- Dirección general
- Dirección de operaciones
- Gestión de centros de empresas
- Dirección de producto
- Responsable del departamento de I+D
- Consultoría de innovación y emprendimiento
- Emprendedor/a
Los precios mínimos de un máster como este pueden bajar de los 3.000 euros. Si se enfocan a la innovación de negocios internacionales u otras parcelas avanzadas, superarán fácilmente los 6.000 o 7.000 euros.