Los mejores másteres en Finanzas Corporativas
Por qué estudiar un Máster en Finanzas Corporativas
Es una de las formaciones que más oportunidades laborales genera en la actualidad. El salario de este tipo de expertos y sus condiciones de trabajo son bastante buenos en comparación con otros profesionales dentro de la rama económica o gerencial en las empresas.
Con un máster en finanzas corporativas, por otro lado, se te ofrece no solo el conocimiento necesario para trabajar como director financiero o analista de inversiones, sino que vas a poder profundizar sobre el área estratégica, financiera y gestión de proyectos de la empresa para seguir creciendo como un buen experto en finanzas corporativas.
Aprenderás los fundamentos que participan en el desarrollo de una organización, todos los procesos y análisis que son necesarios en la realización de inversiones, el diseño de planes de viabilidad y un conocimiento en profundidad de las herramientas para el control financiero. Y esto es algo que las empresas valoran enormemente dada la importancia de tomar decisiones de inversión acertadas en un entorno económico e internacional competitivo y complejo.
Con un máster como este vas a estar siempre al pie del cañón. Y lo mejor son las altas tasas de empleabilidad que este tipo de másteres ofrecen a los alumnos. Sin olvidar que muchos de ellos consiguen quedarse trabajando en las empresas en las que realizan sus prácticas. Una forma de iniciarse en el ámbito de las finanzas corporativas casi sin haber terminado los estudios.
Qué vas a aprender en un Máster en Finanzas Corporativas
En un Máster en Finanzas Corporativas aprendes multitud de elementos que son imprescindibles para la gestión de las finanzas e inversiones de cualquier empresa. Aprenderás los principios que establecen el funcionamiento de una empresa dentro de su entorno económico y desde la perspectiva de la dirección estratégica.
También a comprender las características derivadas de la dirección financiera en la empresa, los dividendos y las decisiones en el corto plazo. Del mismo modo, se Profundiza en los factores que influyen sobre la gestión y evaluación de riesgos financieros e inversiones, así como en el conocimiento del procedimiento aplicable al cálculo fundamentado en las matemáticas financieras.
Al finalizar este máster, el alumno será capaz de desarrollar los principios para la valoración de empresas y de determinar la viabilidad de sus proyectos. Sin olvidar un conocimiento en profundidad de la herramienta Excel, para el control financiero de la organización.
Cuánto cobra un experto en Finanzas Corporativas
El sueldo medio de un profesional de las finanzas corporativas que decida ser Director Financiero es de unos 35.000€ al año. El sueldo base para este tipo de perfiles en sus comienzos se sitúa en torno a los 22.000 euros al año, mientras que los profesionales más experimentados y que trabajan en grandes empresas el sueldo puede llegar a alcanzar los 77.000 euros al año.
El salario varía mucho entre un perfil junior y uno senior, pero también de la ubicación de la empresa, del tamaño de la misma o de si se trata de una empresa multinacional o familiar. Al estudiar un Máster en Finanzas Corporativas también puedes trabajar como Analista de Inversiones, un perfil profesional cuyo sueldo medio es superior y que se sitúa en los 41.731 euros anuales (Glassdor).
Datos de interés sobre la especialidad
Las finanzas corporativas han evolucionado mucho en los últimos años. La figura del director financiero o del analista de inversiones está incorporando multitud de matices innovadores. Ahora, las estadísticas, los datos y el análisis de los mismos son cada vez más cruciales. Para ello es cada vez más habitual el uso de robots y de tecnología Machine Learning en el ámbito financiero para mejorar la toma de decisiones.
Los analistas financieros ahora tienen una mayor capacidad de acceso a datos que pueden utilizar en su propio beneficio para mejorar la generación de efectivo y para conseguir un mejor rendimiento del capital de las compañías. Además, estos datos pueden ser muy útiles a la hora de obtener previsiones de ingresos y así valorar la idoneidad de posibles inversiones.
Preguntas frecuentes
Son muy útiles conocimientos de matemáticas y conceptos de inversión previos, pero este tipo de máster está dirigido a estudiantes y profesionales de cualquier ámbito que deseen obtener una formación especializada en los fundamentos que participan en el desarrollo de una organización, realización de inversiones, planes de viabilidad y herramientas para el control financiero.
Estudiar un Máster en Finanzas Corporativas abre al estudiante un gran número de posibilidades dentro del mercado laboral. Todo aquel que estudie este máster puede acabar ejerciendo como Director Financiero, como Analista de Inversiones o como Analista Financiero en empresas y organizaciones de cualquier tamaño y sector de actividad.
El precio de un Máster en Finanzas Corporativas depende de muchos factores: desde el tipo de titulación hasta el centro que lo oferta o la metodología que se sigue. Intervienen también posibles rebajas, becas o diferencias entre formación online y presencial. De media, suele tener un precio en torno a 1.800 euros, aunque los más económicos pueden empezar en 1.400 euros y pude llegar hasta los 11.000 euros.
Tabla de contenidos