⭐ Los mejores Másters Full Stack Developer
Curso Desarrollo Web
Por qué estudiar un máster online en Full Stack Developer
Aunque antes debes hacerte las preguntas adecuadas.
- ¿Qué requisitos previos necesitas cubrir?
- ¿Qué es exactamente full stack y qué puedes esperar aprender?
- ¿Cuáles son los mejores centros para prepararte?
La orientación práctica, he ahí la cuestión. Si vas a hacer un máster de programación web tienes que practicar. Y eso implica varias cosas: que te enseñen profesionales que de verdad manejen la materia, que te den acceso a las herramientas necesarias e incluso que te pongan en contacto con empresas punteras del sector.
A todo ello, claro, hay que sumar que te permitan trabajar en tu propio proyecto, el que luego te servirá de carta de presentación en el mercado laboral.
Vivimos en un mundo permanentemente conectado en el que ya casi no tiene sentido diferenciar entre lo online y lo offline. Las aplicaciones web tienen una importancia crucial en la realidad, y son imprescindibles para cualquier organización. Por tanto, la de Full Stack Developer es una de las profesiones con mayor demanda laboral en la actualidad, según fuentes como la UNIR.
Recopilamos algunos datos que te pueden servir para convencerte de estudiar esta disciplina:
Solo entre enero y junio de 2021 se publicaron más de 10.000 ofertas en España relacionadas con full stack, según UNIR.
- El 45% de los empleos están relacionados con el sector digital en 2022, según la Comisión Europea.
- El salario medio bruto de un profesional de la programación Full Stack con tres o cuatro años de experiencia es de entre 35.000 y 45.000 euros, según un informe de Infojobs recogido por Universia. Está muy por encima de la media de salario en España, que ronda los 24.000 euros según Infojobs.
Qué vas a aprender en un máster de Full Stack Developer
Hay tres cosas imprescindibles que un desarrollador full stack o programador web debe saber:
- Lenguajes de programación. Javascript, PHP, HTML5, CSS3, Java, Python… Consulta el programa para saber cuáles vas a ver.
- Frameworks. Como Angular, Express js, React, VueJS, Laravel, etc.
- Bases de datos. Oracle, MySQL, SQL Server, Mongo…
Según el programa, también podrías profundizar en otros conceptos relevantes como seguridad web, computación en la nube, desarrollo multimedia, etc.
Qué debo saber antes de hacer una maestría o postgrado en Full Stack Developer / desarrollo web
Debes tener claro de qué se trata: full stack es el desarrollo web en todas sus facetas, desde el diseño e interacción de una página web hasta la programación y la gestión de datos.
Es, respectivamente, front end y back end. Más adelante te contamos qué habilidades previas debes tener para aprovechar la formación al máximo.
Otras parámetros que debes conocer a la hora de hacer una maestría en Full Stack son el formato de la actividad formativa, los contenidos concretos que vas a ver, la duración, el precio, la posibilidad de hacer prácticas o entrar en una bolsa de empleo o la de prepararte para obtener certificados oficiales.
Debes tener claro también qué equipo técnico vas a necesitar. Para aprovechar al máximo las clases, se recomienda tener un ordenador de sobremesa o portátil con un mínimo de 8 gigas de RAM y procesador i5.
Centros recomendados
Ya te hemos hablado ampliamente de sus programas formativas, que destacamos por las materias que se tratan, el nivel de profundidad, la orientación a la práctica y el grado de empleabilidad que ofrecen los programas.
Algunos de ellos permiten elegir entre la modalidad online o la presencial. Pero si buscas un programa 100% presencial, sigue leyendo.
Máster en Full Stack Developer en Madrid
Puedes estudiar full stack de manera presencial en uno de los siguientes centros de Madrid:
- CEI. Es una escuela de diseño y marketing digital bien valorado por usuarios de plataformas educativas especializadas. Su máster en Diseño y Programación Web se puede seguir con clases online en directo o de manera presencial en Madrid, Barcelona o Sevilla. Y solo la matrícula da derecho a unos beneficios nada desdeñables.
- Universidad Europea. Ofrece un bootcamp de Desarrollo Web que se puede hacer de manera semipresencial en Madrid o Valencia, en diferentes fechas. Se combinan así las ventajas de una y otra modadlidad. La presencialidad abarca un 70% del programa.
- Upgrade Hub. También ofrece un bootcamp con la flexibilidad de hacerlo online o presencial en Madrid. Y, más flexibilidad aún, se puede elegir entre el programa a tiempo completo o el parcial.
Máster en Full Stack Developer en Barcelona
En caso de que quieras hacer un postgrado en Full Stack en Barcelona en la modalidad presencial, te pueden convencer algunos de estos centros:
- Universidad Politécnica de Catalunya. Uno de los centros universitarios más prestigiosos de España. Ofrece un máster semipresencial de 120 lectivas con sesiones presenciales los máster y sesiones online en directo los jueves. Las clases tienen lugar en el Tech Talent Center de la propia universidad.
- Nuclio Digital School. En la línea de la flexibilidad que ofrecen otros centros, en este máster en Full Stack Development también se combina la modalidad presencial con las clases en streaming. Dura 16 semanas, y de forma paralela a sus tres módulos se desarrollan los proyectos.
- Assembler Institut of Technology. Ofrece el máster en Software Development de siete meses de duración. Se imparte en español e inglés de manera presencial y a tiempo completo en Barcelona, con clases de lunes a viernes de 9 a 18 h.
En definitiva, un máster en Full Stack Developer es el mejor programa formativo a seguir si quieres aprender una nueva profesión e incorporarte a un sector muy prometedor.
Si no tienes conocimientos previos ni experiencia, elige aquel que tenga módulos introductorios.
¡Siempre es buen momento para aprender!
Formación relacionada.
Preguntas frecuentes
Para obtener el máximo aprovechamiento del máster, lo ideal es que tengas formación y/o experiencia profesional en la rama de informática: algún ciclo de FP de dicha familia profesional, un grado en informática o ingeniería informática, etc.
Pero hay una amplia variedad de profesionales que pueden desenvolverse bien en un máster como este, por el dominio que se les presupone de herramientas digitales de diversa índole: diseñadores gráficos, fotógrafos, editores de vídeo, etc.
Si te preocupa no partir con los conocimientos adecuados, y por lo tanto no poder aprovechar el máster, busca algún programa que tenga complementos iniciales o módulos de introducción. No te aportarán mucho si ya tienes cierta experiencia, pero marcarán la diferencia si eres principiante.
Puedes trabajar como autónomo o trabajador por cuenta ajena en alguno de los siguientes puestos:
- Diseñador web.
- Desarrollador full-stack.
- Desarrollador front-end.
- Programador de aplicaciones web JavaScript.
- Programador de aplicaciones web Jquery.
- Desarrollador back-end: PHP7 y SQL.
- Diseñador visual.
Un máster que merezca la pena no bajará de los 1.600 euros. Los de mayor precio rondan los 4.000-5.000 euros, un precio razonable que puede estar sometido a descuentos y becas. En medio encontrarás programas por 2.000 o 3.000 euros.
Tabla de contenidos
- ⭐ Los mejores Másters Full Stack Developer
- Curso Desarrollo Web
- Lugares donde puedes estudiar
- Por qué estudiar un máster online en Full Stack Developer
- Qué vas a aprender en un máster de Full Stack Developer
- Qué debo saber antes de hacer una maestría o postgrado en Full Stack Developer / desarrollo web
- Centros recomendados
- Máster en Full Stack Developer en Madrid
- Máster en Full Stack Developer en Barcelona
- Preguntas frecuentes