⭐ Los Mejores Másters en Gestión Comercial





Por qué estudiar Gestión Comercial
El desarrollo tecnológico, sobre todo en materia digital, ha cambiado tanto la forma de comunicarnos como la de hacer negocios. Ahora más que nunca, el consumidor está en el centro, y hay que saber entender las nuevas maneras de relacionarse con él.
Es por ello que se necesitan nuevas visiones y fórmulas para hacer marketing, por lo que no es de extrañar que las escuelas apunten a una tasa de empleabilidad por encima del 90%. Además, según LinkedIn España, la contratación de profesionales de este área ha aumentado un 45% interanual.
Qué vas a aprender en un máster de Gestión Comercial
Un máster como este te dota de conocimientos y habilidades para la dirección de ventas, así como para la planificación y gestión de equipos. Ese es el marco general. A partir de ahí, según el plan de estudios, aprenderás neurociencia, nuevas herramientas, técnicas y canales digitales que deberás poner al servicio de una estrategia global.
¿Cuánto cobra un experto en Gestión Comercial?
La profesión puede tener diferentes denominaciones y salidas. Según Glassdoor, el sueldo de un especialista comercial puede ascender a más de 50.000 euros anuales en España. Se trata de una cifra bastante contundente, pero que cuadra si consideramos que hablamos de puestos de dirección.
Preguntas Frecuentes
Quienes más aprovechan este máster son profesionales en activo que ya cuentan con años de experiencia y se encuentran en una posición favorable como para dar un salto cualitativo en la carrera. El máster les prepara para tener plena visión y gestionar equipos correctamente, asumiendo las responsabilidades.
Se incluyen en dicho grupo las personas que gestionan sus propios negocios, aun sin tratarse de grandes empresas. Aprender sobre marketing siempre resulta útil para tener un perfil competitivo en el mundo de los negocios.
- Dirección de marketing.
- Dirección comercial.
- Jefe/a de ventas.
- Consultor/a de marketing.
- Dirección de exportación.
- Jefe/a de producto.
Tratándose de un máster que forma a incipientes líderes del mundo de los negocios, no es de extrañar que no se trate de un máster económico. Es previsible que no baje de los 3.000 euros, y hay escuelas de negocios con precios por encima de los 15.000.