Los mejores másteres en Gestión de Calidad

Por qué estudiar un Máster en Gestión de Calidad
Las empresa dan mucha importancia a la gestión de calidad porque ayuda a sistematizar operaciones, por lo que los procesos se hacen más eficientes. Eso quiere decir rapidez en la detección de errores, implementación de mejoras y, por extensión, distribución eficaz de los recursos y ahorro.
Lo anterior explica que, a día de hoy, a graduados en programas relacionados, como las Ciencias Ambientales, se les exija formación específica en esta materia. Tendrás un perfil competitivo con alta empleabilidad.
Otros motivos para estudiar este máster son:
- Salidas profesionales heterogéneas. Tu trabajo consistirá en garantizar la optimización, lo que es útil en cualquier sector de actividad.
- Múltiples vías de acceso. Es una salida laboral por la que pueden optar desde graduados en Derecho y Administración de Empresas a egresados de las Ciencias Ambientales o la Ingeniería, entre otros.
Qué vas a aprender en Máster en Gestión de Calidad
En un máster como este, adquirirás conocimientos para afrontar retos en materia de calidad, medio ambiente y/o seguridad laboral y salud. Se toman como referencia normas ISO que marcan la pauta de actuación a los profesionales: sistemas de gestión de calidad (ISO 9000), de gestión ambiental (ISO 14001) y de gestión de la seguridad y la salud (ISO 45001).
Según el programa formativo, habrá módulos teóricos por cada una de las ramas anteriores. Plasmarás tus conocimientos de manera práctica en el trabajo fin de máster y, de manera complementaria, podrás realizar prácticas en empresas.
Cuánto cobra un experto en Gestión de Calidad
Glassdoor recoge que un especialista en gestión de calidad en España gana un promedio de 21.000 euros anuales. Casa con lo que señalan fuentes formativas, que dibujan una horquilla de entre 20.000 y 40.000 euros. Dependerá del grado de experiencia.
Preguntas frecuentes
Recuerda que, para estudiar un máster, debes contar con un grado universitario. Registran un nivel óptimo de aprovechamiento los alumnos de ramas como las ciencias sociales, las ingenierías y otras ciencias como las matemáticas o la física.
- Responsable de calidad en los sistemas de gestión.
- Auditor/a interno o externo.
- Asesor/a en autoevaluaciones para la obtención de sellos de calidad.
- Formador/a en materia de calidad.
Los precios más habituales parten de los 1500 euros. La parte alta de la horquilla ronda los 8000 euros, aunque lo más frecuente es encontrar becas públicas o del sistema propio de los centros que ayuden con los precios de matrícula.