⭐ Los mejores Másters en Industria 4.0

INESEM asegura que, con este máster, adquirirás conocimientos para afrontar la continua evolución de la industria, que aplica las últimas tecnologías de automatización y usa datos y redes para la gestión. Y no te prepara de manera superficial, sino para que seas capaz de ejercer como técnico cualificado o como directivo de gestión.
En concreto, serás capaz de desarrollar sistemas adecuados para integrarlos con los que ya utilice la organización, a través de la interconexión de información. Y podrás estudiar los consumos energéticos y gestionarlos para optimizar consumos y alcanzar buenos niveles de rendimiento. Leer más ➟

Las empresas están sometidas a una transformación tecnológica continua, debido a la propuesta continuamente cambiante que ofrecen el Internet de las cosas, la robótica, el blockchain, el big data y otras tecnologías. La UNIR quiere formarte para que seas capaz de gestionar esa transformación.
¿Cómo? Primero, con un plan de estudios plenamente actualizado con cuatro bloques: habilitadores digitales de la industria, Internet de las Cosas, Innovación Tecnológica y Transformación Digital y Proyectos Profesionales para la Digitalización de Empresas. Leer más ➟

OBS Business School es la escuela de negocios de Planeta Formación y Universidades, uno de los grupos empresariales más grandes de España. Cuenta con un partner académico de excepción, como es la Universitat de Barcelona, que aparece en los principales rankings internacionales. En QS, por ejemplo, es la segunda universidad del país.
Cuentas con un programa organizado en dos bloques para alcanzar dichos objetivos: Gestión y Dirección de Operaciones y Tecnologías y Herramientas a Disposición de la Industria 4.0. Aplicarás los conocimientos teóricos a la elaboración del trabajo de fin de máster, lo que te permitirá asentarlos. Y, de forma adicional, podrás participar en bootcamps voluntarios y otras actividades. Leer mas ➟
Al diseñar este máster, la UE tenía un objetivo muy claro, pero también muy ambicioso: prepararte para liderar la Cuarta Revolución Industrial. Pretenden prepararte para la evolución desde sistemas automatizados hasta sistemas inteligentes e interconectados.
Para ello, cuenta con un claustro de profesores que son profesionales en activo en el ámbito de la industria 4.0, en compañías referentes y líderes del sector. Y se basan en la metodología del aprendizaje basado en proyectos, en el que se usan hardwares y softwares innovadores aplicados a casos reales. Leer más ➟
Por qué estudiar un Máster en Industria 4.0
A un especialista en Industria 4.0 se le atribuyen conocimientos con alto valor desde el punto de vista tecnológico y de capacidad de liderazgo. Las escuelas calculan que la tasa de empleabilidad está por encima del 90%.
Dada su utilidad, la Industria 4.0 goza de perspectivas profesionales muy halagüeñas. El volumen de negocios en el sector de la robótica, por ejemplo, va in crescendo, y ya en 2019 se cifraban en 2,6 millones de unidades su existencia. Hasta el punto de que se le atribuye capacidad de mejorar el crecimiento del PIB.
Qué vas a aprender en un Máster en Industria 4.0
Un máster como este se adentra en tecnologías específicas de aplicación en la conocida como Industria 4.0: robótica, impresión 3D, simulación, Big Data, Ciberseguridad, Internet de las Cosas, etc.
Para dominarlas, el máster necesitará tener una orientación muy práctica que te permita usar herramientas específicas, como Fiware, Autodesk Fusion 360, eMarisma y otras. El trabajo fin de máster, las prácticas en empresas, los talleres o las masterclasses también son de mucha utilidad.
¿Cuánto cobra un experto en Industria 4.0?
En sus ofertas de empleo Infojobs muestra que los ingenieros y técnicos de la industria 4.0 pueden cobrar entre los 30.000 y los 50.000 euros brutos anuales.
Preguntas Frecuentes
Para hacer este máster, se requiere un perfil tecnológico. Por eso tienen preferencia los ingenieros industriales, informáticos, de telecomunicaciones, de electrónica industrial o automática, entre otras. Puedes entrar acreditando experiencia profesional, pero, para acceder a una titulación universitaria oficial, necesitarás universitarios previos.
- Consultoría tecnológica
- Ingeniero de Proyectos
- Ingeniero de Robótica
- Ingeniero de Simulación
- Ingeniero de Digitalización
Puedes hacer un máster como este por menos de 2.000 euros, pero los programas que ofertan algunas escuelas superan los 7.000.