⭐ Los mejores Másters en Marketing

Es un programa oficial desarrollado por IMF y la Universidad Camilo José Cela. Está configurado de modo que aporte al alumnado una visión 360º del marketing, y es apto para personas con diferentes niveles de experiencia profesional. Pueden acceder perfiles junior y senior sin necesidad de conocimientos previos.
El programa se estructura en nueve módulos, incluyendo las prácticas en empresas y el trabajo fin de máster. Se suma un curso de marketing digital práctico en el que se aborda el SEM, el SEO y la analítica web, manejando herramientas digitales específicas. Leer más ➟

La promoción es indispensable en cualquier empresa, por lo que, en el marco actual, se considera esencial dominar la gestión del marketing, la comunicación en Internet y las técnicas de SEO, email marketing, redes sociales, reputación digital o analítica web. Eso eso, precisamente, lo que vas a aprender en este máster de la UCJC.
Tus conocimientos y aptitudes serán valiosos en cualquier empresa, sea en España o en el extranjero. Con un título como este, cuentas con la tranquilidad de saber que estará reconocido allá donde vayas. En concreto, en 49 países, 27 de ellos en la Unión Europea y otros 22 fuera de esta. También puedes seguir estudiando, pues un máster oficial te da acceso directo al directo. Leer más ➟

Aborda todas las técnicas y herramientas del marketing, la gestión comercial y el desarrollo de negocios. Se estructura en varios módulos: asignaturas de Management, de especialización y elegibles (de libre elección), a lo que se suma el TFM.
Ofrece la metodología “Learning by ESIC”, que consiste en un ecosistema formativo con materiales de apoyo asíncrono, sesiones síncronas, actividades de autoevaluación, aplicación de casos de estudio y retos y actividades prácticas y experienciales. Se termina con un proyecto final tutelado. Leer más ➟

Se trata de un máster organizado en cuatro bloques: Nuevo entorno competitivo, Dirección de marketing, Dirección comercial y Gestión financiera y presupuestaria. Culmina con el trabajo fin de máster y, de manera complementaria, te puedes sumar a sus dos bootcamps voluntarios y actividades adicionales.
Los objetivos son que te adaptes al mercado, puedas gestionar equipos, adquieras una visión estratégica y un perfil investigador. Y lo harás con la metodología Student ON, caracterizada por situar al alumno en el centro de su formación y por facilitarle un Program Manager. Se trata de una figura académica que acompaña durante todo el programa. Leer más ➟

Un programa integral y 360º que enseña todas las estrategias de marketing, y también a liderar procesos de internacionalización y transformación digital. Además, prepara para recopilar y usar estratégicamente los datos.
Está diseñado para que el alumnado pase de profesional a experto. Dota con dos de las habilidades más demandadas para el futuro: agile y design thinking. También se desarrollan las soft skills y se trabaja en un ecosistema de emprendimiento que permite desarrollar el networking a nivel global. Leer más ➟
👉 Por qué estudiar un Máster en Marketing
Instituciones como EAE Business School consideran que el departamento de marketing es el corazón de la empresa. Ofrece muchas oportunidades y salidas laborales, puesto que podrás trabajar en relaciones públicas, gestión de marcas, ibound marketing, redes sociales, etc.
Se trata de un sector muy dinámico y en cambio constante, pues se mueve al calor de la tendencia en tecnologías digitales y van surgiendo herramientas para profesionalizar momentos clave como la recopilación de datos.
Según el Informe Infoempleo Adecoo 2019, cuyos datos recopiló el diario La Vanguardia, se trata de una de las titulaciones con más demanda de empleo en España, a la altura de la Ingeniería Industrial, Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas.
¿Qué vas a aprender en un máster Marketing?
Lo ideal es que un máster en Marketing te ofrezca una visión integral sobre la disciplina, dentro del contexto actual. Debería enseñarte procesos de planificación, habilidades y competencias directivas, estrategias de producto, precio o distribución, investigación de mercados y gestión de clientes.
Todo ello con una orientación muy práctica apoyada de forma preferente en casos reales, y donde puedas trabajar con herramientas que formarán parte de tu día a día.
¿Qué cobra un experto en Marketing?
Según Talent, el salario promedio de un experto en Marketing digital es de 27.000 euros anuales. En los primeros empleos se obtienen ingresos de 21.000 euros, mientras que los profesionales más experimentados pueden percibir alrededor de 51.500 euros al año.
Perspectivas similares, o incluso mejores, ofrecen otros países. La misma fuente asegura que en Suiza el salario medio casi alcanza los 73.000 francos suizos, que son casi 74.400 euros. En Reino Unido, Indeed señala un salario promedio de más de 27.500 libras, que son más de 31.700 euros.
¿Qué debo saber antes de hacer una maestría o postgrado en Marketing?
El Marketing es muy transversal, e insistimos en que forma parte del plan de estudios de muchos grados universitarios. Se puede acceder desde cualquier titulación, o simplemente demostrando experiencia.
Tendrán más posibilidades de aprovecharlo al máximo quienes hayan estudiado Investigación de Mercados, Administración y Dirección de Empresas, Economía o Publicidad y Relaciones Públicas, así como Ingeniería Informática o Tecnologías de Telecomunicaciones
Preguntas Frecuentes
Para sacar el máximo partido al programa formativo y desarrollar competencias útiles en tu carrera profesional, lo ideal es que tengas buena capacidad de organización, creatividad, mucha capacidad analítica y para trabajar en equipo, así como habilidades comunicativas y empatía.
- Dirección de marketing.
- Dirección comercial o de ventas.
- Dirección de exportación.
- Jefe de producto.
- Responsable de estudios de marketing.
- Responsable de marketing digital.
- Responsable de trade marketing.
- Consultor de marketing.
Es un área en la que puedes encontrar una horquilla de precios muy amplia. Hay másteres muy completos por poco más de 1.000 euros, que se quedan en mucho menos cuando se aplican descuentos.
Sin embargo, el prestigio del centro resulta determinante de cara a ser contratado, y puede subir considerablemente el precio. En las escuelas de negocio más reputadas del país encontrarás programas de alrededor de 30.000 euros.