Los mejores másters en Medio Ambiente
Por qué estudiar un Máster en Medio Ambiente
Un máster en medio ambiente te dota con los conocimientos técnicos necesarios para contribuir a la mejora del entorno: la calidad de la tierra, del agua y del aire, o para gestión eficiente de recursos y de sistemas sostenibles.
La sobreexplotación de recursos tiene consecuencias como la pérdida de biodiversidad, la contaminación del suelo y de las aguas o el calentamiento global, uno de los grandes retos que afronta la humanidad. Por eso se necesitan profesionales que guíen en un uso sostenible.
Es una cuestión de colectividad que los consumidores cada vez valoran más, motivo por el que exigen responsabilidades a las empresas. Estas aumentan el gasto en Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para mejorar su imagen, fidelizar, reducir riesgos, atraer el talento u obtener beneficios fiscales, entre otros motivos.
Qué vas a aprender en un Máster en Medio Ambiente
La de medio ambiente es una etiqueta muy amplia. No encontrarás un máster que verse sobre algo tan general, pues sería imposible obtener una versión integral de todo lo que supone en solo unos cuantos meses. Para eso está el grado en Ciencias Ambientales.
Un máster estará especializado en un área o rama concreta del medio ambiente. Veamos algunos ejemplos:
- Energías renovables.
- Economía agroalimentaria y medio ambiente.
- Ordenación del territorio y urbanismo.
- Gestión de recursos hidrícos.
- Gestión de recursos marinos.
- Biotecnología.
- Diversidad biológica.
- Calidad.
- Transición ecológica y desarrollo sostenible.
- Gestión de residuos.
- Agricultura y ganadería.
- Responsabilidad social corporativa.
- Eficiencia energética.
Acota la búsqueda según aquello a lo que te quieras dedicar, y luego compara los programas.
Cuánto cobra un experto en medio ambiente
El salario dependerá de tu área de especialización, pero, para que te hagas una idea, un ambiéntologo cobra entre 20.000 y 36.000 euros anuales, según Ecoembes.
Los salarios medios de algunas de las especialidades más demandadas son:
- Técnico/a de calidad: alrededor de 23.500 euros al año, según Talent.
- Técnico/a de energías renovables: alrededor de 26.000 euros al año, según Jooble.
- Jefe/a de comunicación interna y responsabilidad social corporativa: más de 52.000 euros, según Glassdoor.
Preguntas frecuentes
Cada programa tendrá sus propios requisitos de acceso. Si es un máster universitario y aspiras a una titulación oficial reconocida en todo el EEES, deberás tener un grado universitario. Se dará preferencia al alumnado de Ciencias Ambientales o de Ingeniería.
Si se trata de un máster profesional, será suficiente con acreditar experiencia profesional en la materia o, simplemente, interés en el sector.
Las salidas son tan amplias como los títulos de máster a estudiar. Veamos algunos ejemplos:
- Técnico/a en departamentos de urbanismo de instituciones públicas.
- Técnico/a de calidad.
- Técnico/a de responsabilidad social corporativa.
- Consultor/a y auditor/a ambiental.
- Investigador/a.
- Divulgador/a.
Hay másteres públicos de 60 créditos europeos ECTS que te pueden costar menos de 1.000 euros. Otros, más extensos y especializados, superarán los 4.000.