Los mejores Máster en Prevención de Riesgos Laborales
Por qué estudiar un Máster en Prevención de riesgos laborales
Se concibe como una rama de estudios transversal aplicable en cualquier sector. Te convertirás en un experto a la hora de evaluar debilidades e implementar programas de mejora, lo que redundará en optimización de recursos.
¿Por qué es interesante estudiar la prevención de riesgos?
- Crea espacios de trabajo funcionales y saludables, reduciendo los riesgos y, por tanto, mejorando la productividad.
- Te adentra en el mundo del derecho y la asesoría, pues tanto las empresas como los trabajadores requieren una formación continua. Además, te insta a estar al día de la legislación aplicable.
- Participarás en la investigación de accidentes laborales para identificar las causas. Tendrás que evaluar las acciones de la empresa y redactar informes.
Qué vas a aprender en un Máster PRL
Un máster como este te dotará de conocimientos y competencias superiores en prevención de riesgos, desde el punto de vista de la calidad, el medio ambiente y/o la seguridad y la salud laboral. Se toman como referencia normas ISO que marcan la pauta a la hora de implantar, mantener, mejorar y auditar sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Estudiarás derechos fundamentales de los trabajadores, dirección y gestión de sistemas de prevención, auditorías, normativa aplicable y herramientas a utilizar en materia de prevención. Para aplicar esos conocimientos de manera práctica, realizarás un trabajo fin de máster. Y, según el programa formativo, también prácticas en empresas.
Cuánto cobra un experto en Prevención de Riesgos Laborales
Según Talent, un especialista en riesgos laborales gana 30.000 euros al año, según la media de España. Otras fuentes no son tan optimistas, como sucede con Jooble, que habla de algo más de 26.0000 euros.
Datos de interés sobre la especialidad
La prevención de riesgos laborales tiene varias vías de especialización, como la seguridad en el trabajo, la higiene industrial o la ergonomía y psicosociología aplicada. Si te interesa alguna modalidad concreta, busca un programa que ofrezca la especialización.
Preguntas frecuentes
El requisito formal es tener un grado universitario. Al margen del título, el perfil de ingreso ideal es el de un alumno con conocimientos de ciencias experimentales, psicología, ciencias sociales y jurídicas o ciencias de la salud. Las vías de acceso, pues, son variadas.
- Especialista en servicios de prevención de empresas, organizaciones e instituciones públicas o privadas.
- Técnico/a de mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- Consultor/a especializado en sistemas de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo.
- Técnico/a de prevención de seguridad, higiene y/o ergonomía.
- Responsable de seguridad y salud en empresas públicas o privadas.
- Formador/a en materia de prevención, salud laboral, higiene industrial y ergonomía.
La horquilla se mueve entre los 800 y los 5700 euros. Por unos 3800 euros puedes estudiar un máster con una especialidad.
Tabla de contenidos