Mejores Másters en Formación del Profesorado



¿Por qué estudiar este Máster?
Existen diversos tipos de Máster en Formación del Profesorado que cursarás en función de tu especialidad o preferencia:
- Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
- Máster en Formación del Profesorado de Formación Profesional
- Máster en Formación del Profesorado de Enseñanza de Idiomas
Preguntas frecuentes
Decantarte por la docencia es una excelente opción si has concluido tu formación universitaria.
Ahora bien, para poder ejercer como profesor en institutos, tanto públicos como privados, es necesario que curses un Máster Universitario en Formación del Profesorado.
Este máster viene a sustituir al antiguo CAP, al título de Especialización Didáctica y al Certificado de Cualificación Pedagógica.
Con este título vas a poder enseñar las materias impartidas en Secundaria y Bachillerato, las de FP, las artísticas o las distintas lenguas. No todas las universidades ofertan las mismas especialidades.
Una de las preguntas más repetidas entre los futuros estudiantes de máster para ser profesor es si la especialidad que escojan va a limitarles en alguna forma. En primer lugar, te interesa saber que ciertas especialidades ofrecidas varían según la Universidad y la Comunidad Autónoma de tu elección.
Por ejemplo, aquellas comunidades que enseñan una lengua cooficial en sus institutos van a disponer de tal especialidad en el máster. Sin embargo, existen opciones fijas idénticas ente comunidades. Una de ellas es el caso de las asignaturas que se imparten en todos los centros educativos españoles como Matemáticas, Lengua y Literatura Española, Idioma Extranjero o Educación Física, entre otras.
Debido a ello, antes de tomar una decisión definitiva, consulta la oferta de especialidades disponible, de forma presencial o a distancia. Casi todas las universidades facilitan una lista con las titulaciones que dan acceso a cada especialidad. No obstante, dichos criterios pueden cambiar.
Un ejemplo de cambio sería el de un candidato con estudios de grado finalizado y otros estudios parciales, pudiéndole facilitar plaza. De la misma forma, si una especialidad no agota todas sus plazas disponibles, los criterios de admisión pueden flexibilizarse. Eso sí, la última palabra la tendrá siempre el comité de admisiones de la universidad.
Aparte de los requisitos de acceso generales a todos los estudios de máster, para solicitar la preinscripción en el Máster en Profesor/a de Educación Secundaria será necesario que realices la acreditación de lengua extranjera, es decir, que acredites el dominio de una lengua extranjera equivalente al nivel B1 del MCERL (Marco Europeo de Referencia para las Lenguas).
Es habitual que los alumnos que no puedan acceder directamente a la especialidad del Máster por la que deseen optar por su título de origen, puedan realizar una prueba de acceso conocida como prueba de especialidad.